
Una deceso poco convencional se registró durante el segundo puente festivo de noviembre (11, 12 y 13 de noviembre) en medio de las celebraciones por fiestas patronales en el municipio de Santa Bárbara de Pinto, Magdalena.
De no ser porque uno de los locales registró el hecho con la cámara de su teléfono celular, probablemente, nadie habría creído que Carmen Esther Gamarra, conocida por los habitantes de la vereda San Martín como ‘La Chiqui’, falleció durante una pieza de baile.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En sus últimos minutos se le ve gozando al son de una papayera, junto a otro local, mientras la gente a su alrededor disfruta del género, tradicional de su tierra.
Llevaba una pollera y, a pesar de su avanzada edad, se movía con fluidez, al ritmo que su compañero de baile, mucho más joven, iba imponiéndole.
Bailaron durante algunos minutos, según logra apreciarse en el metraje y, de la nada, se le ve llevándose las manos a la cabeza, para intentar tomar algo de aire. A punta de señas, intenta decirles a los asistentes a la fiesta que le den algo de tiempo, pero, antes de poder continuar con su baile se desploma en el suelo.
Quienes la conocían desde hace años, se aglomeraron a su alrededor para intentar socorrerla, pero, pese a haberla trasladado de inmediato a un centro asistencia cercano, los médicos no lograron estabilizarla y terminó falleciendo la noche del sábado 11 de noviembre.
Tras conocerse la noticia sobre su muerte, varias personas se pronunciaron, con mensajes en los que expresan su más sentido pésame por lo ocurrido: “Tu espíritu emprendedor, valiente e invencible siempre será recordado. Tu alegría contagiosa nos será muy extrañada. Hoy, el pueblo de Pinto llora tu partida y te recordaremos siempre como mi chiqui”.
Lamentaron su muerte, aunque, quienes no llegaron a conocerla, se sintieron agradecidos de que ocurriera en medio de una de sus actividades favoritas: “Murió feliz, bailando en sus últimos minutos de vida”, “Murió en su salsa”, “Murió en su ley, bailando y gozando”, “Se fue feliz”, “Murió en lo suyo”, “Hermoso morir haciendo lo que más amas, paz en la tumba de esta alegre señora”, comentaron quienes fueron sumándose a la conversación en redes.
En hechos fuera de lol común, un pequeño de 13 años falleció luego de que un columpio le cayera encima
Otra muerte poco común fue la del pequeño Juan Manuel Bernal, de tan solo 13 años, en Medellín. Su deceso ocurrió en el parque público del barrio Belalcázar, luego de que la estructura de un columpio se desplomara y lo golpeara en la cabeza.
“Ya la junta de acción comunal lo había comunicado y había pasado por escrito las condiciones en las que estaba el parque, porque estaba muy deteriorado. Es muy difícil asimilar que un niño vaya y se divierta y esté en peligro. Niño es niño y quiere jugar, las autoridades no quieren responsabilizarse de nada”, denunció su hermano Sebastián Bernal, según informó Blu Radio en marzo del 2023.

La fuerza del golpe ocasionó que entrara en muerte cerebral y, junto a otras complicaciones, su muerte terminó dándose a edad prematura, aunque, según el entonces alcalde, Daniel Quintero, no en vano, pues la administración empezaría una investigación sobre el estado de los juegos mecanicos en este y otros parques de la ciudad:
“No salimos de la consternación por la muerte de Juan Manuel. He pedido una investigación exhaustiva que permita determinar las causas de la falla del columpio en sus cuatro bases al mismo tiempo, establecer por qué estaba ubicado en un lugar diferente al que fue instalado, así como los materiales del mismo. Informaremos una vez tengamos información cierta al respecto. Encontraremos a los responsables”, puntualizó.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
