Banda delincuencial siembra el terror en Chile: se identifican como ciudadanos de Buenaventura

El secretario de Gobierno de la ciudad pidió investigar si realmente se trataría de ciudadanos bonaverences

Guardar
Delincuentes colombianos en Chile tienen
Delincuentes colombianos en Chile tienen atemorizados a sus ciudadanos - crédito Getty

Colombianos dedicados a la delincuencia común tiene azotados a los ciudadanos de Chile, desde donde deportaron a 27 presuntos delincuentes señalados de cometer violentos robos, intimidación, homicidios y narcotráfico.

El viernes 13 de octubre se pronunció Arlington Agudelo, secretario de Gobierno de Buenaventura, que pidió investigar los videos que circulan en la web, en la que sujetos que comenten un robo en Chile se identifican como ciudadanos bonaverences.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Uno de los casos de inseguridad en Chile al que hace referencia Agudelo se registró en el barrio Franklin, un sector altamente concurrido y en el que predominan establecimientos comerciales. Según los testigos del hecho delictivo, los delincuentes se autodenominaban ciudadanos de Buenaventura.

“Algunas personas enarbolaban ese tipo de nombres para hacer sentir que son bonavarenses, están flagelando la normal convivencia en Chile. Lo que he pedido por competencia es que la Cancillería de la República se conecte con la Cancillería de Chile, porque esto ya se convierte en un problema bilateral y se puedan adelantar las investigaciones entre los dos países para determinar si efectivamente, y no hacemos apología al delito”, declaró el funcionario, en declaraciones recogidas por RCN Radio.

El funcionario agregó que la Alcaldía de Buenaventura se pone a disposición del Gobierno chileno, con el fin de esclarecer los sucesos que involucrarían a colombianos de esa región: “Nuestra intención es que los gobiernos, a través de sus fiscalías, lleven a cabo investigaciones para verificar la autenticidad de lo que se está presentando en la región por parte de ciudadanos colombianos y bonavarenses”.

Colombianos hacen de las suyas en Chile

El 4 de octubre, el Servicio Nacional de Migraciones, a través de un comunicado oficial, informó que las autoridades chilenas expulsaron a 27 ciudadanos colombianos y tres haitianos que estaban cumpliendo penas de prisión menores a 5 años por su relación con actos delictivos que ha ocurrido en el país.

Las 30 personas de nacionalidad colombiana y haitiana fueron repatriados en un vuelo de la Fuerza Aérea de Chile (Fach). Estos individuos estuvieron bajo la custodia de 30 agentes policiales y fueron trasladados con destino a Puerto Príncipe y Bogotá, siguiendo una orden judicial.

Cada uno de los deportados tenía antecedentes criminales en Chile y se encontraban cumpliendo penas menores a cinco años y un día por delitos que incluían robos, intimidación, intentos de homicidio y tráfico de drogas.

Entre las personas deportadas se identificó a un hombre que previamente había sido detenido al intentar ingresar a territorio chileno desde Colchane, en la frontera con Bolivia. En ese momento, transportaba 11 kilos de marihuana oculta en piezas de una bicicleta. También un hombre que había sido arrestado en mayo de 2021 en Santiago, acusado de disparar al menos tres veces contra otra persona, provocándole heridas graves.

Igualmente, se deportaron dos individuos extranjeros, ya que en diciembre de 2022 habían sido detenidos en Iquique, al norte de Santiago, tras haber agredido a dos personas con la intención de robarlas.

En lo corrido de 2023, el Gobierno de Chile ha generado 640 deportaciones, de las cuales 192 fueron administrativas y 448 judiciales. Estas expulsiones se ejecutaron mediante el uso de aeronaves de la Fuerza Aérea, vuelos comerciales y también en los puntos fronterizos terrestres de Chile.

Según Luis Eduardo Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones: “El criterio es priorizar las expulsiones de aquellas personas que han venido a nuestro país a cometer delitos y tienen antecedentes penales, siempre con apego a la normativa legal y el debido proceso”.

“Al mismo tiempo, estamos llevando adelante el proceso de empadronamiento biométrico de personas que ingresaron al país por pasos no habilitados; esto nos permite mejorar el nivel de información y elevar los estándares de seguridad del Estado”, puntualizó Thayer.

Guardar

Más Noticias

Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente

El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado

Caso Álvaro Uribe: magistrado del

Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín

La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde

Mujer fue capturada minutos después

Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso

El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro

Gustavo Petro se “rajó” en

Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?

Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso

Disputa entre Crocs y Evacol

Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’

A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos

Shakira escuchó a sus fanáticos:
MÁS NOTICIAS