
El jefe de la delegación negociadora del Gobierno de Gustavo Petro, Otty Patiño, en una carta pública revelada el 16 de noviembre, pidió una reunión urgente y extraordinaria con la jefatura de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en cabeza de Pablo Beltrán.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La carta de Patiño llega días después de que el ELN liberara a Luis Manuel Díaz, padre del extremo izquierdo de la selección Colombia, Luis Díaz. El secuestro del señor Díaz provocó rechazo, no solo en Colombia, sino en los medios internacionales, también hizo que el Gobierno nacional le exigiera, una vez más, al ELN dejar de secuestrar.
Esta exigencia no le cayó bien al comandante de la guerrilla, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, que además de decir que con liberar al señor Mane Díaz “el ELN cumplió con la familia” y que no existe ningún acuerdo, hasta ahora, sobre el secuestro, también dijo que la guerrilla no va a aceptar imposiciones ni chantajes:
El comandante guerrillero también envió una pulla al Gobierno nacional: “¿Y El Gobierno cómo va a responder por las violaciones del Cese el fuego? ¿Se seguirán haciendo los locos?”

Proceso de paz con el ELN: este es su futuro, según analistas
El cese al fuego y el proceso de paz entre el Gobierno nacional y el ELN entraron en crisis, no solo por las más de 30 acciones ofensivas que la guerrilla ha perpetrado desde el 7 de agosto, según recoge Indepaz, sino por el secuestro de Luis Manuel Díaz, que se sumó a las más de 30 personas que siguen secuestradas, no solo por el ELN, sino por distintos grupos armados ilegales.
Ante este panorama, surgen dudas sobre el futuro del proceso de paz con el ELN y, en últimas, la política de Paz Total, neurálgica en el Gobierno de Gustavo Petro.
El profesor asociado de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos y miembro del Grupo de Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario, analista y conductor del programa En contexto de Señal Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, le dijo a Infobae Colombia que con el secuestro de Luis Manuel Díaz “no solamente se afectó la legitimidad del ELN, sino que se hirió gravemente el proceso de paz”.
Leonardo González, director de Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y del Observatorio de Derechos Humanos y conflictividades, advirtió, en diálogo con Infobae Colombia, que la negociación con el ELN no puede seguir adelante sin que la guerrilla, como lo exigió el Gobierno nacional a través de un comunicado de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, libere a los secuestrados que tiene en su poder y se comprometa a no seguir secuestrando.
El profesor Jaramillo también advierte que el futuro del proceso de paz con el ELN, que está a la espera de definir cuándo se dará inicio al quinto ciclo de negociaciones, es incierto “porque hay muy pocos niveles de unidad y de apoyo, hay muy poca paciencia, y eso hace que hoy el futuro esté comprometido”.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
