Voraz incendio en Meissen, en el sur de Bogotá, así pasaron la noche los afectados: “Estamos tratando de recuperar lo poco que nos quedó”

Los vecinos del sector se quedaron sin servicios de electricidad y de gas, mientras que otros damnificados pasaron la noche frente a sus viviendas

Guardar

Nuevo

Cientos de personas pasaron la noche en vela frente a sus viviendas que fueron consumidas por las llamas tras el incendio en Meissen - crédito @ALCBolivar/X
Cientos de personas pasaron la noche en vela frente a sus viviendas que fueron consumidas por las llamas tras el incendio en Meissen - crédito @ALCBolivar/X

Durante toda la noche estuvo el cuerpo de Bomberos de Bogotá atendiendo la emergencia en la zona de Meissen, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la capital, después de que un incendio que inició sobre la 1:30 de la tarde afectara a 32 viviendas de este popular barrio.

La incertidumbre y la preocupación continuó durante la madrugada para los habitantes del sector. No solo porque los Bomberos todavía estaban controlando algunos focos del incendio que intentaban reavivarse, sino también porque estuvieron cuidando las pocas pertenencias que recuperaron de las llamas y muchos no tenían un lugar de refugio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Bomberos de seis estaciones de Bogotá estuvieron durante toda la noche en el sector de Meissen controlando la emergencia - crédito @BomberosBogota/X
Bomberos de seis estaciones de Bogotá estuvieron durante toda la noche en el sector de Meissen controlando la emergencia - crédito @BomberosBogota/X

En la mañana del 10 de noviembre, Juan Vargas, uno de los ciudadanos afectados le contó a Infobae que se encontraba realizando los trámites requeridos para ser censado como una de las víctimas. “Estamos tratando de recuperar lo poco que nos quedó”, dijo el ciudadano.

Algunos tuvieron que dejar sus cosas a abandonadas porque tenían que ir a trabajar; mientras que otros desistieron de cumplir con sus obligaciones para estar presentes en dicho censo.

Por lo pronto, la incertidumbre persiste sobre la cantidad de desplazados que estuvieron sin un lugar para pasar la noche, situación que está siendo evaluada detenidamente. Sin embargo, se estima que la mitad de ellos correspondían a locales comerciales.

Entidades distritales y el cuerpo de Bomberos acompañaron a los damnificados durante la noche del 9 de noviembre tras el incendio en Meissen - crédito @ALCBolivar/X
Entidades distritales y el cuerpo de Bomberos acompañaron a los damnificados durante la noche del 9 de noviembre tras el incendio en Meissen - crédito @ALCBolivar/X

“El cuerpo oficial de Bomberos comenzó con la demolición de predios afectados y que están en riesgo de desplome”, menciona información suministrada por la Alcaldía Local. Además, gestores de convivencia y la Policía hacen presencia en la zona porque los afectados también han denunciado que hay personas aprovechándose de este hecho, entrando a las viviendas para llevarse las pertenencias de la comunidad que quedaron tras el incendio.

Otros testimonios de los afectados por el incendio en Meissen

Carlos Joya, uno de los comerciantes del sector que era propietario de un restaurante desde hacía más de dos años, expresó a Citynoticias: “Perdí todo mi negocio”. Como él, decenas de comerciantes quedaron sin forma de sostenerse y ciertos de familias ya no cuentan con un hogar, pues las llamas consumieron la mayor parte de sus viviendas.

Otro de los afectados le comentó al mismo medio que no tendría dónde vivir a causa de esta emergencia: “Una cosa es vivirlo y otra cosa es contarlo (...) quedar uno en la calle, acabar con la pensión de uno, porque eso era lo que tenía para mis hijos, mis nietos, de todo...”, detalló el ciudadano.

Unos 15 locales comerciales se vieron afectados y el servicio de luz se encuentra suspendido en los barrios de México, Meissen y La Playa- crédito @Kevin_zra/X
Unos 15 locales comerciales se vieron afectados y el servicio de luz se encuentra suspendido en los barrios de México, Meissen y La Playa- crédito @Kevin_zra/X

Pero ahí no terminaron las consecuencias de este incidente, pues los vecinos de alrededor estuvieron desde el medio día del 9 de noviembre y hasta la mañana del día siguiente sin electricidad ni gas. Por ello, no pudieron realizar sus actividades cotidianas e, incluso, estuvieron sin comer durante todo este tiempo.

“En esta operación contamos con 70 bomberos y 23 vehículos de emergencia, de seis estaciones diferentes de La Candelaria, Restrepo, Venecia y Kennedy, apoyados por diferentes entidades distritales y locales”, expresaron los Bomberos de Bogotá.

Decenas de Bomberos de seis estaciones de Bogotá estuvieron toda la noche en Meissen previniendo que el incendio se reactivara- crédito Bomberos de Bogotá
Decenas de Bomberos de seis estaciones de Bogotá estuvieron toda la noche en Meissen previniendo que el incendio se reactivara- crédito Bomberos de Bogotá

Por su parte, la alcaldesa Local de la localidad, Tatiana Piñeros, aseguró que fue solo hasta las 9:00 p. m. que se lograron controlar las llamas, pero que mantienen la prevención en el sector. Entre tanto, esta entidad local dispuso un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que estarán atendiendo a las personas afectadas.

¿Por qué se originó el incendio en Meissen al sur de Bogotá?

Aunque todavía no se sabe qué fue lo que puntualmente provocó esta emergencia, las entidades que atendieron el incendio tienen la hipótesis de que este fue causado por una fábrica de aceites o una bodega de llantas cuando material inflamable se dispersó por el lugar y las llamas crecieron rápidamente. No obstante, se espera el reporte oficial del PMU.

Se presentó un incendio en el barrio Meissen, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, el cuerpo de bomberos hace presencia para apagar las llamas - crédito X

Tanto pacientes como personal del Hospital Meissen fueron evacuados debido al voraz incendio que se desató en las cercanías. La evacuación, que abarcó a más de 500 personas en la zona, incluyó no solo a este centro médico, sino también jardines infantiles y residentes del sector.

Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado personas lesionadas; pero, a pesar de la ausencia de heridos, la Secretaría de Salud reporta que sí hay personas afectadas por inhalación de humo, quienes necesitan atención médica.

“En total, 354 pacientes eran atendidos en el hospital al momento del incidente. 239 fueron ubicados en donde no tuvieran afectaciones por el humo”, se lee en un comunicado de la Secretaría de Salud. Los hospitales que recibieron a los pacientes reubicados fuero el de El Tunal, el de Patio Bonito Tintal, el de Kennedy, Vista Hermosa, Santa Clara y La Victoria.

¿Cómo evitar afectaciones respiratorias ante incendios?

La Secretaría de Salud además brindó una serie de recomendaciones para que las personas tengan en cuenta cuando estén en los alrededores de un incendio:

  • Cubra nariz y boca con tapabocas o un pañuelo húmedo como medida de prevención.
  • Evite mantener abiertas ventanas y puertas; además, cubra las rendijas de ventilación con trapos húmedos.
  • Limpie las superficies y pisos de la vivienda utilizando paños o trapos humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo u hollín.
  • Identifique y haga seguimiento a las personas con mayor vulnerabilidad, como niños y niñas, personas mayores, gestantes y personas con enfermedades pulmonares como asma o EPOC.

Además, se recomienda acudir a los servicios de urgencias si presenta síntomas como: respiración rápida, silbido en el pecho, tos persistente, dificultad al respirar, fatiga inusual o dolor en el pecho.

Guardar

Nuevo