
El domingo 29 de octubre de 2023 se llevan a cabo las Elecciones Territoriales del 2023 en Colombia, en las cuales se eligen a los gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles en las diferentes regiones del país.
Como parte del proceso democrático, a los candidatos, ganen o pierdan, se les devuelve una parte de la inversión que gastaron en sus campañas políticas para ganar adeptos a sus propuestas. Lo anterior tiene lugar según la Resolución 0672 del 31 de enero de 2023 del Consejo Nacional Electoral (CNE). Entonces, por cada voto se dará un monto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta estableció el reajuste y fijó “los valores correspondientes a la reposición de gastos por voto válido obtenido por los candidatos o listas para gobernaciones, alcaldías municipales y distritales, o listas para asambleas y concejos municipales y distritales”.
La misma dispuso un aumento de 13,12%, teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 2022. Es decir, frente a las elecciones del año pasado, habrá un aumento de $532. Así las cosas, para los gobernadores y diputados la reposición será de $4.590 por voto, luego de haber estado en $4.058 en el 2022.
Esto quiere decir que, si un gobernador o diputado suma 50.000 votos, la reposición será de $229.000.000.
Entre tanto, para los alcaldes y concejales el incremento será de $321. Con esto, el monto pasa de $2.445, como era en el 2022, a $2.766, lo que quiere decir que, si uno de ellos suma 50.000 votos, la reposición será de $138.300.000.
La Resolución 0672 del 31 de enero de 2023 también establece que los mismos valores fijados se aplicarán para los comités de promotores del voto en blanco, dependiendo del tipo de elecciones de que se trate.
Financiación política y electoral
La misma, considerando que el Artículo 109 de la Constitución Política dispone que el Estado concurrirá a la financiación política y electoral de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, de conformidad con la ley.
Además, teniendo en cuenta que el Artículo 21 de la Ley 1475 de 2011, que establece la financiación estatal para las campañas electorales, dispone que los partidos y movimientos políticos y grupos de ciudadanos que inscriban candidatos, tendrán derecho a financiación estatal de las correspondientes campañas electorales, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos, siempre que obtengan el siguiente porcentaje de votación:
- En las elecciones para corporaciones públicas tendrán derecho a financiación estatal, cuando la lista obtenga el 50% o más del umbral determinado para la respectiva corporación.
- En las elecciones para gobernadores y alcaldes, cuando el candidato obtenga el 4% o más del total de votos válidos depositados en la respectiva elección.
- La financiación estatal de las campañas electorales incluirá los gastos hechos por los partidos y movimientos políticos y/o los candidatos.
A su vez, el parágrafo del Artículo 24 de la citada Ley 1475 de 2011, dispone, como transitorio, que “dentro del año siguiente a la entrada en vigencia de la presente ley, el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de Hacienda realizarán el estudio base para la actualización de los costos reales de las campañas (…)”.
Más Noticias
Gobernación de la Cauca ofrece recompensa millonaria por información de responsables del atentado en Morales, Cauca
El comandante de la Policía del departamento adjudicó este ataque terrorista al frente Jaime Martínez, que se ha dedicado a acabar con la tranquilidad de la población de Morales

Esta fue la última foto de la galería del celular de Yina Calderón antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: fue con Epa Colombia
Mientras la DJ de guaracha y empresaria permanece aislada en el programa del Canal RCN, su amiga paga una condena de cinco años en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá

Carlos Bacca agrega presión a Dayro Moreno y Falcao: así va la batalla en el ranking de goleadores colombianos
El delantero nacido en Puerto Colombia también celebró los cien goles en Liga con la camiseta del Junior FC, el cuadro del cual es hincha y en donde pretende retirarse del fútbol profesional

Previa EN VIVO Santa Fe vs. Deportes Iquique: fase 2 de la Copa Libertadores 2025
El encuentro se disputará por el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Libertadores de América en Bogotá

Gerard Piqué contó cuántas veces hace el amor al día con Clara Chía y afirmó que con ella todo es mejor que antes: “Estoy muy bien”
El ex de Shakira sorprendió con declaraciones en las que aseguró que su vida ha mejorado desde que se separó de la cantante barranquillera y dio detalles de su actual relación sentimental
