
Un grave error cometió el Gobierno de Gustavo Petro el 24 de noviembre de 2023, ya que se pagó por error en dos oportunidades e incluso hasta tres veces el salario de los funcionarios. La información fue confirmada por el administrador del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) del Viceministerio de Hacienda, David Morales Domínguez.
“La administración del Siif Nación informa que por un error del sistema el día de hoy se duplicaron los pagos de nómina y de proveedores de algunas entidades que hacen parte del presupuesto General de la Nación”, explicó el funcionario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, el error que pudo haberle costado al Estado $1 billón fue solucionando con el pasar de las horas, y técnicos del Siif identificaron las cuentas bancarias y los montos de las consignaciones adicionales.
Por eso, se reversaron las operaciones sin afectar a los funcionarios y el Tesoro Nacional, que es el dinero que, a cualquier título, ingrese a las oficinas públicas, fueran nacionales, departamentales o municipales, avanzó en la operación para descontar el excedente abonado. El mismo trabajó de la mano con las entidades financieras para reintegrar los recursos tras revisar qué error se generó en el sistema de pago.
Tres días después y ante tantas dudas, especialmente sobre quién debería pagar el 4x1.000, un impuesto aplicado a diversos movimientos financieros que consiste en destinar $4 por cada $1.000 de una transacción (retiro, traslado o pago), el Ministerio de Hacienda aclaró que no se cobrará por las transacciones adicionales.
Este Ministerio dejó claro que todo el proceso de la transacción (giro y reversión) tiene una trazabilidad y quedará registrado en los extractos sin tener efectos en temas de impuestos.
Ocho entidades afectadas
El Ministerio de Hacienda confirmó, el 25 de noviembre, que ya reversó el 80% de los pagos dobles, e incluso triples, de las nóminas que se hicieron en distintas entidades del Estado el 24 de noviembre de 2023. El ministro Ricardo Bonilla confirmó que fueron ocho entidades las afectadas y descartó que se haya tratado de un ataque cibernético. Se trató de una falla técnica, resaltó. También anunció que se entregará un informe completo sobre la situación.
En un video publicado en X, el ministro de Hacienda dijo que “el Tesoro Nacional reversará la operación descontando lo abonado directamente. El Tesoro incluso puede solicitar a las entidades financieras reintegrar los recursos” y advirtió que se está trabajando con los bancos para que no se le cobre el 4x1.000 para hacer el reintegro de los dineros adicionales a las arcas del Estado.
Desde la división financiera y de presupuesto del Congreso se advirtió que fue un error del sistema el que duplicó los pagos. Además, se solicitó a los contratistas, proveedores y trabajadores del Legislativo “verificar su cuenta de pago de acuerdo a los conceptos mencionados anteriormente. Si se evidencia que se les consignó un doble pago, se les solicita realizar los reintegros correspondientes el próximo lunes 27 de noviembre de 2023, de acuerdo a las instrucciones que imparta la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público”.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Medellín este 2 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 2 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
