![Las autoridades informaron que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIIZNXQ2ZBA55IBFRNXIUMHR4I.jpeg?auth=891141591490c069c1b75460035b6c46237773e05a84aaff6cf16ea4f5bbfeec&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las autoridades asestaron un nuevo golpe contra el narcotráfico en la costa Caribe colombiana, donde se realizó un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el FBI (agencia estadounidense) y la Fiscalía que resultó en la incautación de 249 kilogramos de cocaína en el puerto de Santa Marta.
Esta fue revelada por el director de la Policía, general William Salamanca, quien sostuvo que la droga pretendía ser sacada por ruta fluvial hacia los Estados Unidos.
“Con el FBI y la Fiscalía incautamos 249 kilos de cocaína que organización de traficantes pretendía introducir en puerto de Santa Marta para luego enviar a Estados Unidos. En Aguachica (Cesar) se capturó a uno de los señalados responsables y se incautó un vehículo de carga pesada”, señaló el director de la Policía a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El alijo, según las autoridades, era transportado en un vehículo de carga pesada tipo volqueta de placas SZT 206 que procedía del municipio de Aguachica (Cesar).
En medio del operativo fue detenido el conductor de la volqueta y fue dejado a disposición de la Fiscalía, que lo judicializará por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Entre tanto, el vehículo de carga pesada donde era transportada la cocaína fue decomisado por las autoridades.
![El conductor del vehículo fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/ES3E7UEPRJCVVOY5BIUIMZM2TI.jpg?auth=574fab2cf520c27fc81b2894c6636714677008dfe70bb79ac1753c03b57b580c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La incautación de los casi 250 kilos de cocaína en Santa Marta hace parte de un trabajo articulado entre la justicia colombiana y el FBI para combatir el tráfico internacional de cocaína y otras sustancias ilícitas.
Como resultado de las operaciones transnacionales fue desarticulada una red de narcos en la costa Caribe que además delinquía en Estados Unidos, Puerto Rico, países a los que enviaba droga a través de lanchas rápidas.
En medio de la misión fueron detenidos tres colombianos identificados como alias Manuel, alias Miller y alias Filipino o Papi, quienes se encargaban de preparar los cargamentos de droga en los puertos de Barranquilla y Cartagena para enviarlos hacia el país norteamericano.
“En trabajo articulado con la Oficina Federal de Investigaciones del FBI de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación ejecutó una ofensiva contra el narcotráfico y delitos conexos, con la que se logró la captura de cinco personas, tres de ellas con fines de extradición requeridas por la Corte Distrital Major de Florida”, dijo el director de Investigación Criminal e Interpol dio detalles de las capturas, brigadier general José Luis Ramírez.
De acuerdo con la Dijín, la función de los capturados era la siguiente:
- Especialista en Modificación de Embarcaciones para Narcotráfico: alias Manuel, cuyo nombre real es Robeiro Manuel Martínez, se encargaba de alterar embarcaciones para incrementar su capacidad de carga, permitiendo así a organizaciones de narcotráfico ocultar grandes cantidades de estupefacientes dentro de estas.
- Financiador de los envíos: Miller Rodríguez Valencia, fue detenido en Miami y es acusado de financiar la compra y transporte de importantes volúmenes de clorhidrato de cocaína desde Colombia hacia Centro y Norteamérica. La operación de tráfico se originaba en reconocidos puertos colombianos de Cartagena, Barranquilla y varios en la región del Pacífico.
- Vendedor de las embarcaciones: Milton Orlando Ríos, conocido como “Alias Papi o Filipino”, es señalado de usar varias de sus empresas de importación y venta de productos náuticos como fachada para el blanqueo de dinero sucio del narcotráfico y para prestar servicios a organizaciones criminales con el objetivo de equipar sus flotas náuticas para el narcotráfico internacional.
“Estas personas cumplían papeles importantes en el tráfico de estupefacientes para diferentes organizaciones, con el desarrollo de esta operación se logra afectar contundentemente la cadena del narcotráfico en el territorio nacional e internacional”, declaró la Dijín; en el operativo también se incautó una lancha rápida y 259.000 dólares.
Más Noticias
“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”
Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”
![“La rusa” es desmentida por](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZZCWYOHJJB7PCCI5QN3G3KXNY.jpg?auth=2064e1eca2d03516dc4d14c822e984d340c5255509e7fee0d02d0137be531a7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”
El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”
![Sergio Fajardo respondió a usuario](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2PZXJQ2HJCRBIMSWY4GS2CJDQ.jpg?auth=87d8f7c36d212ff5146602640c6b17edfc315012c43d4fd3021a4d57d35fd281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)