
El registrador nacional, Alexander Vega, anunció que se encuentra todo preparado para llevar a cabo las Elecciones regionales y las mesas de votación están listas para recibir a los colombianos.
Como muchos, puede que haya dejado hasta último minuto averiguar su puesto de votación, por lo que en Infobae Colombia le contamos cómo conocer en qué mesa puede ejercer su derecho al voto en el territorio nacional desde las 8 a. m. hasta las 4 p. m.
Para comenzar, puede ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional, en el siguiente enlace https://www.registraduria.gov.co/, y en el inició podrá encontrar un anuncio de “Consulte aquí puestos y jurados de votación”, al dar clic podrá encontrar varias opciones del tipo de consulta, seleccione “Lugar de votación”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la opción lugar de votación tendrá que seleccionar el tipo de documento cédula de ciudadanía (C.C) o cédula de extranjería (C.E.), recuerde que no se puede votar con contraseña o cualquier documento que no sea la cédula, luego debe ingresar el número del documento de identidad y dar clic en “Continuar”.
Después de haber suministrado sus datos personales podrá observar su lugar de votación para ejercer su derecho al voto, puede encontrar datos como: el departamento, municipio, nombre de localidad, código de localidad, puesto de votación, dirección, zona y el número de mesa.
En las Elecciones regionales 2023 del domingo 29 de octubre serán elegidos: 1.102 alcaldes, 32 gobernadores; 418 diputados que integrarán las asambleas departamentales; 12.072 concejales de los municipios y ciudades; también se elegirán 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
Puesto de votación: así puede verificar por WhatsApp

La empresa especializada en mensajería Fintech colombiana Capital Pocket creó una herramienta gratuita para facilitar la consulta acerca del puesto de votación para las Elecciones Territoriales 2023, por medio de la aplicación móvil WhatsApp.
Pasos para conocer su puesto de votación por WhatsApp:
- Acceder a la aplicación
- Ir a la opción agregar un nuevo contacto
- Registrar el contacto de C-Pocket con el número de teléfono 3205832189
- Después de agregar el número debe escribir Hola y recibirá un mensaje de la empresa: “Hola, ¿En qué puedo asistirte hoy?”
- Debe responderle: deseo conocer cuál es mi puesto de votación
- El programa C-Pocket le enviará un link para que ingrese el número de documento de identificación, sin puntos y sin espacios, y pueda elegir entre cédula de ciudadanía (C.C) o cédula de extranjería (C.E.)
- Luego la empresa le enviará un mensaje con toda la información acerca de su lugar de votación y número de mesa
Así puede consultar su puesto de votación a través de ‘Infovotante’

La conocida aplicación móvil de la Registraduría Nacional ‘Infovotantes’ también se puede consultar el lugar de votación para poder ejercer su voto en las Elecciones regionales de este domingo 29 de octubre, en cual se elegirán a los gobernantes departamentales para el periodo 2024-2027.
“Hemos fortalecido Infovotantes para facilitar la participación de los ciudadanos en las próximas elecciones presidenciales”, anunció el el registrador nacional, Alexander Vega.
La aplicación se puede descargar totalmente gratis en Google Play y App Store, también podrá acceder en la página web https://www.registraduria.gov.co/.
Paso a paso para consultar su lugar de votación en ‘Infovotantes’
- Ingrese a la página web de la Registraduría Nacional y descargue la App de ‘Infovotantes’ en su dispositivo móvil.
- De clic en la opción ‘Lugar de Votación’.
- Ingrese su cédula y de clic a continuar
- Haga clic ‘No soy un Robot’, y listo conocerá su puesto de votación y mesas de votación.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Soldados secuestrados por el ELN fueron encadenados y torturados psicológicamente
El Ejército instaurará las denuncias ante los organismos judiciales nacionales e internacionales por estos hechos que constituyen una violación del DIH

Que no lo sorprendan: Pico y Placa en Medellín este lunes 24 de febrero
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 24 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 24 de febrero
Cuáles son los carros que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
