
Un lamentable hecho ocurrió durante la noche del 17 de noviembre en la capital de Santander, se trata de un homicidio en un barrio de Bucaramanga, donde un sicario persiguió a su victima durante varias cuadras hasta que finalmente lo asesinó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La víctima mortal de este homicidio fue identificada como Sergio Andrés Colmenares Laguado, alias Coqui, un hombre de 33 años que sobre las 7:30 p. m. fue abordado por un hombre armado en el barrio Gaitán. De acuerdo con los testimonios recopilados por las autoridades, Coqui salió corriendo del lugar conocido como El Tapón, hasta que el sicario que se ha identificado con el sobrenombre de Camilo le disparó en dos ocasiones a la víctima quien quedó tirado en el suelo.
Mientras el sicario huyó del lugar, alias Coqui murió por la gravedad de los disparos recibidos. Las autoridades indicaron que Colmenares Laguado tenía antecedentes con la justicia. Uno de los registros es en el 2010 por porte de armas de fuego, en el 2012 y 2016 tiene otras dos anotaciones por porte de estupefacientes. Mientras que las más recientes del 2018 y 2019 son anotaciones judiciales por extorsión y concierto para delinquir.
En la labor investigativa de las autoridades se ha logrado establecer que el fallecido sería sobrino de alias Chicharon, una persona vinculada al tráfico de estupefacientes por lo que se presume que la muerte de Colmenares Laguado está relacionada con las drogas, aunque es solamente una teoría.

Las autoridades adelantan registros de las cámaras de seguridad y testimoniales para establecer características que permitan dar con el paradero del señalado asesino a sueldo. Vale resaltar que en primer trimestre del 2023, Colombia registró un alarmante número de 6.647 muertes violentas. Este dato, difundido por Medicina Legal, pone de relieve que, en promedio, se presentaron 73 homicidios diarios en el país.
Cruel asesinato en Medellín
La muerte de una adulta mayor y de su nieto han sacudido el barrio Manrique en Medellín, Antioquia, el pasado jueves 9 de noviembre. Hugo Alexander Sierra Álvarez, de 41 años, es acusado de asesinar a su madre de 72 años y a su sobrino con un arma blanca. Sierra Álvarez fue capturado y enfrenta cargos por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, encontrándose actualmente en prisión preventiva.
Los eventos, que resaltan una vez más la problemática de la violencia intrafamiliar en Antioquia, tuvieron lugar cuando, según la investigación, el inculpado en un “estado de exaltación” agredió a su madre y ante la intervención de su sobrino, procedió a cometer el homicidio del joven. Este acto no quedó sin respuesta judicial y, gracias a la acción de las autoridades colombianas, el agresor fue detenido.
Desde el ente acusador se lideran las acciones contra Sierra Álvarez, quien podría enfrentar una pena de 480 a 600 meses de cárcel (40 a 50 años) si es hallado culpable de homicidio agravado según la ley colombiana. Por otro lado, la pena por tentativa de homicidio agravado puede variar entre tres años y nueve meses y siete años y medio de prisión.
Dónde puedo denunciar un hecho violento

Las personas pueden dirigirse a los Centros de Atención de la Fiscalía o a los Puntos de Atención al Fiscal, así como a las Casas de Justicia del Ministerio de Justicia y del Derecho, donde se encuentra presente la Fiscalía General de la Nación. Además, existe la posibilidad de realizar denuncias de manera virtual a través del sitio web de la Policía Nacional de Colombia, o bien, comunicándose con la línea de emergencia 123.
Además de las denuncias presenciales y virtuales, la línea de emergencia 123 funciona como un canal directo y ágil para la notificación de incidentes delictivos en tiempo real, ofreciendo una respuesta inmediata por parte de las autoridades. Es de vital importancia que los ciudadanos estén informados sobre estos recursos disponibles para reportar cualquier situación de violencia.
Más Noticias
Motociclista embistió a policía que escoltaba bus del Bucaramanga
El uniformado, por fortuna, no sufrió heridas de gravedad y el incidente no paso a mayores en la capital santandereana

Experto afirmó que el Pacífico colombiano es “el corredor favorito de los carteles mexicanos”
En medio de la oleada de violencia que se registra en esta región, el presidente de Colombia y el ministro de Defensa han remarcado la importancia de las estructuras criminales de Norteamérica en esta problemática

Alerta en Palmira (Valle del Cauca) por reclutamiento de menores en su zona rural
Miembros de disidencias de las Farc llegan a las instituciones educativas ofreciendo regalos y dinero para atraer a sus víctimas

Caen 5 presuntos colaboradores de una disidencia de las Farc en Huila
Según el Ejército conformaban una red de apoyo para la estructura Darío Gutiérrez que tiene injerencia en los municipios de Colombia y Baraya

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo
Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo
