
En horas de la mañana del 12 de octubre los lideres de la comunidad indígena emberá katio que se encuentran en el Parque Nacional piden la presencia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para dialogar sobre los acuerdos incumplidos por el Gobierno, o de lo contrario se tomarán la carrera Séptima y la avenida Caracas.
“No puede llegar a que nos enfrentemos como hermanos porque todos somos colombianos y para eso el constituyente mayoritario de Colombia es el pueblo, no las instituciones, los hombres pasan y las instituciones quedan. Hoy le estoy pidiendo la presencia del presidente de la república y del ministro”, comenzó diciendo uno de los lideres de la comunidad indígena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El representante de la comunidad emberá katio aseguró que si en 24 horas el ministro Velasco no hace presencia en lugar acudirán a la vía de hecho y se tomarán la carrera Séptima y la avenida Caracas.

El secretario de Gobierno de Bogotá, José David Riveros, se encuentra en el Parque Nacional y le reiteró a los lideres de la comunidad indígena el compromiso por parte del Distrito en solucionar el alberge transitorio.
“Para nosotros y las vías de hecho no son visibles porque nosotros tenemos que también tenemos que velar los derechos de la demás ciudadanía y lo vemos venido haciendo, nosotros vinimos aquí fue a buscar un diálogo a ver si puedo si resolvemos esta situación de la ocupación, la hemos buscado desde el minuto uno y desde las 4 de la mañana hemos estado aquí presente. Vuelvo y les reitero entiendo que ustedes lo que exigen es del Ministerio del Interior aquí y no a las entidades del Distrito, aunque también podemos acompañar, haremos lo que esté que esté a nuestro alcance para ese ejercicio, pero vuelvo y les reitero la preocupación principal nuestra es los menores edad”, señaló el secretario distrital.
La comunidad indígena que se encuentra en el Parque Nacional desde el lunes 9 de octubre ha denunciado que el Gobierno no les cumplió con gran parte de los acuerdos en 2022, entre esos el retorno a sus territorios ancestrales los cuales se encuentran en disputa por la presencia de grupos criminales del Chocó y Risaralda.

Los lideres de los indígenas manifestantes que se encontraban alojados en la UPI La Florida en el municipio de Funza le piden al Estado un alberge transitorio con mejores condiciones, puesto que en ese punto les genera más gastos de transporte, tiempos de desplazamientos, la falta de atención médica.
“Estamos en malas condiciones. La comunidad, los niños, niñas y madres gestantes están durmiendo en el piso. No hay baños, no hay educación, no hay salud. No vamos a retornar a La Florida y esperamos una reubicación”, manifestó Miguel Santia, vocero de indígenas en Noticias Caracol.
La Alcaldía Mayor de Bogotá le ha solicitado al Gobierno Nacional que intervenga para el proceso de reubicación de la comunidad indígena, además, manifestó su compromiso en abordad la terminación de la construcción de albergues en las Upis ubicadas en la capital del país.
“62 emberás regresaron a sus albergues transitorios, otros 150 permanecen en el Parque Nacional. Necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional para encontrar una solución de fondo”, dijo el secretario de Gobierno de Bogotá a través de su cuenta de X(Twitter).
Por su parte, la Unidad Para las Víctimas se pronunció ante la situación por medio de un comunicado y anunció que el 9 de octubre “se realizó un ejercicio de diálogo con los diferentes líderes que acompañan a la comunidad, a fin de escuchar sus solicitudes y las necesidades que generaron la movilización”.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
