Equipo del fútbol colombiano cambiará de sede en 2024: alcalde electo lo prometió

Pese a que el club lleva poco tiempo en su actual sede, un mandatario aseguró que no le seguirá apostando a dicho proyecto deportivo por temas económicos

El Real Soacha lleva desde junio de 2023 en el municipio de Cundinamarca tras dejar su antigua sede de Valledupar - crédito Real Soacha Cundinamarca

Uno de los temas que más preocupan en el fútbol colombiano es que algunos clubes no cuentan con la suficiente cantidad de aficionados para sostenerse en temas como boletería, mercadeo y socios, así que es común que muchos de ellos cambiaran de sedes en temporadas anteriores.

Aunque en la primera división no es algo usual que una institución se pase a otra ciudad o municipio de manera permanente, en la Primera B pasó en reiteradas ocasiones, a veces por “caprichos” de sus dueños o para apostarle a un proyecto deportivo apoyado por las alcaldías o gobernaciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sobre el respaldo que tenga un equipo por parte de un mandatario, uno de los alcaldes electos en las elecciones regionales del 29 de octubre tendrá entre sus planes la salida del equipo que juega en su municipio, pese a que lleva poco tiempo, y lo devolvería a su lugar de origen.

“Lo prometí y lo voy a cumplir”

El proyecto del Real Soacha Cundinamarca comenzó en junio de 2023, cuando el equipo salió de Valledupar tras 20 añosen la capital del Cesar, cambió su razón social y se instaló en el estadio Luis Carlos Galán, donde esperaba que la afición lo empezara a acompañar durante el segundo semestre de 2023.

Aunque el proyecto tenía el respaldo del alcalde Juan Carlos Saldarriaga, el nuevo mandatario, Julián Sánchez Perico, ha dejado claro que no le apostará al conjunto profesional como lo hizo su antecesor, se enfocará en otros objetivos y existe el riesgo de que la institución se vaya.

Julián Sánchez Perico fue elegido como alcalde de Soacha para el periodo 2024-2027 - crédito @JulianPericoJr/X

Sánchez le confirmó a Infobae Colombia que conversó con su homólogo de Valledupar, el recién elegido Ernesto Orozco, y acordaron el regreso de la institución a la capital del Cesar para la temporada 2024, ya que el club pertenece a esa ciudad y mantiene a su afición.

Durante su discurso de victoria el 29 de octubre, el nuevo alcalde de Soacha reiteró que el dinero que se estaba invirtiendo para el conjunto profesional, que eran 4.000 millones de pesos, según Futbolred, “se puede utilizar para apoyar a los cultores y a los deportistas de la ciudad”.

Pobre campaña en Soacha

El Real Soacha esperaba que la localía en Soacha le funcionara para pelear un cupo a los cuadrangulares semifinales del segundo semestre y el ascenso, sumado a crear afición con el paso de los compromisos, pero ninguno de los dos objetivos se cumplió en los ocho encuentros disputados en el estadio Luis Carlos Galán.

Algunos colegios de Soacha fueron invitados para ver los partidos del Real Soacha - crédito @RealSoachaCund/X

Los cundinamarqueses solo consiguieron dos victorias en 16 compromisos, una de ellas fue como local ante Tigres por 2-0, de resto sumó ocho empates y seis derrotas, quedó en la penúltima casilla del Torneo Betplay y lejos de la posibilidad para luchar por un cupo en la “A”.

Sumado a eso, las campañas de mercadeo y promociones en el municipio no rindieron los frutos esperados, aunque el Real Soacha tuvo iniciativas como invitar a estudiantes de colegios locales a los encuentros, boletería gratis en los primeros compromisos y después precios económicos.

Regreso a casa

A partir del 2024, el Real Soacha volverá a cambiar su razón social para jugar en Valledupar, donde estuvo entre noviembre de 2003 y junio de 2023, se convirtió en una escuadra tradicional en la ciudad, pese a no ascender, y tenía una buena cantidad de aficionados en el estadio Armando Maestre.

Por temas económicos, el Valledupar FC dejó su sede en junio de 2023 tras 20 años en la capital del Cesar, donde jugaba en el estadio Armando Maestre - crédito @RealSoachaCund/X

El hecho más destacado del equipo en la capital del Cesar fue el subcampeonato de la Primera B en 2006, ese año disputó después la promoción frente al Atlético Huila y perdió por marcador global de 3-0, siendo la primera y única opción que tuvo para ascender en su historia.

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves

Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá

Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad

Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio

La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente

ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet

La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz