![Sector agropecuario expresó su preocupación](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7FE6BX7WNB4XNUX75RLOUX5CI.jpeg?auth=e5372544c333e0e2c2016afbc9635bf254dc83ded38bd84e16a2f1a85a41b531&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 15 y 16 de noviembre de 2023 se realizó en Bogotá el Congreso Agropecuario Nacional, en su edición número 40, en el que se plantearon los retos de la actualidad en el sector agropecuario. Dicho espacio fue aprovechado por los participantes para expresar su preocupación ante la situación de inseguridad que atraviesa el campo colombiano.
El llamado de atención al Gobierno nacional fue encabezado por la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Fedearroz, Fedepalma, Fedecafé, Augura, Asocaña y Fedepapa, entre otros, los cuales afirmaron ser objeto de delitos como la extorsión, el secuestro, las invasiones y los asesinatos. Además, expusieron la necesidad de abordar urgentemente estos desafíos que afectan de manera significativa al sector.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Rafael Hernández, presidente de Fedearroz, fue uno de los primeros en exponer la situación de la federación, indicando que conoce el caso de algunos arroceros que deben pagar un dinero por tonelada de arroz o cabeza de ganado.
El ejecutivo señaló que la falta de acciones decisivas ante la inseguridad tendría repercusiones directas en la productividad del sector, ya que los agricultores están optando por abandonar sus fincas y cultivos. Además, explicó que la carga de contribuciones exigidas por grupos guerrilleros y organizaciones delictivas en el país resulta insostenible.
De otro lado, la presidenta de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), Claudia Calero, afirmó que debido a la grave crisis de seguridad, diariamente se estarían presentando casos de violencia o actos delictivos hacia los trabajadores del sector azucarero, agregando que, “al cierre de este año ya llevamos cinco trabajadores asesinados, nueve trabajadores heridos y tres trabajadores secuestrados y puestos en libertad posteriormente”.
Al llamado se sumó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, que indicó que en la federación también se han presentado casos de violencia por grupos al margen de la ley, por lo que recordó el caso del asesinato de una cafetera.
![Federación Nacional de Cafeteros se](https://www.infobae.com/resizer/v2/6C3CHAMEPFBZXARFCRRIMCHBXA.png?auth=9ce1c2bb1899da4964e60490f331d9c2ca972015ea0c63e38032435f6b93a38b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En su declaración, enfatizó en la necesidad de que los productores cuenten con el respaldo de las fuerzas públicas, argumentando que en la actualidad persisten áreas del país inaccesibles para la Policía o el Ejército. También subrayó la disminución de la confianza por parte de los productores para retornar a sus fincas, destacando los obstáculos derivados de la insuficiente infraestructura que dificulta el acceso a dichas propiedades.
En este contexto, se rememoró el papel crucial desempeñado por la federación en el pasado al llevar a cabo labores que originalmente eran responsabilidad del Gobierno, como la construcción de carreteras y otras obras. Asimismo, se destacó la importancia del Fondo Nacional del Café en este proceso, el cual actualmente enfrenta cuestionamientos por parte del Gobierno, en línea con la revisión de diversos fondos parafiscales.
Nicolás Pérez, presidente de Fedepalma, en declaraciones recogidas por Contexto ganadero, expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el sector, destacando un reciente caso de invasión repetida en una finca palmera. Subrayó las consecuencias alarmantes para los productores y señaló la importancia crucial de la seguridad para la competitividad del sector.
Pérez lamentó la falta de condiciones básicas y el empeoramiento de la situación con el tiempo y resaltó la carencia de seguridad jurídica, obstaculizando las inversiones en el campo y haciendo referencia a los problemas asociados con la reforma agraria y la titulación de tierras.
Finalmente, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, se solidarizó con las palabras de los agremiados e indicó: “Estamos viendo con preocupación y nos solidarizamos con los productores del agro donde está en inestabilidad la situación de seguridad y los diálogos de paz que son tan urgentes. Desde el gobierno nacional insistiremos en las mesas de negociación y diálogos de paz con los distintos grupos armados”.
Más Noticias
Los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Los resultados del último sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAJ3GFVB7FDG3NA6NFKE7NA2TY.jpg?auth=79f2b319d7093fadc82d6523f610920e331e849e27932f3751ada7321f550cfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército ubicó y destruyó un depósito ilegal de explosivos de las disidencias en el sur del Meta
En el lugar, fueron detonados más de cincuenta artefactos explosivos que iban a ser utilizados para atentar contra la fuerza pública y la población civil del oriente colombiano
![Ejército ubicó y destruyó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKBUQAK62VAN7EEK76RUGRXGUU.jpeg?auth=4c3aefc55a91a6c45ec6468818b253c9e2f69dc4b5dba9e80c645660c9f06383&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 15 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Super Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQXUYGSJBLJJABS4PHP3M7AU.jpg?auth=c32d5971b9a42b125cdd8f5e85eb8756c34be20d10a6f3efbdc62f9eb3fd45fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)