Desde la oposición al Gobierno nacional están pidiendo garantías de igualdad en la participación que puedan tener en alocuciones en televisión y radio, luego de que, según ellos, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, durante los 15 meses de mandato ya ha hecho 14 intervenciones de este tipo en medios en el horario central de las 8 p. m.
Así lo manifestó la representante a la Cámara y exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, Marelen Castillo, en declaraciones dadas al medio digital Somos Noticias.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Castillo cuestionó que el mandatario nacional esté utilizando este espacio para presentar a los colombianos sus posiciones políticas y no para hacer una verdadera alocución.
“De estas 14 solamente hay cuatro que en mi concepto corresponden a una verdadera alocución, por ejemplo, la que hizo en Navidad o la que hizo cuando hubo un cambio en su gabinete ministerial, las otras no”.
La congresista hizo énfasis en el proyecto de ley que presentaron sobre el tema, el cual tienen como objetivo pedir igualdad entre oposición y Gobierno para aparecer en radio y televisión.
En el mismo sentido, destacó que la oposición tiene ese derecho, ya que “la réplica permite construir, generar nuevas visiones y otras alternativas”, agregando que no todos los colombianos piensan igual que el Gobierno actual, “por eso la oposición requiere ese espacio”.
“Hoy, frente a esa normatividad, el artículo 15 de la Ley 1909, a la oposición le queda solamente un espacio para hacer esa oposición, para hacer esa réplica”.
A su vez, recordó que esto no lo hacen solo porque ahora sean oposición, sino para que más adelante, cuando las cosas cambien, ellos también tengan garantías.
“Debemos recordar que hoy estamos en oposición, pero el tiempo cambia, entonces por eso muchos representantes de la Comisión Primera quieren apoyar este proyecto para que siempre tengamos los mismos espacios de réplica a las alocuciones del presidente de la República”, concluyó.
Por el momento, la ley le da facultades el presidente Gustavo Petro de dar alocuciones sin limitación
El presidente de la República, Gustavo Petro, está cobijado bajo el artículo 32 de la ley 182 de 1995 para realizar alocuciones en medios nacionales públicos y privados del país: “El Presidente de la República podrá utilizar, para dirigirse al país, los servicios de televisión, en cualquier momento y sin ninguna limitación”.
Esta, publicada en el portal web de la Función Pública, también amplía que “el vicepresidente, los ministros del despacho y otros funcionarios públicos podrán utilizar, con autorización del presidente de la República, el Canal de Interés Público. Igualmente, el Congreso de la República, la Rama Judicial y organismos de control, conforme a la reglamentación que expida para tal efecto la Comisión Nacional de Televisión”.
Sobre estas apariciones, ya sean del presidente o de sus ministros o altos funcionarios, la Corte Constitucional advirtió que las alocuciones “deben tratar asuntos de interés público”.
El proyecto que busca la paridad entre Gobierno nacional y oposición en el número de intervenciones en medios de comunicación fue presentado por el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid.
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente
El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado
![Caso Álvaro Uribe: magistrado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPSJESENOFDNTME3EDX6G4BAW4.jpg?auth=5ebe548914360f6edc8d37591a5a2f26827a2f3c362b8b74719587f27481f8c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín
La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde
![Mujer fue capturada minutos después](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMU3N5CPFZFWZNFMGKYOAPJTEQ.jpg?auth=e316ee726a67672789e2a232305dc6a7b57e08a00df43ccf4aa8a08573c03e89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)