
El dólar estadounidense cerró el 13 de octubre en $4.248,89, completando dos días al alza al $18,28 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.230,61.
La divisa norteamericana abrió la jornada en de $4.265,00, tocó un máximo de $4.275,00 y un mínimo de $4.212,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma especializada Set-FX, se negociaron más de USD1.105 millones en 1,942 transacciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, luego de una semana ambivalente, el dólar cerró a la baja, pues perdió $138 respecto a la TRM, con la que abrió la semana el 10 de octubre y que fue de $4.386.
La tendencia al alza de los últimos dos días se puede explicar, entre otras cosas, por el reciente anuncio de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. que reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos subió 3,7% anual en septiembre, 0,1% por encima de las proyecciones de varios economistas consultados por la agencia Reuters.
A esto hay que sumarle el conflicto en Palestina e Israel, que ya completa una semana desde que se agudizó, luego del ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre.
¿Qué dicen los expertos?
Infobae Colombia consultó al experto en temas financieros Édmer Tovar Martínez, magíster de economía de la Universidad Nacional de Bogotá y profesor de Periodismo Económico de las universidades Los Libertadores y Sergio Arboleda, de Bogotá, que advirtió la volatilidad de la divisa norteamericana, se puede explicar, entre otras causas, por el conflicto entre Israel y Palestina.
También explicó que otra razón para la volatilidad de la divisa norteamericana tiene que ver con la inflación (10,99% interanual en septiembre) que Colombia sigue, más o menos, con una tendencia decreciente, aunque no en el ritmo que se esperaba y por esa razón las tasas de interés del Banco de la República se mantendrán altas, lo que significa que atrae dólares de inversionistas que buscan rentabilidad en muchos países del mundo y por lo que dicen que Colombia es un buen país para invertir.
El gerente de Inversión y Estrategia de Alianza Valores y Fiduciaria, Felipe Campos, aseguró que el peso colombiano sigue siendo la moneda más valorizada del mundo en 2023, con una revaluación de 11,3% y un promedio de $4.377 en el año, lejos de las predicciones de todos los analistas que tenían en diciembre del 2022 como cierre del año en los $4.700.
El ingeniero especialista en economía Sebastián Toro aseguró que el dólar en Colombia ya se alineó con la región: “Después de elecciones, el país entró en pánico e incertidumbre y el dólar se fue a 5.000 en contravía de la región. Hoy el dólar, simplemente, se está moviendo en línea con el mundo”.
El economista Víctor Grosso anotó que van dos semanas de fuertes incrementos (desde $3.900 aproximadamente), inicialmente explicados por factores internacionales, y ahora se suman factores locales que lo impulsan aún más:
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,6 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, departamentos como Santander, Sucre y Chocó registraron movimientos telúricos durante la mañana del jueves 20 de febrero

Amigo de Luis Díaz señalado por falla en empate del Liverpool se defendió en redes sociales: “Ni soy el peor ahora”
Uno de los delanteros del equipo dirigido por Arne Slot erró una increíble acción en el duelo frente a Aston Villa, lo que generó la reacción del entrenador neerlandés una vez finalizado el encuentro

EN VIVO: Unión Magdalena vs. Millonarios, Falcao lidera al Embajador ante los samarios por la Liga BetPlay
En duelo aplazado por la primera fecha, los azules se miden ante el Ciclón Bananero en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, con la necesidad de victoria para ambos

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

No solo será ministro, general Sánchez recibirá millonaria pensión tras su salida de las Fuerzas Militares
En la mañana del 20 de febrero, Pedro Sánchez confirmó su retiro de la institución para asumir como civil el nuevo cargo en el gabinete del Gobierno Petro
