
El 21 de noviembre de 2023 se cumplieron cuatro años del estallido social que sacudió a Colombia en 2019. Una movilización masiva que se extendió por todo el país y que dejó un saldo de más de 40 muertos, miles de heridos y detenidos, y una profunda huella en la sociedad colombiana. Por lo que varios personajes reconocidos no dudaron hablar del tema.
El Paro Nacional de 2019 fue un punto de inflexión en la historia de Colombia y para muchos, una oportunidad para construir un país más justo, equitativo y democrático; sin embargo, cuatro años después, muchas de las demandas que dieron origen a la movilización siguen sin ser atendidas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por esta razón, el 21 de noviembre de 2023 se presentaron unas movilizaciones en la Universidad Nacional que fueron un recordatorio de que el estallido social sigue vivo en la memoria de los colombianos. Estos incidentes no se limitaron a la universidad, sino que también se extendieron a la Universidad Distrital, sede Ciudad Bolívar, según informes de W Radio.
Ante este hecho, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, generó diversas reacciones, al compartir imágenes del momento de la movilización de los jóvenes y lanzar un contundente mensaje. Algunos lo consideraron una provocación que solo serviría para exacerbar los ánimos. Otros creyeron que se trataba de una expresión de la intransigencia y la falta de empatía de los sectores más conservadores del país.

Estas palabras no tardaron en suscitar una serie de comentarios y opiniones divididas en las redes sociales y la esfera pública. Mientras algunos respaldaron la postura de Lafaurie, argumentando la necesidad de restaurar el orden y la seguridad en medio de las protestas, otros condenaron la expresión como una llamada a la represión y al uso excesivo de la fuerza.
Otras personalidades se pronunciaron por el aniversario del 21N
El presidente Gustavo Petro, en su pronunciamiento por el aniversario de este día, recordó la importancia de no criminalizar la protesta social y destacó que, cuatro años después, muchos líderes juveniles aún están encarcelados y tratados como terroristas.

Por su parte, la senadora María José Pizarro también se pronunció, recordando el espíritu y la alegría de las manifestaciones de 2019, así como honrando a las personas heridas y fallecidas.

Por su parte, la congresista Mafe Carrascal participó activamente en el Foro Conmemorativo de los cuatro años del Paro Nacional del 21N, agradeciendo la invitación de las destacadas organizaciones sindicales.
En una publicación, Carrascal expresó su reconocimiento a las organizaciones sindicales por la iniciativa de recordar un hito significativo en la historia reciente de Colombia.

Más Noticias
El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro
