![Cultivos de uso ilícito persisten,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSLJ52WWPZCMTIQXCB54QSCAQE.jpg?auth=f8a97cca748a6e4d6e2b56c3a5ccff01777017b0a6d8119550a116c383f93411&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro durante una jornada de Gobierno Escucha, llevada a cabo el 10 de octubre de 2023 en Tumaco (Nariño), no cayeron nada bien en distintos sectores. Durante el encuentro, el mandatario vinculó al Programa Nacional Integral de Sustitución (PNIS) con presuntos actos de corrupción.
“(...) la política de sustitución de cultivos generada en el gobierno de Santos es un antro de corrupción, hay que decirlo, hay que decirlo porque si no la corrupción nos va a ahogar a nosotros mismos, lo cual significa entonces que no funciona desde el punto de vista, de cómo un campesino solito corta la hoja de coca de x hectáreas, espera un dinero del gobierno que no llega y ahí se fregó”, aseguró Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Lo dicho por el presidente ameritó un pronunciamiento de exfuncionarios del programa, quienes le pidieron verificar sus fuentes de información y rectificar públicamente. Ahora, desde la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito respaldaron sus declaraciones, afirmando que, aunque el programa no se originó bajo una idea de corrupción, sí terminó presentando presuntos actos contrarios a la legalidad.
“Esta administración pudo evidenciar que, durante las vigencias comprendidas entre el año 2017 y 2021, se celebraron 9 compromisos contractuales entre convenios y contratos, a través de los cuales se comprometieron recursos cercanos a los $793.000.000.000, de los cuales a la fecha, hay 5 siniestrados, con ocasión de las múltiples, diversas y cuantiosas denuncias de los beneficiarios en relación a los incumplimientos de las entregas de insumos, visitas de asistencia técnica, monitoreo y demás actividades contempladas en los compromisos contractuales”, se lee en el documento.
A esto se suman otros 23 mega proyectos que empezaron a ejecutarse en 2022, cuyo valor invertido fue de $438.000.000.000. No obstante, ahora, seis años después de que iniciara el programa, apenas 386 familias de 99.000 firmantes han recibido todos los componentes del PNIS. Es decir, menos de 4.100 personas se han beneficiado del programa, que, además, estaba proyectado para ejecutarse en un periodo de dos años.
Lo que ha pasado entonces, según el comunicado, es que quienes se dedican al cultivo de hoja de coca para la producción de cocaína se acogieron a la erradicación voluntaria de 46.000 hectáreas, con la esperanza de luego poder echar a andar diversos proyectos productivos. Sin embargo, eso no pasó. El problema, al parecer, yace en la falta de voluntad política, por violación al principio de planeación y por incumplimientos de los operadores.
“Es por eso que seis años después del inicio del programa, es un rotundo fracaso. Los territorios Pnis siguen igual, sin transformación integral y sin una inversión seria del Estado. De hecho, persisten -y en algunos casos han aumentado- los cultivos de coca, que aparecen como un índice irrefutable de pobreza extrema, falta de oportunidades y violencias exacerbadas contra las poblaciones rurales y firmantes del acuerdo de sustitución”, añade.
Adicionalmente, se asegura que desde diciembre de 2022 se han recibido varias quejas de beneficiarios, sobre insumos en mal estado, elementos con valores cuyo precio superan los comerciales, ganado enfermo, maquinaria que no funciona, ente otras cosas. Estas denuncias han sido remitidas a los organismos de control y vigilancia competentes.
![Investigaciones de organismos de control](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEUC4ID3UFFP3FSRHBREAY2W6I.jpg?auth=f21c9f686188625382aa00dd9d09497eccd782b61d0e442772f44c686039598c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En consecuencia, la Dirección explicó que se busca que las nuevas contrataciones se hagan con organizaciones sociales de los territorios y no con operadores. Además, dijo que recuperó un “componente esencial”: la gradualidad, para que el Estado cumpla con compromisos específicos antes de obligar a los beneficiarios a sustituir cultivos sin garantías.
![Comunicado de la Dirección de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUDSHHYBPNEUXCAF7DIJKKVSOY.jpg?auth=22d27e9562615b31b5b585ebd3f7b3b2defa488c6ca23cd0f246b01c607313f3&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
![Comunicado de la Dirección de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SCK4Z4FFNHZLGPVXLQ566QGYE.jpg?auth=4c54311f1f1d6be050f76a6b9c627793a4938e56b66b89871b91ea8c5021410e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Más Noticias
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)