
Faltan 20 días para que se desarrolle una nueva jornada electoral regional en el país; el domingo 29 de octubre los colombianos elegirán a los gobernadores, alcaldes, concejales, diputados, concejales, ediles, y miembros de las juntas administrativas locales que estarán al frente de estos cargos durante el periodo 2024 -2027.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) lanzó una campaña para enseñarle a la ciudadanía los pasos que debe seguir a la hora de marcar el tarjetón que se le entregue en la respectiva mesa de votación. El CNE recordó a los votantes que los tarjetones se entregarán en los puestos de votación distribuidos en los 1.101 municipios de los 32 departamentos del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
¿Cómo se marca el tarjetón?
- Cuando llegue al punto de votación debe solicitar el tarjetón electoral de la autoridad local por la que vaya a votar.
- Identifique elementos como: fotografías, nombres y logos de las agrupaciones políticas, rectifique que no tenga ninguna marca o tachón.
¿Cómo votar según los cargos?

Para el caso de gobernadores y alcaldes debe identificar el candidato de su preferencia o la casilla de voto en blanco que se encuentra en la parte inferior derecha. Luego, deberá marcar con una equis (X), la casilla de su candidato o la opción de su preferencia. Tenga en cuenta que esta marca debe quedar dentro de la casilla.
Si va a votar por diputados, concejales o ediles recibirá una tarjeta en la que aparecerán el nombre y logo del grupo o partido político, el número de cada uno de los candidatos y la casilla en blanco, esta vez ubicada en la parte inferior izquierda.

Si le interesa votar por una lista con voto preferente (cuando un movimiento político inscribe una lista abierta) puede marcar con una equis (X), la casilla con el logo de la agrupación política y después el número de su candidato.
En caso de que vaya a votar por una agrupación política cuyo voto no sea preferente (cuando el movimiento político inscribió una lista cerrada) deberá marcar con una equis (X), la casilla con el logo de la agrupación política de su preferencia. Otra de las opciones que tiene a la mano es el voto en blanco, marcando con una equis (X), esta casilla.
Tipos de tarjetones que recibirá el día de las elecciones
A pocos días de desarrollarse la jornada electoral, la Registraduría Nacional informó a la ciudadanía que cuando se encuentren en su punto de votación, recibirá por parte de los responsables de las mesas cinco tarjetones electorales que se diferenciarán por colores, dependiendo del cargo o la corporación que vaya a elegir. Estos son:
- Alcaldía: color morado.
- Asamblea departamental: color verde.
- Concejo municipal: color azul.
- Gobernación: color naranja.
- Junta administradora local: color café.
Nicolás Farfán Namén, registrador delegado en lo Electoral, destacó que en las tarjetas para gobernaciones y alcaldías aparecerá la fotografía y el nombre del candidato, el nombre del grupo político y el logo símbolo que lo representa.
“En las tarjetas electorales para Asamblea, Concejos y JAL, aparecerá el espacio para el logo símbolo de la agrupación política, el nombre de la agrupación, si es lista con o sin voto preferente y las casillas numéricas que representan a cada uno de los candidatos”, añadió el funcionario.
¿Quiénes pueden votar?
Tanto los colombianos como los extranjeros que residen en el país (mayores de 18 años) y que se encuentren habilitados por el Censo Electoral.
Ese día, las personas deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital en cualquiera de sus dos versiones -física o en el dispositivo móvil- para poder ingresar al espacio de votación.
En el caso de los extranjeros residentes en el país, solo podrán votar para elegir alcaldes, concejales, ediles o miembros de juntas administrativas locales, presentando su documento de extranjería con categoría de residente en estado vigente.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
