Imputan a siete exfuncionarios y seis contratistas de la Alcaldía de Daniel Quintero por presunta corrupción en seis contratos

Según el ente investigador, se habrían perdido más de 67.000 millones de pesos

Guardar
La Fiscalía encontró anomalías en
La Fiscalía encontró anomalías en el trámite y celebración de seis contratos de la Alcaldía de Medellín - crédito @fiscaliacol/X

En la tarde del jueves 9 de noviembre de 2023 se conoció que la Fiscalía General de la Nación solicitó imputar a siete exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín y seis particulares por presuntas irregularidades en contratación.

Así lo dio a conocer el ente investigador a través de un comunicado en el que explicó que la Seccional Medellín y la Dirección Especializada contra la Corrupción radicaron la solicitud de una audiencia de imputación por irregularidades que encontraron al revisar seis contratos de alimentación, infraestructura y asistencia logística, los cuales, se firmaron en 2020.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En rueda de prensa, el fiscal General de la República, Francisco Barbosa, explicó que la investigación se llevó a cabo luego de recibir varias denuncias en las que se relacionaban los hechos de corrupción, lo que llevó al ente investigador a crear un grupo especial de fiscales e investigadores.

También, el fiscal comentó que las anomalías encontradas por el grupo especial superan los 67.586 millones de pesos, por lo que desde la cabeza del ente investigador no se descarta que se trate de posibles actos de corrupción.

Francisco Barbosa agregó que “los contratos mencionados son seis y se clasifican en cuatro componentes” entre los que se encuentran: Zonas verdes, Mantenimiento ‘Parque de las Aguas’, Apoyo logístico y Componente de atención.

Los contratos:

Zonas Verdes: La Fiscalía encontró en el contrato firmado en octubre de 2020 por la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín con Metroparques irregularidades en contratación.

El contrato tenía un valor de 5.250 millones de pesos y con la finalidad del manejo de las zonas verdes de Medellín. El problema estuvo en que luego de la investigación se conoció que Metroparques, en una invitación privada, convocó a tres empresas de un mismo núcleo familiar y escogió así a la que ejecutaría el contrato.

Mantenimiento ‘Parque de las Aguas’: La Fiscalía encontró varias anomalías en tres contratos firmados entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Metroparques entre mayo de 2020 y noviembre de 2021 que tenían como objetivo garantizar el mantenimiento y entrada en operación del Parque Metropolitano de las Aguas.

El ente investigador explicó que Metroparques subcontrató con tres empresas creadas entre 2019 y 2021, inclusive, una de ellas se dedicaba a la comercialización de telas. El valor de los contratos asciende a 17.439 millones de pesos.

Apoyo logístico: En septiembre de 2020, Metroparques firmó un contrato para garantizar el apoyo logístico en la realización de eventos recreativos, deportivos y de actividad física en la capital antioqueña.

El contrato debió durar dos meses, pero recibió tres adiciones presupuestales injustificadas, por lo que su valor se incrementó a 24.205 millones de pesos; como también, se realizaron varias prórrogas que prolongaron el plazo de ejecución hasta julio de 2022.

Componente de atención: En marzo de 2020, la Secretaría de Educación de Medellín celebró un contrato con la corporación Colombia avanza por un total de 20.692 millones de pesos que tenía como finalidad la atención de niños, niñas y madres gestantes o lactantes del programa Buen Comienzo.

Pero, las pesquisas de la Fiscalía dieron como resultado que se generaron pagos a personas que no tenían relación con el contrato, pero figuraban en los documentos como si hubieran prestado los servicios que no se ejecutaron, lo que habría causado un detrimento por 1.400 millones de pesos.

Más Noticias

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor

Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: Este es el

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano

Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

EN VIVO: fuerte temblor con

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”

El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

Petro lanzó pulla retadora contra

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025

El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas

EN VIVO: Colombia vs. Estados

Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años

No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días

Mujer colombiana va por el
MÁS NOTICIAS