Polo Polo cuestionó el silencio de los colectivos artísticos y sociales ante la ola de asesinatos en Colombia: “Dónde estarán los contadores de masacres”

El representante de las comunidades afro en el Congreso se refirió a las 18 víctimas mortales de las cinco masacres ocurridas en las últimas 48 horas en Colombia

Guardar
La figura de oposición cuestionó
La figura de oposición cuestionó a los artistas que denunciaron la violencia ocurrida durante el Paro Nacional del 2021 - créditos @miguelpolopolo/Instagram.

Colombia atravesó horas de complejidad en su panorama de seguridad, según informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

En los departamentos de Nariño, Huila, Casanare, Antioquia y Valle del Cauca se registraron cinco masacres en las últimas 48 horas. El número de víctimas mortales de estos hechos violentos se estima en 18 personas asesinadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Entre los cuestionamientos que han suscitado estos hechos violentos el del representante de las comunidades afro en el Congreso, Miguel Polo Polo, ha sobresalido ya que el opositor no criticó exclusivamente al Gobierno, sino a las figuras públicas y organizaciones que apoyaron a Gustavo Petro y Francia Márquez en su carrera electoral.

En medio de las masacres
En medio de las masacres Polo Polo cuestionó el silencio de los artistas que han participado activamente por la paz, pero que actualmente no se han pronunciado - créditos @MiguelPoloP/X

De igual manera Polo Polo compartió un video de la reconocida actriz colombiana, Natalia Reyes, en medio de una gala de premios en la que afirmó que su posición políticas es de ‘tibia’.

Reconocida actriz colombiana asegura que es 'tibia' - créditos @JuliettaParra/X

A su vez el video iba acompañado de un texto que precisamente criticaban duramente a Natalia Reyes por haber apoyado a Gustavo Petro en su carrera presidencial pero ahora señalar que es tibia.

En la publicación compartida por
En la publicación compartida por Polo Polo criticaron fuertemente a la actriz colombiana - créditos @JuliettaParra/X

En la campaña presidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez, diversos sectores artísticos se unieron, participando activamente en redes sociales para denunciar los actos de violencia, mayormente ocurridos durante el Paro Nacional del 2021. Sin embargo, el actual silencio de figuras destacadas como Natalia Reyes, Adriana Lucía y Santiago Alarcón ha generado molestia en la oposición, que cuestiona la falta de pronunciamiento de estos reconocidos personajes.

Las masacres reportadas

En Puerto Berrío, Antioquia, cuatro individuos fueron víctimas mortales durante su traslado en un autobús de servicio público. Mientras que en Jamundí, Valle del Cauca, otras cuatro personas fueron extraídas de una fiesta y luego encontradas sin vida en áreas rurales de la región. Por otra parte, cuatro asesinatos más fueron confirmados en Algeciras, en el departamento de Huila, con un modo de operación violento: hombres armados irrumpieron en una casa y dispararon contra los presentes. Finalmente en Ipiales, Nariño, tres hombres fueron ultimados y, finalmente, en Villanueva, Casanare, dos hombres y una mujer también fueron asesinados.

El director de Indepaz, Leonardo González, declaró la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad humana para detener la violencia desmedida. Este año se han registrado ya 86 masacres en Colombia, mostrando un ligero descenso en comparación con las 90 contabilizadas en el mismo periodo del año anterior. Según Indepaz, algunos de estos actos violentos estarían relacionados con la presencia y acciones de grupos armados como el ‘clan del Golfo’ y disidencias como el ‘Estado Mejor Central’ de Iván Mordisco, así como la Segunda Marquetalia.

Más Noticias

El Al Nassr intercede por Jhon Durán luego de la expulsión: la solicitud del club y las fechas de suspensión al colombiano

El delantero colombiano ha marcado cuatro goles en igual cantidad de partidos con el equipo Saudí y se perderá el encuentro del próximo martes 25 de febrero ante el Al Wahda

El Al Nassr intercede por

Quién era “El Corrocho”, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla que fue asesinado en Medellín: estaría relacionado con la muerte del cantante Zair Guette y la masacre de los Vega Daza

Néstor Manuel Peña Chávez pertenecía a una organización criminal y tenía un extenso prontuario delincuencial

Quién era “El Corrocho”, uno

“La rusa” barrió en la cuarta eliminación de ‘La casa de los famosos’: así quedaron los porcentajes de las votaciones

Yana Karpova se convirtió en la favorita del público y regresó al juego del ‘reality’ de convivencia en primer lugar tras estar en el cuarto de sentenciados. Superó a Yina Calderón con el 27,35% de apoyo

“La rusa” barrió en la

Por primera vez, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: qué significa

Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Por primera vez, Colombia es

Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario

La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna

Presidencia explicó por qué apareció
MÁS NOTICIAS