![Imagen de archivo de Rodrigo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PW6I4DXGYFHHZMMMWUSKVNEGIM.jpg?auth=77653d3a0d7c3412ba8cdaffd4d570482d9d5767e74e161a7d76389b01aadd40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como parte de su agenda de Gobierno, los candidatos a la Alcaldía de Bogotá han incluido las mejoras al sistema educativo de la ciudad. El aspirante al Palacio de Liévano, Rodrigo Lara Restrepo, no fue ajeno a ello, y en entrevista con Infobae Colombia detalló cuál es su propuesta para impulsar el sector de la educación en la capital de Colombia.
En diálogo con este medio, el candidato por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata) precisó que su propuesta para fortalecer y mejorar el sistema educativo de la ciudad se enfocará en dos puntos: aumentar el número de profesores para que puedan atender más niños en aulas más pequeñas y ofrecer un bachillerato que esté vinculado con el Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque Lara Restrepo reconoció que se ve limitado por lo dispuesto en la Ley 30, aseguró que ya tiene pensado un proyecto de ley que le permitirá -si llega a la Alcaldía de Bogotá- “experimentar en una ciudad durante 10 años una política”.
![Foto de archivo. Rodrigo Lara](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPA6REXNDQ2STYMP2CK3JSVGZQ.jpg?auth=9a998e46c150cf1d7110914dd66222218a6b11818639b87c7973515e28169c9c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una vez tenga la iniciativa en mano, explicó a este medio que le pedirá al Gobierno nacional dos cosas: “deme facultades para mejorar la Ley 30. Modificando la ley y deme facultades para que me transfieran el Sena para poder crear un bachillerato dual de verdad, con infraestructura de los recursos del Sena”.
El objetivo, de acuerdo con el exsenador, es que él pueda experimentar su iniciativa en Bogotá y, si funciona, que pueda ser implementada a lo largo del país.
Además de ofrecer un bachillerato que esté directamente vinculado con el Sena, Lara propone aumentar el número de profesores que hay por institución educativa pero el plus, en sus palabras, será que cada docente tenga una mejor formación.
“Eso se hace mediante escuelas de formación de profesores, que eran las antiguas Escuelas Normales Superiores. Eso es lo que tienen en Francia, en Corea, en Finlandia, en Alemania son escuelas centrales de formación”, expuso a Infobae.
A renglón seguido agregó: “Si quieres ser profesor tienes que pasar por esa escuela, primero tienes que entrar y no entra cualquiera, segundo tienes que salir, tienes que pasar. Y son gente que sale formateada en un esquema, en un formato de profesor con todo lo que se requiere para ser profesor”.
![Imagen de archivo de Rodrigo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HP4RBRPCVZGFNGM43JBMVQCJYU.jpg?auth=3941132f873bc553abdea7a946ee5facb014ab9eae51cfa867e2e692af9678e9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Y es que, las Escuelas Normales Superiores, según el Ministerio de Educación, fueron creadas en 1821 por autorización del general Francisco de Paula Santander, para “preservar y fortalecer una cultura pedagógica a través de la preparación de los maestros en función de las necesidades del país”.
Así las cosas, de acuerdo con el artículo 112 de la Ley 115 de 1994, se estableció que “las escuelas normales debidamente reestructuradas y aprobadas, están autorizadas para formar educadores en el nivel de preescolar y en el ciclo de educación básica. Estas operarán como unidades de apoyo académico para la formación inicial de docentes y, mediante convenio celebrado con instituciones de educación superior, podrán ofrecer formación complementaria que conduzca al otorgamiento del título de normalista superior”.
Con base en lo anterior, Rodrigo Lara sentenció a este medio que su objetivo principal será que los docentes de la ciudad se formen en las Escuelas Normales Superiores, y quienes salgan de allí trabajen en el Distrito con un “sobresueldo”.
“Entonces voy a tener unos profesores mucho mejor formados, por ejemplo, para atender los casos de bullying, de matoneo, con la formación necesaria para prevenir eso que sufren tanto los niños. La clave en últimas es tener profesores bien formados, ni siquiera es tener aulas ultramodernas”, concluyó Lara en su entrevista con este medio.
Más Noticias
Baloto: ganadores de este miércoles 18 de diciembre
![Baloto: ganadores de este miércoles](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJJL6GS6BFB2NOVURHKPAYP7DI.jpg?auth=690ca578ce5357577097d20de651e5ab236c9e88b8c7a260c393c5a46d717c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Números ganadores del sorteo 4775 de la Lotería del Valle de este miércoles 18 de diciembre de 2024
![Números ganadores del sorteo 4775](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQXVKJR4H5GTLEIXUHUB2AEJ3E.jpg?auth=718f2894ca9fedeb02a0b90ae022ae52fe7ca58dc609d60aa8f64f8aecccc254&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resultado Loteria de Manizales: números ganadores hoy miércoles 18 de diciembre de 2024
![Resultado Loteria de Manizales: números](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6O2EPV5OFHQNFTZM7LVRZCYSQ.png?auth=dd53c5ba24e5774f4b11cf17181d009cb1e4e9e49b1d29861b1c69f56a857e37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro y el presidente de la JEP se reúnen para hablar de justicia: así avanzan las sanciones y reparaciones a las víctimas
![Petro y el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/62RT5QRDPYONYR6X5UKCT4SOWY.jpg?auth=c18fcc9347aee0205ec1a3eeb5036f52bfc3226dc553259658c24e7eab1b213e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Super Astro Sol y Astro Luna: estos son los números ganadores de este miércoles 18 de diciembre de 2024
![Super Astro Sol y Astro](https://www.infobae.com/resizer/v2/QBIDL5KQEFDD5JPGH7O2LQTPJA.jpg?auth=1707c0b9472cfcae5d6dd8fcc7674538e6877b0b20afb3c4415e5210c8ccce12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)