Daniel Quintero reaccionó a la destitución de su secretario privado por parte del Concejo de Medellín: “Terminaron acusándolo hasta de ser bogotano”

El exalcalde de Medellín argumentó que le aplicaron la moción de censura a Juan David Duque por inasistencia a un debate a pesar de que el funcionario tenía una incapacidad médica certificada por una EPS

Guardar
Juan David Duque fue uno
Juan David Duque fue uno de los funcionarios más cercanos de Daniel Quintero en medio de su periodo en la Alcaldía de Medellín. Recientemente fue destituido de su cargo e una moción de censura- crédito @juanduquega/ X

Juan David Duque, secretario privado de Daniel Quintero hasta el día de su renuncia, y que seguía en el cargo bajo el mandato del nuevo alcalde encargado, Óscar Hurtado, fue declarado insubsistente por el Concejo de Medellín luego de la moción de censura en su contra, por no explicar los manejos del fondo fijo adscrito al alcalde de la ciudad.

En una nueva plenaria, la corporación votó positiva la moción de censura contra el secretario Privado Juan David Duque, que faltó a varias citaciones de la corporación. Una vez se conoció el resultado mayoritario de la votación el lunes 20 de noviembre, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero aseguró que la destitución se debió a que el Concejo de Medellín está controlado por la extrema derecha.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Luego de que se conociera la salida de Juan David Duque de la administración local de la ciudad de Medellín, Daniel Quintero, quien fue hasta antes de las elecciones territoriales del 29 de octubre alcalde de la capital de Antioquia, utilizó su cuenta de X para reaccionar ante lo sucedido y defender al que fue uno de sus funcionarios.

En su publicación, el exalcalde abre diciendo que el Concejo de Medellín está dominado por la extrema derecha, y contó que le aplicaron una moción de censura a uno de los secretarios de la que fue su administración, con respecto a la razón, el antiguo mandatario dijo que el argumento giró en torno a una supuesta inasistencia a un debate; sin embargo, él también sustentó que Juan David Duque tenía una incapacidad médica que estaba certificada por su EPS.

“Un Concejo dominado por la extrema derecha, le aplica la moción de censura a uno de nuestros secretarios por supuestamente no asistir a un debate (a pesar de que presentó una incapacidad médica certificada por la EPS)”, expresó el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle por medio de su cuenta de X, antes Twitter.

Daniel Quintero arremete contra el
Daniel Quintero arremete contra el Concejo de Medellín luego de la destitución de uno de sus funcionarios - crédito @QuinteroCalle

Adicionalmente, sostuvo que en medio de la moción de censura los citantes de este no tenían argumentos, según él, terminaron acusando a quien fue el secretario privado de Daniel Quintero incluso de ser bogotano y luego aseguró que lo que él califica como “extrema derecha envalentonada y arrogante” está planeando un nuevo “exterminio” pero en esta ocasión no físico sino jurídico de acuerdo a las palabras del exalcalde de Medellín.

Al final, sin argumentos, terminaron acusándolo hasta por ser bogotano. La extrema derecha, envalentonada y arrogante, planea un nuevo exterminio, ya no físico, sino jurídico”, sostuvo el exalcalde Daniel Quintero Calle.

Además, cerró su publicación diciendo: “¡Resistiremos y venceremos! ¡Fuerza Duque! ¡Fuerza equipo! ¡El futuro se parece a nosotros!”.

En cuanto a la moción de censura realizada a Juan David Duque, que ejerció como secretario privado de Daniel Quintero, fueron en total 15 los cabildantes que votaron a favor de la salida de la administración pública de este funcionario, por otro lado, hubo otros seis concejales que no asistieron y que además no participaron del sufragio.

Acerca de los concejales que votaron a favor por la moción de censura en contra de Juan David Duque fueron los siguientes: Luis Bernardo Vélez, Nataly Vélez, Fabio Rivera, Carlos Ríos Puerta, Alfredo Ramos, Claudia Ramírez, Simón Pérez, Leticia Orrego y Carlos Mario Mejía. Adicionalmente, la salida de la administración pública de este funcionario también fue apoyada por Sebastián López, quien protagonizó un enfrentamiento contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, hace algunos meses.

Con respecto a las ausencias a la moción de censura antes mencionadas, estos concejales fueron:, Ismaria Zapata Hoyos, Carlos Mario Romero, Lina García Gañán, Jaime Cuartas, Lucas Cañas y Juan Felipe Betancur. Su inasistencia los llevó a ser criticados por los contradictores del exalcalde Quintero.

Y es que, Juan David Duque, luego de esto, se convirtió en el primer funcionario público en la historia de Medellín, en ser sometido a una moción de censura por parte del Concejo de la capital de Antioquia y tener que abandonar su cargo después de esta. Uno de los argumentos del recinto para tomar esta decisión es que este estaría involucrado en algunas de las investigaciones que ha llevado a cabo la Procuraduría y la Contraloría, por acciones realizadas en la administración de la ciudad.

Juan David Duque se convirtió
Juan David Duque se convirtió en el primer funcionario de Medellín que fue destituido luego de una moción de censura- crédito Alcaldía de Medellín

Más Noticias

Bienestar Animal respondió a Andrea Padilla por la polémica de presuntos sobrecostos en microchips

En diálogo con Infobae Colombia, la nueva directora (e) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal aclaró dudas los por gastos y almacenaje en la implementación de la tecnología que beneficia a caninos y felinos de la ciudad

Bienestar Animal respondió a Andrea

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación pone en la mira a tres entidades del Estado: Fiscalía investiga posible desfalco billonario

Según la denuncia firmada por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia, las entidades sin ánimo de lucro habrían utilizado estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos mediante la contratación directa en diversas regiones del país

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación

Criminal entró por una ventana a una casa e intentó violar a una menor de edad en Medellín

El señalado abusador fue capturado y a punto de ser linchado por la comunidad, que se alertó ante los gritos provenientes de la vivienda

Criminal entró por una ventana

El motivo por el que Wilson Manyoma fue apodado “Saoko” y su significado

El salsero falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero luego de sufrir una caída que agravó complicaciones de salud previas. Allegados y amigos piden que se construya un monumento en su honor por su aporte a la cultura caleña

El motivo por el que

Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios

El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali

Esta fue la enfermedad que
MÁS NOTICIAS