Partido Liberal y el Centro Democrático exigen reconteo de votos en Santa Marta

Desde los dos bandos políticos se han levantado voces que solicitan a la organización electoral garantizar una verificación de los resultados electorales en las candidaturas a la Alcaldía de la capital del Magdalena

Guardar
Los dos partidos políticos solicitaron
Los dos partidos políticos solicitaron con firmeza el reconteo de los votos de Santa Marta al CNE - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

La exigencia de garantías para revisar el escrutinio que resultó de la jornada de elecciones en la capital del Magdalena, por parte de los partidos políticos Liberal y Centro Democrático, ha sido el nuevo ingrediente en la tensión que se vive en la ciudad por cuenta de los resultados de los comicios del domingo 29 de octubre.

Luego una reñida contienda electoral el futuro del mandato de la capital del Magdalena se define por menos de 300 votos que tienen al candidato Jorge Agudelo como posible ganador de las elecciones por el partido Fuerza Ciudadana; sin embargo, su contrincante, Carlos Pinedo, denunció un posible fraude, en medio de la polémica confirmación de la candidatura de Agudelo a menos de 4 días de las elecciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Aunque la decisión de definir quién llegará al despacho está en manos de Consejo Nacional Electoral con un posible reconteo, las distintas orillas ideológicas han sumado su insistencia ante las entidades electorales para que el nuevo escrutinio se haga con todas verificaciones posibles para evitar a toda costa cualquier irregularidad.

Las solicitudes se han elevado desde las redes sociales. Por su parte, el Partido Liberal publicó un trino desde su cuenta de X (Twitter) en el que pidió con firmeza a la Registraduría, al CNE y a la Fiscalía ser garantes de la revisión de los votos de Santa Marta.

“Exigimos absolutas garantías a la Registraduría, Fiscalía y Consejo Nacional Electoral, y asumir de oficio la revisión de la votación para la Alcaldía de Santa Marta. Que se respete la decisión del pueblo samario en las urnas y se verifique su legalidad”, rezó el mensaje enviado por el partido, a propósito de los señalamientos de Carlos Pinedo sobre el posible fraude en su contra para favorecer al candidato de Fuerza Ciudadana.

En esa misma línea, el Centro Democrático también elevo su voz de desazón en contraposición a los resultados del 29 de octubre. De hecho, el senador Honorio Márquez declaró desde Fuerza Ciudadana se estaría tratando de impedir el reconteo de votos por algún supuesto temor.

Su palabras publicadas en redes sociales fueron: “Hago un llamado urgente a los órganos de control, electorales y judiciales para que en la ciudad de Santa Marta se escrute mesa a mesa y voto a voto, y gane quien haya obtenido la mayoría de sufragios en las elecciones del pasado domingo. El grupo Fuerza Ciudadana está ejerciendo presión por medio de sus abogados y líderes políticos para que no se realice el conteo de los votos. Se debe respetar y garantizar la democracia y la voluntad del pueblo. ¿Cuál es el temor? #SOSFraudeNaranjaEnSantaMarta”, expresó el senador.

De la misma manera, el Cnetro

Más Noticias

Conozca la “capital de la ruana”: el municipio en el suroeste antioqueño que es un tesoro colonial

Ubicado a más de tres horas de Medellín, este municipio se destaca por su arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones culturales que preservan su historia

Conozca la “capital de la

Curiosa interpretación en inglés de un éxito de Diomedes Díaz en un colegio de Córdoba: el video es viral

Debido a la forma en la que un profesor de inglés cantó traducida al inglés la canción ‘Sin medir distancias’, los usuarios no perdonaron este momento

Curiosa interpretación en inglés de

Iván Velásquez habló de su salida del Ministerio de Defensa: negó filtración de documentos confidenciales en la Corte Constitucional

Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo el 11 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial

Iván Velásquez habló de su

El Director de la UNP, Augusto Rodríguez se refirió a su declaración en la Fiscalía por el caso de ‘Papá Pitufo’: “Tengo un compromiso histórico con el proyecto político de Gustavo Petro”

El funcionario manifestó que el presidente de la República está mal acompañado y que sí participó en dos ocasiones en reuniones con “Papá Pitufo”

El Director de la UNP,

Quién debe pagar por los arreglos de una propiedad, propietarios o inquilinos: esto dice la ley

Según lo estipulado por las leyes colombianas, la responsabilidad de cubrir los costos de mantenimiento o reparaciones en una vivienda alquilada depende de la naturaleza del daño y de lo estipulado en el contrato de arrendamiento

Quién debe pagar por los
MÁS NOTICIAS