
El huracán Otis escaló rápidamente a categoría 5 el miércoles 25 de octubre, dejando 27 muertos, cuatro desaparecidos y múltiples pérdidas materiales, en el estado de Guerrero, especialmente en la ciudad de Acapulco.
En cuanto a noticias de los colombianos residentes en esa zona del país, el cónsul general de Colombia en México, Andrés Hernández, informó que hasta el momento son 24 los colombianos damnificados por el huracán, que en las últimas horas regresó a categoría uno, como tormenta tropical.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El funcionario agregó que con la mayoría ya se está en contacto. Sin embargo, debido a las dificultades para lograr una comunicación constante, se está pendiente confirmar qué tipo de atención requerirían por parte del Gobierno.

Adicionalmente, se está a la espera que mejoren las condiciones del clima para que el cónsul en México logre hacer una visita para identificar la magnitud de los daños a los colombianos afectados; por lo pronto, indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de la Defensa Nacional, acordaron movilizar a los extranjeros a Ciudad de México, para la atención por parte de los consulados de cada país.
De otro lado, el Consulado de Colombia en México anunció los datos de los albergues provisionales “en las poblaciones vulnerables”, que el Gobierno de México ha dispuesto “Ante el riesgo que genera el huracán Otis”.

El cónsul también dispuso líneas de atención para los connacionales que requieran atención:
“El Consulado General de Colombia en Ciudad de México le saluda como connacional residente en el estado de Guerrero y desea confirmar que se encuentre bien tras el paso del Huracán Otis, así como poner a su disposición el correo cmexico@cancilleria.gov.co para reportar connacionales damnificados o afectaciones por el fenómeno natural. Asimismo, nos permitimos compartir el número telefónico de emergencias de nuestro consulado, en caso de que usted u otro connacional en la zona afectada requiera comunicarse con nosotros: +52 55 2845 3988 (teléfono de emergencias) (sic)”, escribió el cónsul Hernández a través de su cuenta X (antes Twitter).

Otis llegó por sorpresa a costas mexicanas
Tras las críticas dirigidas al Gobierno de México por parte de políticos de la oposición, periodistas y la opinión pública en general, debido a la falta de acciones efectivas en el estado de Guerrero para prevenir, en lo posible, la pérdida de vidas a raíz del impacto del huracán Otis, las autoridades reiteraron que se trató de un evento cuya magnitud tomó por sorpresa a todos.
Mediante un comunicado publicado en sus plataformas de redes sociales, el Gobierno de México informó a la población que ha activado el Plan Marina y el DN-III-E en su fase de auxilio. En dicho mensaje, las autoridades gubernamentales aseguraron que “el evento no pudo ser anticipado por ninguna entidad meteorológica”.
El mensaje fue la secretaria de Gobierno de México, Luisa María Alcalde, acompañado de una infografía que detallaba la evolución del fenómeno climático. El gráfico ilustraba la transformación del mismo, desde su inicio como una depresión tropical 18-E hasta su debilitamiento como baja presión, en un lapso de 51 horas.
De igual manera, en la infografía se evidencia que el huracán Otis alcanzó la categoría 1 el 23 de octubre a las 12:00 horas, manteniéndose en ese nivel hasta las 13:00 horas del 24 de octubre. Posteriormente, experimentó un rápido fortalecimiento y ascendió a la categoría 2. Sorprendentemente, ese mismo día, a las 21:00 horas, el ciclón adquirió la categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson. Esto significa que en tan solo ocho horas, el huracán pasó del segundo al quinto nivel de intensidad.

Más Noticias
Super Astro Sol: aquí están los ganadores de este jueves
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Las canciones más escuchadas de Wilson Manyoma, leyenda de la salsa, según la inteligencia artificial
Grok, la inteligencia artificial integrada en X, resalta los temas ‘El Preso’ y ‘Los Charcos’, ambos interpretados en Fruko y sus Tesos

Joven denunció haber sido víctima de acoso sexual en TransMilenio: “Sentí algo caliente”
El caso de acoso sexual ocurrido en el sistema de transporte público de Bogotá generó indignación y la víctima hizo un fuerte llamado a la solidaridad ciudadana

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

Más de 220.000 personas en Bogotá recibirán transferencias de hasta $400.000 durante febrero: conozca todos los detalles
Inició el segundo ciclo de pagos del IMG, que beneficia a grupos de población clave como niños, personas mayores y con discapacidad
