
Con base en lo consagrado en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, cerca del 40% de las faltas procede a la inmovilización preventiva del vehículo, el cual por procedimiento administrativo será conducido a los patios de Bogotá.
Sin embargo, como parte de las estrategias que está liderando la Secretaría de Movilidad a través de la Ventanilla Única de Servicios para permitir que la solicitud del trámite de salida de un vehículo de patios no sea una diligencia tediosa, la dependencia anunció una nueva alternativa para agilizar el proceso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La entidad precisó que los conductores podrán solicitar el trámite de manera más ágil en línea; sin embargo, dicho proceso solo se concederá según la falta cometida por el ciudadano al código.
Esa alternativa está únicamente dirigida para aquellos que hayan cometido las siguientes faltas, y que posteriormente fueron sancionados por las autoridades competentes:
- B01: conducir sin portar la licencia.
- C14: transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas.
- D02: conducir sin porta el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat)
- D03: transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril (contraflujo).
- D04: no detenerse ante una luz roja o amarillas del semáforo, una señal de Pare o un semáforo intermitente en rojo.
- D05: conducir sobre las aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, zonas verdes.
- D06: adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique.
- D07: conducir realizando maniobras altamente peligrosas.
- H02: el conductor que no porte la licencia de tránsito.
Si el propietario del vehículo fue multado por alguna de las anteriores faltas, podrá hacer la gestión de salida del automotor en línea de la siguiente manera:
- Ingrese al sitio web de la dependencia de movilidad: www.movilidadbogota.gov.co
- Escanee el código QR del aviso Mi Movilidad a un clic
- Regístrese diligenciando los datos que la plataforma requiere
- Haga clic en “agendar tu cita”
- Elija la opción de “Salida de Patios”, posteriormente seleccione “Trámite virtual”
- Realice el pago correspondiente
- Recoja su vehículo en la fecha y hora indicada
Antes de llevar a cabo la solicitud de salida de su vehículo, tenga en cuenta los valores vigentes a pagar para retirar su propiedad de los patios:
- Bicicleta
- Tarifa día 1: $5.800.
- Tarifa día 2: $6.200.
- Tarifa día 3: $7.000.
- Tarifa día 4 a día 30: $2.400.
- Tarifa día 31+: $400.
- Patinetas con o sin motor
- Tarifa día 1: $5.100.
- Tarifa día 2: $7.000.
- Tarifa día 3: $10.900.
- Tarifa día 4 a día 30: $1.600.
- Tarifa día 31+: $400.
- Motocicletas y vehículos similares:
- Tarifa día 1: $36.000.
- Tarifa día 2: $49.900.
- Tarifa día 3: $78.500.
- Tarifa día 4 a día 30: $11.300.
- Tarifa día 31+: $800.
- Vehículos livianos y medianos:
- Tarifa día 1: $111.000.
- Tarifa día 2: $116.000.
- Tarifa día 3: $133.100.
- Tarifa día 4 a día 30: $ 44.500.
- Tarifa día 31+: $3.900.
- Vehículos pesados
- Tarifa día 1: $308.200.
- Tarifa día 2: $322.500.
- Tarifa día 3: $369.700.
- Tarifa día 4 a día 30: $123.400.
- Tarifa día 31+: $10.500.
En el caso de la tarifa del servicio de grúa, con valores 2023, la entidad de movilidad precisó los siguientes precios de acuerdo con el automotor:
- Patinetas con o sin motor: $46.400.
- Motos y similares: $162.400.
- Vehículo liviano: $177.900.
- Vehículo mediano: $270.000.
- Vehículo pesado: $398.300.
Cabe recordar que según la falta al Código Nacional, las autoridades competentes direccionaran el vehículo alguno de los dos patios asignados por el distrito para el procedimiento de inmovilización. Para conocer los puntos asignados puede ingresar al siguiente enlace: Cómo saber adónde fue a parar su vehículo si fue inmovilizado en Bogotá.
Más Noticias
Caos en Usme: disturbios dejaron 6 buses vandalizados, 2 mujeres heridas y caos en el transporte público
Una manifestación en apoyo a detenidos del estallido social de 2021 terminó en violentos disturbios en el sector de Yomasa. Las autoridades investigan para identificar a los responsables de los daños a buses del Sitp

Mujer recuperó a su perrita tras ser retenida por otra familia: esta es la sanción que puede pagar una persona por no devolver una mascota
La ley establece multas y penas de prisión para quienes retengan o maltraten animales, subrayando la obligación legal y ética de proteger a los seres vivos

Bancos en Colombia regalan motos y viajes para ver fútbol solo por hacer pagos con Bre-B: así se puede ser un ganador
Las entidades ya libran una intensa competencia por captar usuarios. La lógica es simple: quien logre “capturar más llaves ahora, fideliza más clientes en el largo plazo”

Con empresas fachada evadían impuestos y lavaban activos por más de $126.000 millones: cayeron en operativo de las autoridades
Según explicaron las autoridades, los implicados llegaron a construir cinco empresas fachada con el fin de simular importaciones y así ingresar elementos de contrabando al territorio nacional

Media Maratón de Bogotá se vio opacada por muerte de participante a pocos metros de la meta
El hombre se encontraba participando de la prueba de los 10 kilómetros de la carrera atlética más importante de la capital del país
