Se entregó Carlos Palacino, expresidente de Saludcoop, condenado por el desfalco a la EPS

El exdirectivo de la entidad fue acusado por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y estafa

Guardar
La jueza que expidió la
La jueza que expidió la condena había ordenado orden de captura inmediata contra Palacino- crédito Colprensa

Carlos Gustavo Palacino Antia, expresidente de Saludcoop, se entregó a las autoridades en la tarde del jueves 16 de noviembre de 2023. El exdirectivo, que recientemente fue condenado por un millonario desfalco a la EPS, llegó a las instalaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación para acogerse a la orden de captura que había sido expedida en su contra pocos días atrás.

Según indicó Semana, el sindicado permanecerá retenido en la sede del ente acusador, mientras que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) decide oficialmente su sitio de reclusión.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Fue la jueza 17 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que, el martes 14 de noviembre de 2023, dictó la medida contra Palacino luego de analizar más de 3.000 pruebas en las que el exdirectivo se veía implicado en los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y estafa.

Y es que, según las investigaciones que adelantó la Fiscalía General de la Nación en meses pasados, Palacino tuvo pleno conocimiento de que 2.912 cheques anulados o guardados no llegaron a los proveedores de servicios de salud.

Era precisamente con estas libranzas que, al parecer, tanto Palacino como Javier Mauricio Sabogal Jaramillo —vicepresidente financiero de la entidad— simulaban el correcto pago a los organismos encargados para después solicitar el cobro por la atención a los pacientes al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga).

Los sindicados habrían presentado falsos certificados de pago de los proveedores al ahora Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para que la entidad aprobara el pago de $14.000 millones, suma representada en 2.912 recobros a los que la EPS no tenía derecho.

Carlos Palacino incurrió en los
Carlos Palacino incurrió en los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y estafa- crédito Colprensa
“Tampoco existe duda en cuanto a que luego de realizar la verificación, Esteban Cobo hizo un sello de cancelado y procedía realizar el recobro, incluyendo algunas con doble sello de cancelado. (...) Hubo un sinnúmero de cheques sin entregarse a la IPS que se guardaban, se pagaban con posterioridad o se anulaban. En palabras de Palacino fueron ‘800.000 recobros en el 2010 sin pagarse’”, indicó la jueza.

De igual forma, el presidente de Saludcoop, que ejerció entre 1995 y 2011, habría sacado provecho de su cargo para usar recursos públicos con el objetivo de solventar la liquidez que afrontaba la EPS en ese entonces.

Palacino deberá pagar nueve años de prisión

Así las cosas, Palacino deberá pagar nueve años de prisión y hacer el pago de una multa de 112.000 millones de pesos, según estipuló el Tribunal Superior de Bogotá semanas atrás. No obstante, en el fallo expedido por la Sala Penal del Tribunal se dejó en firme la sentencia contra el exdirectivo de Saludcoop por haber incurrido en el delito de peculado por apropiación a favor de terceros.

“Para el Tribunal, lo ilustrado basta para concluir, sin asomo de duda, que Carlos Gustavo Palacino Antía se aprovechó de la figura societaria y, en su rol de administrador, manipuló los estados financieros con el propósito de implementar un plan de negocios claramente dirigido a apropiarse, a favor de la empresa, de los recursos de naturaleza pública”, se leyó el el fallo.

El mismo organismo enfatizó en que las acciones de Palacino afectaron directamente “la salud de los millones de afiliados que llegó a tener SaludCoop”, entidad que fue catalogada como la EPS más grande en todo el país durante varios años.

Palacino había sido retirado de su cargo como presidente de Saludcoop en 2010, cuando en medio de una intervención de la Superintendencia de Salud se descubrió un desfalco de 1,4 billones de pesos. Dicha información fue confirmada por la Contraloría General de la Nación en su momento.

Además, en 2012, la Procuraduría impuso al exdirectivo una sanción disciplinaria de 20 años por haber hecho uso indebido de recursos públicos de la salud.

<br/>

Guardar

Más Noticias

La actriz Margarita Ortega relató cómo fue primer viaje sola después de dos matrimonios, dos hijos y dos divorcios: “Volví más valiente”

La presentadora colombiana permitió que un viaje en solitario le cambiara la vida, reflexionando sobre independencia y autodescubrimiento lejos de su rutina habitual

La actriz Margarita Ortega relató

Al estilo Jery Sandoval, Melissa Gate se le fue encima a otras concursante en ‘La casa de los famosos Colombia’

La creadora de contenido antioqueña protagonizó una dramática escena tras la salida de la DJ, generando reacciones dentro y fuera de la casa estudio

Al estilo Jery Sandoval, Melissa

Revelaron las identidades de las víctimas de fatal accidente de un bus de pasajeros en la troncal del Caribe: uno era subintendente de la Policía

En la madrugada del 1 de febrero de 2025 se registró un siniestro vial a la altura de la vereda Los Lirios, ubicada en el corregimiento de Guachaca, que dejó dos víctimas mortales

Revelaron las identidades de las

Cuidado con las estafas en cementerios distritales: Uaesp advirtió sobre pagos no autorizados

Desde el 21 de enero de 2025, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos asumió la administración de los cementerios Sur, Central, Norte y Parque Serafín, estableciendo un único medio de pago autorizado

Cuidado con las estafas en

Gustavo Bolívar explicó cómo se distribuyeron más $2.900 millones en publicidad en Prosperidad Social y defendió a los medios ‘alternativos’: “Sufren porque los pequeños pellizcan algo”

Según datos compartidos por el director de Prosperidad Social en su cuenta de X, más de $1.000 millones fueron asignados a medios tradicionales, sin contar con los recursos destinados a medios digitales, públicos y comunitarios

Gustavo Bolívar explicó cómo se
MÁS NOTICIAS