![El punto en cuestión está](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BBG47UASFDHPJ3MLLWKTKX5D4.jpeg?auth=f5c24a98c437a02353819048ba2a38ec88a88a8c78c5511beddd1e7b71664c34&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Con preocupación ven por parte de la Veeduría Distrital la construcción de una obra en el sur de Bogotá que servirá al sistema de alimentación del Metro. De acuerdo con la denuncia las obras tendrían un retraso del 20%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para la veedora distrital, Viviana Barberena, la realización de esta construcción es de suma importancia para la movilidad en el sur de la ciudad. Según la funcionaria, la obra que se está construyendo en la avenida Ciudad de Cali tiene un costo “de $220.000 millones de pesos” y “será fundamental como conector de las obras del metro”.
Las serias preocupaciones por parte de la Veeduría radican en que se han evidenciado un 37% de avance mientras que de retrasos aprecian un 20%. Barberena le recordó al Instituto de Desarrollo Urbano que la obra aún se encuentra con problemas prediales.
La obra debe entregarse en febrero de 2024 y los habitantes y transeúntes del sector son escépticos a que se puedan cumplir los plazos de la construcción, inclusive han señalado que los retrasos en la obra podrían traer serios problemas de seguridad y movilidad en la zona.
El proceso de construcción del Metro ha estado lleno de suposiciones alrededor de su entrega, pese a que constantemente han enfatizado tanto desde la alcaldía como desde la Empresa Metro de Bogotá (EMB) que no habrá retrasos, inclusive que la operación comercial empezará a funcionar desde el mes de marzo del año 2028.
![El alcalde electo de Bogotá,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTIF7DYK4BEV5J5GR67TQZ4E3I.jpg?auth=10d1fed4d3d495c5e68297efff41532f0500fda5693394192fe37304c0f2c033&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciertas preferencias y actitudes por parte de otros sectores, como de presidencia, para que la construcción sea subterránea han puesto en duda si la entrega será en la fecha estipulada. Aunque Gustavo Petro ha dicho que no intervendrá en la realización y el electo alcalde, Juan Carlos Galán, ha enfatizado que la construcción será tal cual se tiene estipulada, lo que incluye una fecha de entrega.
Petro insiste en la construcción subterránea
![Petro insiste en que él](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3FNE54BGJEJNDD57XTAB7YQ5Y.png?auth=1a9270902b4861c418f5cd23a9b3fcd1bb5d8c6e79b7da742c8456e86a51d0e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque el jefe de Estado no ha abandonado su argumento de que para la movilidad y calidad de vida de los capitalinos es mejor tener un sistema de Metro subterráneo a una elevado, a través de su cuenta de X Gustavo Petro trinó en la noche del 7 de noviembre:
En su publicación el presidente volvió a señalar que por parte de los clases altas del país preferían una construcción elevada mientras que los estratos bajos preferían una construcción subterránea, aunque no señaló de dónde sacó las cifras ni la encuesta:
Vale resaltar que la segunda línea del Metro que conectará a la localidad de Suba con Engativá tiene previstas 11 estaciones de las cuales 10 serán subterráneas.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)