
La Policía Metropolitana de Barranquilla capturó en flagrancia a una mujer de 37 años de edad cuando tenía en su poder ocho cédulas de ciudanía de diferentes personas. La detenida no supo dar explicación del porqué portaba los documentos de identidad.
Las autoridades lograron la captura de la mujer en una vía pública en el sur de la capital del departamento del Atlántico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El informe de las autoridades indica que la mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía y será judicializada por los delitos de ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas, que se encuentran tipificados en el Código Penal en su artículo 395.
El citado artículo manifiesta que la persona que haga desaparecer, posea o retenga una cédula de ciudadanía ajena o cualquier documento de identidad personal que sea necesario para ejercer el derecho de sufragio, incurrirá en prisión de cuatro a ocho años; además, si su conducta constituye un delito más grave tendrá una condena mayor y una multa de 50 a 200 salarios mínimos legales vigentes.
A pocos días de las elecciones regionales 2023, la Unidad de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Barranquilla trabaja para evitar riesgos electorales en la capital del Atlántico.
“A través de actividades de inteligencia logramos la captura de una mujer que portaba ocho cédulas de manera injustificada. Seguimos adelantando un trabajo de inteligencia y prevención contra el delito aquí en barranquilla y su área Metropolitana”, indicó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier irregularidad que pueda surgir en la jornada electoral del domingo 29 de octubre en la línea 123 o números de cuadrantes.
Más de 1.500 casos por delitos electorales se han abierto en la Fiscalía

El organismo de control reveló que ha abierto 1.519 investigaciones desde el 29 de junio de 2023, relacionadas con delitos electorales que podrían afectar las elecciones regionales. Los casos investigados en la Fiscalía corresponden a: 479 amenazas; 222 intimidaciones contra candidatos a las alcaldías; 7 por asesinatos de 6 candidatos al concejo y candidato de la Junta Administradora Local (JAL) y 7 por intento de homicidio.
Otros procesos que se han venido adelantando son 228 investigaciones activas por los delitos de injuria y calumnia; 38 por daño en bien ajeno; 1 por delito informativo y 33 por delitos contra la administración pública. Asimismo, 224 por fraude procesal; 79 corrupción a al sufragante; 32 por intervención política; 8 a tráfico de votos, entre otros.
El fiscal Francisco Barbosa explicó la estrategia investigativa que se ha venido implementado en el país para las elecciones regionales: “Estamos listos, queremos enviarle un mensaje a la ciudadanía de tranquilidad, la Fiscalía General de la Nación protege a la democracia, protege el derecho de los ciudadanos a salir el domingo a que puedan ejercer libremente su derecho democrático a relegitimar las autoridades en Colombia”.
Barbosa indicó que otra estrategia es establecer fiscales itinerantes que recorren el país en zonas con riesgo electoral y líneas de investigación priorizadas.
“Todos estos resultados de la Fiscalía General de la Nación se han dado, porque además, se establecieron los fiscales itinerantes, se establecieron unidades que recorren el territorio nacional, con fundamento en un Mapa de Riesgo Electoral y con líneas de investigación priorizadas. ¿Cuáles fueron entonces esas líneas de investigación priorizadas? Delito que llegue a la Fiscalía de temas electorales, rápidamente se encajona en esas estructuras que se crearon (sic) y podamos establecer unos parámetros de lectura sistémica, unificada de los resultados electorales”, agregó el fiscal.
Más Noticias
Brisa de Angulo enfrentó al sistema judicial de Colombia y Bolivia y ahora encarará a su agresor: “Me parece ridículo”
Además de haber sido víctima de agresiones sexuales, la abogada y activista hizo frente a trabas judiciales, errores en los estrados y revictimizaciones. Su primo, señalado de haberla violado, escapó de las autoridades bolivianas y reside en Colombia, país que se negó a entregarlo en extradición

Se conocieron los resultados médicos de Andrés Román: Atlético Nacional tomó importante decisión
El lateral derecho se desmayó durante el partido contra Santa Fe, lo que causó preocupación por los conocidos antecedentes cardiacos que por poco lo sacan del fútbol

Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje al Binomio de Oro: Clara Cabello y miles celebran el legado de Rafael Orozco
Fundado en 1976, la agrupación definió el vallenato romántico con una estética sonora propia que, más allá del éxito comercial, dejó una marca imborrable en varias generaciones

América de Cali se olvidó de Juan Fernando Quintero: esta es su nueva figura para la Copa Sudamericana
Previo al debut en Liga BetPlay y los playoffs frente a Bahía, el cuadro rojo presentó al jugador que promete ser protagonista de los Diablos Rojos en el segundo semestre

El Icfes abrió las preinscripciones para las pruebas Saber Pro y TyT del segundo semestre de 2025: conozca todos los detalles y fechas esenciales
Quienes hayan completado al menos el 75% de los créditos académicos podrán participar en la evaluación, requisito indispensable para graduarse
