![Nuevos torniquetes anticolados de TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDKPPQBN2NHCLOOOBVCT67FJGE.png?auth=08ae4aa383c3ba16bc47f8cc146bbda3bff574088cbbd72c8dc85a5037fda13f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
TransMilenio informó el jueves 13 de julio de 2023 sobre la próxima instalación de torniquetes anticolados en varias de sus estaciones del sistema de transporte masivo. Este proyecto tiene el objetivo de combatir la entrada ilegal y la evasión de tarifas. Actualmente, dos estaciones ya cuentan con esta nueva infraestructura: la estación de Calle 22 y Héroes.
Se tiene presupuestados que para finales del segundo semestre de 2023 se cuenten con ocho estaciones adicionales con estos dispositivos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La iniciativa surge como una respuesta al problema de evasión de pasajes que el sistema ha enfrentado y que lo han puesto en jaque ante una posible crisis financiera. Según datos proporcionados por TransMilenio, se ha logrado disminuir en más de un 10% la incidencia de este fenómeno en la red troncal durante el presente año, estableciendo así que más del 80% de los usuarios abonan correctamente el importe de su transporte.
En línea con las medidas para aumentar el control de acceso, TransMilenio afirma que la instalación de estos torniquetes está alineada con el esfuerzo continuado de la empresa por mejorar la calidad y seguridad del servicio de transporte masivo en Bogotá.
Esta estrategia se suma a otras ya implementadas que buscan incrementar la cultura del pago y el respeto por las normativas de movilidad entre los habitantes de la capital.
TransMilenio viene introduciendo estos nuevos torniquetes de última generación de manera gradual, los cuales se conocen como Barreras de Control de Acceso (BCA), que están diseñados para impedir la evasión de la tarifa al cubrir completamente el acceso desde el piso hasta el techo. Este avance tecnológico responde al esfuerzo por combatir la evasión del pago del pasaje y se complementa con versiones adaptadas para el paso de personas con movilidad reducida, incorporando paneles de vidrio en su diseño.
El gerente de TransMilenio S.A., Orlando Santiago Cely, explicó que estas BCA son parte de un enfoque integral que incluye iniciativas de cultura ciudadana, fiscalización, infraestructura y monitoreo, subrayando especialmente la relevancia de la infraestructura y la innovación tecnológica en la estrategia para minimizar la incidencia del no pago.
“Este sistema es una muestra del trabajo del ente gestor para fortalecer el plan estratégico dirigido a mitigar el no pago del pasaje”, manifestó Cely, resaltando la importancia de las diversas líneas de acción implementadas.
A nivel funcional, estos torniquetes operan de manera similar a sus predecesores, requiriendo que los usuarios utilicen la tarjeta TuLlave para acceder al sistema de transporte.
Tras acercar la tarjeta al lector, la BCA autoriza la entrada. Según la información proporcionada por la Secretaria de Movilidad, las nuevas barreras están diseñadas para admitir un flujo de aproximadamente 15 a 20 personas por minuto, lo que contribuye a la eficiencia y rapidez del acceso al sistema de TransMilenio.
![Nuevos torniquetes anticolados de TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ELQIFCGKPJB77OZS4DXGVO7FXY.png?auth=002fe9c8b7d78a8305d6d1faa50a4aabae19f728c79c61f51a874303c7862e3d&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Desde la estación Héroes, le contamos a la comunidad usuaria las acciones estratégicas que se están implementando en el Sistema de Transporte Público para mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios y optimizar la prestación del servicio”, se publica a través de la cuenta oficial de TransMilenio en X.
Claudia López celebra fallo a favor del proyecto TransMilenio por la carrera Séptima
![Un fallo de tutela reabre](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEWQAFY5T5GOLMSRMYZM7MIO4M.jpg?auth=5cedeccffcb97b3977dcb7811f8308ac7d6d6555adceb7d2c6afcf4cae76841d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció la aprobación definitiva para la implementación del sistema de transporte TransMilenio a lo largo de la carrera Séptima. Este proyecto, que busca mejorar la movilidad en una de las vías más emblemáticas de la capital colombiana, se encuentra en su etapa final de viabilidad y contempla una inversión de 2,4 billones de pesos colombianos. La noticia marca un avance significativo en las políticas de transporte y urbanismo de la ciudad.
Este proyecto incluirá la incorporación de nuevos buses biarticulados, capaces de transportar un mayor número de pasajeros. Además, se realizarán mejoras en la infraestructura existente, como la creación de estaciones más amplias y cómodas, así como la implementación de tecnología avanzada para el control del tráfico y la seguridad de los usuarios. Estas medidas buscan aumentar la eficiencia del servicio y ofrecer una experiencia mejorada a los millones de usuarios que se desplazan diariamente en la capital.
Con la Séptima desempeñando un papel crucial como eje transversal que conecta el norte con el centro de la capital, la implementación del TransMilenio en esta vía promete transformar radicalmente el panorama del transporte en Bogotá.
La alcaldesa Claudia López ha enfatizado que este es un paso fundamental para la modernización de la ciudad y la promoción de un desarrollo urbano sostenible. Sin embargo, este proyecto también ha sido objeto de debate y controversia, particularmente entre los residentes y comerciantes de la Avenida Séptima que expresan preocupaciones sobre las implicaciones en la dinámica local y el impacto en los pequeños negocios.
La finalización de esta expansión del sistema TransMilenio está prevista para los próximos años. Se espera que, una vez en funcionamiento, contribuya a la disminución del uso de vehículos privados y favorezca una mayor eficiencia en los traslados de los ciudadanos, además de tener un efecto positivo en la reducción de la contaminación y en la oferta de transporte de la ciudad. La administración municipal se compromete a garantizar que el proyecto se lleve a cabo con el menor impacto negativo posible y asegura la participación ciudadana en las decisiones clave del desarrollo del proyecto.
Más Noticias
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali
La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca
![Autoridades de Italia quieren comprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/6B7ZCEUFJVGPTHNSK6HPHYQDBI.jpg?auth=e0ea512b83660916af7a957bc5f2d761b9f9d215e031239c04a7a95b1a07a6a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSE4UMRPCBRGQE7FEWUYYDXKYI.jpg?auth=e0d6155d843034585ba210194f3dbe11940c4721846a09f0a54e3b80d4e4038d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”
Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”
![“La rusa” es desmentida por](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZZCWYOHJJB7PCCI5QN3G3KXNY.jpg?auth=2064e1eca2d03516dc4d14c822e984d340c5255509e7fee0d02d0137be531a7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”
El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”
![Sergio Fajardo respondió a usuario](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2PZXJQ2HJCRBIMSWY4GS2CJDQ.jpg?auth=87d8f7c36d212ff5146602640c6b17edfc315012c43d4fd3021a4d57d35fd281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)