![Tigo-UNE podrá readquirir las acciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DL3BSGYGN4BUELHP57I6E273U.jpg?auth=ed5063adbc2edc0092cb82df4c1c427ab9abccfc1dbf7534ca874d6273c1698e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por medio de un comunicado conjunto, Milicom, operador de telefonía móvil con sede central en Luxemburgo con presencia en América y África, y Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunciaron un acuerdo para capitalizar Tigo y salvarla de la desaparición.
Según el documento dado a conocer el 12 de octubre. cada parte aportará $300.000 millones (USD71 millones) para alcanzar este objetivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En este se lee que el aporte de capital total será de USD142 millones y será dirigido, principalmente, al desarrollo de la estrategia de negocios de Tigo-UNE, que es priorizar la construcción de autopistas digitales en Colombia, ampliar el servicio de conectividad a millones de usuarios y continuar brindando fuentes de empleo (directos e indirectos) para miles de colombianos.
Con este acuerdo, los socios conservan su actual participación accionaria en la compañía. Además, acordaron modificar el acuerdo de accionistas de 2013 de la siguiente manera:
- Tigo-UNE podrá readquirir las acciones de EPM y Millicom que hacen parte de esta capitalización, siempre y cuando las condiciones financieras de la compañía así lo permitan.
- EPM tendrá una opción de venta (put option) que, si la ejerce, obligaría a Milicom a comprar la totalidad de las acciones que tenga EPM en Tigo-UNE, lo que permitiría que EPM recupere los recursos invertidos en esta capitalización.
- La cláusula de protección al patrimonio público de EPM se extenderá hasta el 31 de diciembre del 2026.
“Esta decisión conjunta le apuesta a la materialización del plan de empresa gestado por Tigo-UNE, mejora significativamente su solidez financiera y le permite seguir prestando el excelente servicio de telefonía, internet y movilidad a sus usuarios, que caracteriza a la empresa”, informaron ambas compañías.
De paso, agradecieron a las autoridades colombianas por su acompañamiento y disposición para lograr este acuerdo, ya que Tigo-UNE es un actor relevante en el mercado nacional en el sector de las telecomunicaciones y, según estas, este acuerdo refleja el compromiso con el país y su continuo desarrollo digital.
![Rueda de prensa en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PHDVZELZFAUTGMX577TZWIX7A.jpg?auth=abf78c81ebed41d18a92dd15ff301afcce428cd03246f9579946a78f9162d168&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Competencia se mantiene
El comunicado se dio a conocer en rueda de prensa en la que estuvieron el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, así como el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (minTIC), Mauricio Lizcano.
Este último indicó que de esta manera el Gobierno nacional salvaguarda la competencia en el sector por el bien de los usuarios, proveedores y la inversión pública.
“Salvamos el patrimonio de los antioqueños y colombianos, mantenemos la confianza de los inversionistas, se mantienen más de 10.000 empleos y el servicio para 12,5 millones de usuarios”, precisó el Lizcano.
Inconformidad con el trato a Milicom
No obstante, la Unión Sindical de los Trabajadores de las Tecnologías y la Información (Unitratel) se quejó del Gobierno de Gustavo Petro por el trato que se le está dando a Milicom.
En X (antes Twitter) el sindicato se mostró informe y aseguró que todavía se está a la espera del cambio, ya que “es inaudito que se le siga dando privilegios a Millicom, que por algo solo opera en países muy laxos en el cuidado del patrimonio público”.
![Publicación de Unitratel sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4BTIEAOWXBGCJMQ54WYKBMYOOE.jpg?auth=9a06765704319d1111da55dae4c2355783796471073111dce98c27724d19072e&smart=true&width=350&quality=85)
Por eso, este exigió al Ministerio del Trabajo que pongan la lupa en la situación, porque en la primera rueda de prensa se hablaron de mantener 25.000 empleos y ahora se comprometen a mantener solo 10.000.
A su vez, el sindicato lamentó que capitalizaron, pero continua el pésimo administrador “del chuzo”, Marcelo Cataldo, lo que hará que en poco tiempo se esté en la misma o peor situación.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)