![Hebert Veloza, alias HH salpicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3T7W4XEUJFHVVEUBPHK4YNIR3E.png?auth=917bba258f223a844f633d23a960aeaf8c0825d0ac1787caf1d3417c563297f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Hebert Veloza García, alias HH, brindó su testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), espacio en donde aseguró que logró reunirse con el general en retiro Alejandro Navas, quien fue comandante general de las Fuerzas Militares entre 2011 y 2013 e, incluso, fue gobernador encargado en el departamento de Arauca. En la reunión se habrían establecido los pasados para que los paramilitares a Mutatá (Antioquia).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La audiencia fue conocida por Blu Radio, en donde el hombre conocido también como alias ‘Hernán Hernández’, ‘Carepollo’ e incluso ‘El Mono Veloza’, detalló que en el año 1995 se reunió con el comandante Alejandro Navas y, según él, en aquel entonces resaltaba como uno de los comandantes del Batallón Voltígeros.
En su alocución señaló que, en la reunión con el militar, también estuvo Carlos Mauricio García Fernández, alias ‘Doble Cero’, resaltando que estos dos eran importantes cabecillas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) comandadas por Carlos Castaño.
“Era un grupo de puros desertores de las Farc y ellos hacían como sicarios, cuando yo le digo que ellos se calentaron, entonces ‘Care Vieja’ y no recuerdo cuáles otros se fueron a trabajar conmigo”, añadió.
Del mismo modo, aseguró que los paramilitares no compartieron mucho con las tropas del batallón Voltígeros, argumentando que esta escuadra militar patrullaba en su mayoría de tiempo en la región de Mutatá, fue en ese momento cuando llegaron junto a alias ‘Doble Cero’ y sostuvieron una reunión con Navas. Esta guarnición militar estaba rodeada por Costales y tiendas rústicas de campaña, y fue ahí en donde sostuvieron conversaciones.
“Con el Voltígeros no interactuamos mucho porque el Voltígeros operaba sobre todo por el lado de Mutatá, cuando nosotros llegamos allá yo sí fui con ‘Doble Cero’ y hablamos con el coronel que en ese momento era comandante del Voltigeros, una persona que después fue comandante de las Fuerzas Militares “, dijo.
En dicho espacio, según ‘HH’, se reunieron con un coronel de apellido Morantes, a quien le explicaron el proceso que realizarían los paramilitares para incursionar en la zona, todo con el fin de que no fueran atacados por los militares. Esta situación evidenciaría los acuerdos entre los ‘paras’ y algunos miembros de la Fuerza Pública en épocas del conflicto.
Este excomandante paramilitar es acusado de ser el responsable de más de 3.000 asesinatos durante su participación en el conflicto armado. Dentro de sus crueles incursiones se destaca la masacre del Naya en inmediaciones del río Naya en el Pacífico Colombiano. Así mismo, dentro de sus labores comandante, tuvo a su cargo dos bloques de gran importancia para las AUC, como el bloque Bananero y el Calima.
Se especula que, HH fue uno de los insurgentes más cercanos a la casa Castaño comandanta por Carlos Castaño, Fidel Castaño y Vicente Castaño. A hoy comparece ante la JEP y ha dado a conocer diversos delitos relacionados con su accionar delictivo.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)