![San Andrés es el destino](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPO6ZKIH3NGE7H4NPSFR34LSZU.jpg?auth=0bf322d95cdb55eb071b72a3a88cf9e85414cf8ca66cefd23188473f8368d265&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vuelve a haber preocupación en Cotelco (la Asociación Hotelera y Turística de Colombia), ante la caída en la ocupación hotelera a nivel nacional. De acuerdo con un último informe del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), para el mes de agosto hubo un declive promedio en el país de cuatro puntos porcentuales, al pasar del 58% a 54% de ocupación respecto al 2022.
“Nosotros tenemos un sistema de información hotelera muy robusto, donde tenemos el mapeo de todos los tipos de alojamiento de hospedaje, distintos tamaños, distritos prestadores en zonas rurales y urbanas, allí podemos nosotros encontrar que en septiembre la caída es entre 5 y 6 puntos porcentuales. Es una caída importante, significativa, cuando comparamos septiembre de este año y septiembre del año anterior”, comentó el presidente ejecutivo de Cotelco, José Andrés Duarte García, a la W Radio, en el marco de la Asamblea General del gremio que se realizó en Mompox (Bolívar).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con lo dicho por el líder gremial, los destinos que más se han visto impactados por la caída en la ocupación hotelera son San Andrés y Providencia, seguido por el departamento del Huila. Mientras el primero registró un declive cercano a los 26 puntos porcentuales, el desplome del segundo fue de 14 puntos porcentuales.
![Imagen del Cayo Acuario en](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBC4WVQNCBHDHINV5U3RUTNZOA.jpg?auth=3f61d5bde3176c66a8b57492302307541bb0963bb84acf88c296dc5a4c9cbaa3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“San Andrés y Providencia es el que más cae y nos sigue preocupando, este es el destino que más cae alrededor de 26 puntos porcentuales, está en un promedio del 46%. Me refiero del mes de septiembre 2023 vs septiembre 2022; las condiciones de conectividad aérea no se han recuperado, existe una oferta de alojamiento y hospedaje, empleos asociados a ellos que no se están encadenando al consumo del turismo que estaba demandando San Andrés y Providencia, significaba oportunidades para el archipiélago”, comentó Duarte García a la cadena radial.
El líder del gremio hotelero indicó que los otros destinos nacionales que mayor caída en la ocupación hotelera registraron a corte de septiembre fueron Huila (14 puntos porcentuales) y Meta (10 puntos porcentuales), departamento que debido las afectaciones viales que reportó durante los últimos meses, tuvo un promedio de ocupación del 46%.
El presidente de Cotelco así mismo develó a la W Radio que “Cartagena cayó de una manera muy importante, ubicándose un promedio del 65%; Valle del Cauca cae cerca de 7,5 porcentuales, ubicándose en en un promedio del 54%”, señalando así que tan solo tres destinos nacionales “reportaron un buen desempeño en el mes de septiembre”.
![Vista de la emblemática Torre](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQTQSSK6NBHN3JDJSDWRF23QXU.jpg?auth=f4a89e7795cfbe80b0270626454016a8fefd2a3a3efab92390ed2d546d2726ee&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las razones detrás de la caída de la ocupación hotelera
Según el presidente de Cotelco, la principal razón detrás de la caída de la ocupación hotelera en Colombia es el incremento que tuvo el IVA en el sector turístico del país.
“Cuando llega un IVA del 19%, el año pasado lo teníamos en 0%; cuando llegó la reforma tributaria planteamos los efectos que eso tendría, planteamos que seguro estaríamos con una caída de 5 puntos porcentuales y es lo que estamos viendo”, señaló Duarte a la emisora bogotana.
Y agregó: “La inflación de dos dígitos, los bloqueos de vías son otras de las razones de esta caída en el turismo”.
![Imagen de archivo referencial. El](https://www.infobae.com/resizer/v2/MWXTNI7LUFEFHPDGGJG56NXQLE.jpg?auth=a5acf8346253b5ebd554504f9c7a4113744d2fc80c6d61649c6435310287afe7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Lo anterior, de acuerdo con lo dicho por el líder gremial, se traduce en una disminución del turismo interno en el país. “Nos preocupa que la tendencia siga reafirmándose, lo hemos venido manifestando que el consumo del turismo interno está contraído”, advirtió Duarte a la W Radio.
Ante el panorama, desde el gremio hotelero hicieron un llamado al Gobierno nacional para que considere reimplementar el IVA diferencial para el sector turístico del país.
Más Noticias
Gobierno aprobó el Conpes de inteligencia artificial en Colombia para impulsar el desarrollo tecnológico hasta 2030
El documento establece la hoja de ruta para la implementación y regulación de la IA con enfoque en la transformación social, económica y ambiental. La política contempla una inversión de 479.000 millones de pesos y busca fortalecer la infraestructura digital,
![Gobierno aprobó el Conpes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7W5I3KWDXHXWWSXVM7TXFWQKU.jpg?auth=6b344b646f25353e2333ec3eed050fec3a6030cbb4d13aed0ffeb68c476267bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juliana Velásquez hizo petición inesperada a Shakira para sus conciertos en Colombia: fanáticos apoyaron a la joven
La intérprete de ‘La colombiana’ explicó que ya tiene su entrada para el show de la barranquillera, le gustaría poder colaborar en algo con la diosa a la que sus caderas no mienten
![Juliana Velásquez hizo petición inesperada](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYGXC3NN3BGW5HXGS3XDET5JAA.png?auth=bcf5fec06623677d3b3cff32388f7f21e1f25f0819affc30de61497e77a4c845&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef Celebrity’ dedicó un conmovedor mensaje al cantante asesinado Zair Guette: ”Se siente tanta impotencia”
El crimen del joven cantante ha conmovido al país mientras las autoridades investigan el ataque sucedido tras una presentación en una zona rural del municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca
![Juanda Caribe, exparticipante de ‘Masterchef](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEH7ODJPDJEL7GWTBFVOYJRUOQ.jpg?auth=59c0af2cd86d00ae593f5ba59af20be1d8332afb8c6620568437cb5d6f7fb455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser capturado, joven confesó que asesinó a su madre con un machete en Palmira: la tapó con una manta y dejó una nota
Kevin Eduardo Salcedo Lopera atacó con arma cortopunzante a su mamá dentro de una vivienda, y huyó durante varios días, pero gracias a las pruebas que recopilaron las autoridades y la colaboración de la ciudadanía se logró dar con el testimonio que permitió enviarlo a la cárcel
![Tras ser capturado, joven confesó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HH5VACMSPNCOJHI5SX7UOSXCFQ.png?auth=91cb5b02db13ba6d5e3bbf1f1cf598a2574d193bba9a03cf07c37bbc75b30d22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de menor que habría sido abusada por el exdirector de Corpourabá pide justicia, afirma que ha sido amenazada
El proceso judicial contra Alexis Cuesta, acusado de agredir sexualmente a una menor, está en curso mientras colectivos feministas exigen garantías para la seguridad de la víctima
![Mamá de menor que habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJV7N47GE5FXLGDXCEB2ILIYGE.jpg?auth=cc19d7137827adb81557133a96e34df258871615d4f62735d27c6dcb43e3442b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)