Ingrid Betancur reveló que no ha podido ingresar a Colombia por problemas de seguridad

La exsenadora colombiana que se encuentra en Europa manifestó que la Unidad Nacional de Protección no le da garantías

Guardar
Ingrid Betancourt, excandidata presidencial por
Ingrid Betancourt, excandidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, reveló que no podido ingresar al país por problemas de seguridad - crédito archivo de Infobae.

La excandidata presidencial por el partido Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt, reveló que no ha podido viajar a Colombia y continua en Francia enfrentando obstáculos debido a que manifiesta que presentar riesgos en su seguridad pese que le pidió a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que le brindara un esquema que ayude a disminuir su “zozobra”.

He tenido un problema muy grave. Llevo meses pidiéndole a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que me asignen un esquema de seguridad que nos dé garantías. Más aún cuando vemos lo que está pasando en Colombia y el nivel de zozobra, inseguridad y violencia que está aumentando a diario para personas ”, indicó la exsenadora colombiana en la revista Semana.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Betancur quien pasó 6 años privada de su libertad en mano de las Farc dijo que solo tiene una camioneta y un escolta para movilizarse en el país, con los recientes secuestros por otros grupos al margen de la ley que ha sucedido en Colombia, manifiesta no poder ingresar al país por tener riesgos muy altos de seguridad.

La excandidata presidencia, Ingrid Betancourt,
La excandidata presidencia, Ingrid Betancourt, indicó que la UNP no le brinda protección para su retorno al país - crédito archivo de Infobae.

La política colombiana busco una empresa privada para que se hiciera cargo de su seguridad, pero esto fue posible debido a que el riesgo que corre la bogotana es “muy alto” para su protección, es por esa razón, que intentó comunicarse con la UNP enviando cartas para que pueda volver al país.

“No ha habido poder humano, parece que desde arriba tienen eso bloqueado por una razón muy sencilla, ellos tienen el discurso de que Ingrid Betancourt está en el extranjero y no vuelve. Y hacen lo necesario para que yo no pueda volver”, afirmó la excandidata a la presidencia en el medio anteriormente citado.

Betancur señaló que el impedimento de su protección se debe a una estrategia del Gobierno para que no vuelva al país y, además, recalcó que a pesar de hacer oposición en la administración del expresidente Iván Duque “no le faltó nunca protección“ y, al contrario, le “dieron toda la protección” que necesitó.

La exsenadora colombiana ha tenido
La exsenadora colombiana ha tenido problemas para viajar a Colombia por altos niveles de riesgo y falta de seguridad - crédito archivo de Infobae.

Carrera política de Ingrid Betancur

Ingrid Betancourt es una política y exsenadora colombiana que alcanzó una notoriedad internacional tras su secuestro por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y su posterior liberación. Betancourt, quien posee también la nacionalidad francesa, fue candidata a la presidencia de Colombia por el Partido Verde Oxígeno cuando fue secuestrada en el año 2002 mientras hacía campaña en la zona desmilitarizada de San Vicente del Caguán.

Durante su cautiverio, que duró más de seis años, Betancourt se convirtió en un símbolo internacional de la lucha contra el secuestro y la violencia política en Colombia. Su caso atrajo la atención de gobiernos y organismos de derechos humanos en todo el mundo, y se convirtió en tema de muchas campañas que exigían su liberación.

La excandidata presidencial fue secuestrada
La excandidata presidencial fue secuestrada en el año 2002 y duró más de seis años en cautiverio - crédito archivo de Infobae.

El 2 de julio de 2008, la bogotana fue rescatada por el ejército colombiano en una operación denominada Operación Jaque, junto a otros 14 secuestrados, en una de las acciones más emblemáticas contra las Farc. Tras su liberación, Betancourt ha sido una activa defensora de la paz y los derechos humanos, y ha recibido múltiples reconocimientos internacionales por su coraje y resistencia. Además, ha escrito un libro titulado No hay silencio que no termine, donde narra su experiencia cuando estuvo privada de la libertad.

La colombiana reconocida continúa siendo una figura pública y ha participado en diversos eventos y foros internacionales donde ha expuesto sus puntos de vista sobre la política y la sociedad, también continúa trabajando en su partido político Verde Oxigeno, el cual fue fundado en 1998.

Guardar

Más Noticias

Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente

El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado

Caso Álvaro Uribe: magistrado del

Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín

La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde

Mujer fue capturada minutos después

Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso

El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro

Gustavo Petro se “rajó” en

Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?

Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso

Disputa entre Crocs y Evacol

Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’

A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos

Shakira escuchó a sus fanáticos:
MÁS NOTICIAS