
El septiembre de 2023, el Ministerio de Ambiente anunció que el Fondo para la Vida y la Biodiversidad tendrá cerca de $4 billones para 2026, que estarán destinados a la gestión ambiental y climática en Colombia.
El anuncio se realizó en el Finance in Common, evento que reúne a bancos públicos de desarrollo del mundo por primera vez en Latinoamérica, en la ciudad de Cartagena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google New
Con la firma el Decreto 1648 de 2023, el presidente Gustavo Petro avaló el principal mecanismo financiero del Sistema Nacional Ambiental, que permitirá articular, focalizar y financiar planes, programas y proyectos ambientales tanto locales como nacionales, de forma ágil, transparente y eficaz en beneficios de los colombianos.
De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el Fondo para la Vida y la Biodiversidad movilizará recursos para el Plan Integral de Contención de la Deforestación en 22 núcleos ubicados en la Amazonía; inyectará inversiones considerables en los 13 territorios del país que fueron priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo; fortalecerá el programa de Pagos por Servicios Ambientales que apoya a familias que viven de una economía basada en la biodiversidad; e incentivará programas y proyectos de educación ambiental, entre otros.
Juan Pablo Bonilla, gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID, afirmó que este es un paso importante para la agenda climática porque el fondo permitirá tener intervenciones en territorios del país. “Cuentan con el apoyo del BID para el desarrollo de esta gran iniciativa y su consolidación hacia futuro”, sostuvo.
Por su parte, el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Francisco Canal, se refirió a las entidades nacionales e internacionales que financiarán el fondo:
“La proyección es tener un capital semilla de cuatro billones de pesos para el cuatrienio 2022-2026, buscando la convergencia de recursos tanto de la cooperación internacional, Presupuesto General de la Nación, de las entidades territoriales, del Impuesto Nacional al Carbono, la banca multilateral, entre otros, para poder materializar las diferentes actividades y proyectos contemplados en el acelerador de las metas climáticas de Colombia al año 2030 y poder reducir en un 51% nuestras emisiones de gases efecto invernadero a esa fecha”, aseguró.
La ministra de Ambiente, Susana Muhammad, en un debate de control político llevado a cabo el 12 de septiembre en la Cámara de Representante, manifestó que el Fondo para la Vida y la Biodiversidad en Colombia será el “escenario de una real integración de cada sector del gobierno, como agricultura, ambiente, educación, cultura, comunicación, defensa, en la lógica y conciencia de la urgente necesidad de iniciar la mitigación del cambio climático, lograr un cambio real de la lógica de la inversión pública”.

Sumado a lo anterior, reiteró la necesidad de conservar la autonomía y soberanía a través de la inversión del estado y el esfuerzo de los moradores de las tierras, con capacidades públicas para la conservación y restauración de los suelos.
Finalmente, sostuvo que el fondo dará garantías al sistema de recaudo para el cuidado de la naturaleza e inversión del sector ambiental, la dispersión de los fondos existentes que permita una acción contundente con los recursos, que incluya nuevos proyectos, inversiones, acuerdos internacionales, el posicionamiento de la deuda, impuestos de carbono, las multas del sistema, en una sola bolsa que garantice la gestión ambiental en Colombia.
Todo esto, con el objetivo de mitigar las causas del cambio climático y poder hacer macroproyectos que fortalezcan la alianza con grandes aliados para detener la pérdida de biodiversidad, y la transformación ambiental colombiana a mediano y largo plazo.
Más Noticias
Varias congresistas mujeres firmaron carta oponiéndose a nombramiento de Benedetti: hablan de denuncias de violencia contra la mujer
En la misiva, resaltaron la importancia de que los funcionarios sean personas con una trayectoria intachable y que representen valores éticos y morales incuestionables

Fanny Lu aclara los rumores sobre su éxito ‘No te pido flores’ y su relación con Fonseca: “fue muy divertido”
La cantante caleña recordó el éxito que la ayudó a sonar en las radios de varios países y se refirió a la supuesta inspiración en el cantante bogotano

Juan Manuel Santos como presidente de The Elders, respaldó a Volodímir Zelenski como presidente de Ucrania: “Reafirmamos nuestra solidaridad”
El expresidente de Colombia aseguró en su pronunciamiento con The Elders que “un acuerdo negociado únicamente por Estados Unidos y Rusia no puede ofrecer las garantías de justicia, responsabilidad y seguridad que Ucrania merece”

Así cayó alias Candelo en Valle del Cauca: el temido sicario que se disfrazaba de mujer para evadir a las autoridades en puestos de control
El detenido, que atacó a bala a la Policía cuando intentaron detenerlo en Guacarí, tenía orden de captura vigente por homicidio y es investigado por su presunta participación en otros actos de sicariato

Diseñador que vistió a Melissa Gate arremetió contra Yina Calderón: “No querida, a ti no te viste la comunidad LGTBI”
Luego de que la empresaria de fajas se escudara en la comunidad gay ante las críticas por su vestuario en ‘La casa de los famosos’, el diseñador que apoya a su enemiga la corrigió: “Ser Lgtb no define cómo te vistes, sino quién eres”
