Patriotas o Llaneros: así se define el segundo cupo de ascenso del fútbol colombiano para el 2024

Todo depende de la final entre Patriotas y Fortaleza que ya se clasificó para la primera división del fútbol colombiano

Guardar
El equipo de Boyacá y
El equipo de Boyacá y el de Villavicencio tendrán que definir el segundo cupo que se clasifique a la Liga BetPlay 2024 - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Fortaleza logró ganarle a Cúcuta Deportivo en el global y se consagró campeón de la segunda división del fútbol profesional colombiano, además de instalar una duda en los hinchas del fútbol nacional, respecto al segundo cupo del equipo que busca ascender.

Fortaleza venció 2-0 a Cúcuta,
Fortaleza venció 2-0 a Cúcuta, quedó 2-1 en el marcador global y así ganó el segundo semestre de la Primera B - crédito Colprensa

Patriotas de Boyacá y Llaneros de Villavicencio están en la búsqueda de lo que va a pasar entre ellos. Fortaleza clasificó por quedar campeón y ser el mejor en la reclasificación del año. Ahora, esta es la fórmula para el otro cupo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La fórmula del ascenso: Patriotas o Llaneros

Patriotas Boyacá enfrentará dos momentos decisivos que podrían marcar su retorno a la categoría A del fútbol colombiano. Tras asegurar su lugar en la final anual de la B desde junio, el equipo tiene la posibilidad de ascender directamente si resulta vencedor. De lo contrario, dispondrá de una segunda oportunidad a través de un repechaje contra Llaneros FC, al que tendría que derrotar para lograr el anhelado ascenso.

El futuro de Llaneros FC en su intento por alcanzar la categoría A se encuentra en manos de Fortaleza, dado que depende del resultado del equipo bogotano en la final anual. Si Fortaleza es victorioso, Llaneros tendrá la chance de competir en el repechaje frente a Patriotas. Cabe destacar que este escenario se da por ser Llaneros el equipo con el segundo mejor desempeño en la reclasificación general.

Fortaleza, una historia de amor por el fútbol

Fortaleza CEIF (Club de Elite Internacional de Fútbol) es un club de fútbol colombiano con sede en la ciudad de Bogotá. Fue fundado el 15 de noviembre de 2010 y rápidamente se incorporó al sistema del fútbol profesional colombiano.

El club empezó su andadura en la Categoría Primera C (tercera división) y logró un ascenso rápido a la Categoría Primera B en 2011. Este rápido progreso se debió a la estructura organizativa del club, centrada en el desarrollo y promoción de jóvenes talentos futbolísticos.

Fortaleza CEIF disputó la final
Fortaleza CEIF disputó la final del segundo semestre en la Primera B frente al Cúcuta Deportivo en el estadio de Techo - crédito Fortaleza CEIF

Fortaleza CEIF ha competido en la segunda división del fútbol colombiano desde su ascenso y ha luchado con el objetivo de alcanzar la Categoría Primera A.

El equipo ha tenido momentos destacados en su corta historia, incluyendo un breve paso por la Primera A luego de lograr ascender al final de la temporada 2013, aunque posteriormente descendió de nuevo a la Primera B.

Fortaleza es un club que ha servido como ejemplo de club y crecimiento profesional - crédito Fortaleza CEIF

El club continúa enfocado en ser una institución formativa que busca fortalecer el fútbol profesional colombiano a través de la promoción y el desarrollo de futbolistas jóvenes y talentosos.

La ‘B’ de Colombia y su historia

La segunda división del fútbol colombiano, conocida oficialmente como Categoría Primera B, pero también referida popularmente como Torneo BetPlay por motivos de patrocinio, es la liga de ascenso en el sistema de ligas del fútbol colombiano. Esta competición proporciona una plataforma para que los equipos compitan por el ascenso a la Categoría Primera A, la máxima división del fútbol en Colombia.

El origen de la Primera B se remonta a 1991, año en que fue establecida con el objetivo de crear una estructura de liga más competitiva y formalizada que permitiera el flujo y desarrollo de equipos y talentos en todo el país. Esto se dio en un contexto donde la necesidad de expandir y fortalecer el fútbol profesional colombiano se había vuelto cada vez más evidente.

El formato de la competencia ha variado a lo largo de los años, adaptándose a diferentes estructuras como torneos cortos, largos y sistemas de cuadrangulares, siempre con el fin de garantizar una competencia justa y emocionante que culmina con la promoción de uno o varios equipos a la división superior.

Fortaleza, Cúcuta Deportivo y Fortaleza
Fortaleza, Cúcuta Deportivo y Fortaleza son los equipos que mejor optan para ascender en 2024 - crédito @FortalezaCEIF @Cucutaoficial @patriotasboySA/X.

La Primera B ha servido como un semillero para talentos emergentes que luego brillan tanto en la Primera A como internacionalmente. Además, permite a los clubes con menos recursos económicos poder competir a un nivel elevado y aspirar a llegar a la categoría superior, manteniendo viva la pasión del fútbol en diferentes regiones de Colombia.

Equipos históricos y tradicionales que en alguna ocasión han descendido a la Primera B han encontrado en este torneo una oportunidad para reorganizarse y buscar el retorno a la máxima categoría, lo que añade a la competición un interés adicional por parte de los aficionados y contribuye a la difusión y popularidad del fútbol en todo el país.

Guardar