Paso a paso para hacer retiros parciales de sus cesantías y comprar vivienda propia

Las cesantías son un ahorro que hacen los trabajadores a largo plazo y que debe ser pagadas por las empresas a sus empleados

Guardar
Los colombianos interesados en comprar
Los colombianos interesados en comprar vivienda propia pueden optar por usar sus cesantías - crédito Infobae

Comprar casa propia es el sueño de muchos colombianos; por eso, es importante estar al tanto de las alternativas financieras, subsidios y ayudas que el Gobierno nacional dispone para que adquirir vivienda propia sea una realidad. Entre la variedad de alternativas que existen, los trabajadores pueden optar por usar las cesantías que han adquirido durante el transcurso de su vida laboral.

En el portal web de Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías (Colfondos) se menciona que las cesantías son un ahorro que hacen los trabajadores a largo plazo y que debe ser pagada por los emperadores a todos sus empleados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Respecto al valor de la prestación, esta equivaldrá a un mes de salario por cada año laborado: “Las cesantías se convierten en un ahorro en caso de que llegues a quedarte sin trabajo o para alcanzar tus objetivos de vivienda y educación”, indica Colfondos.

Paso a paso para adquirir vivienda con las cesantías

Existen dos pasos esenciales para comprar vivienda con dinero de las cesantías:

  1. Pedir una carta a la empresa o empleador: la compañía debe otorgar un poder. Este documento se debe entregar al fondo para retirar el dinero parcial (indicando que monto se utilizará para comprar casa). En la mayoría de los casos, la empresa donde está vinculado el trabajador solicitan una promesa de venta ya firmada.
  2. Entregar los documentos al fondo para el retiro de las cesantías: luego de tener la carta del empleador, deberá reunir los siguientes documentos: carta de la empresa donde indique el nombre del empleador, número de cédula y monto a retirar. Copia de documento de identificación.

Casos en los que se puede hacer retiros parciales de las cesantías para vivienda

Retiro de las cesantías con Porvenir - crédito @www.porvenir.com.co / Página web
  • Comprar sobre planos de títulos de vivienda para su construcción: aplica para trabajadores de entidades oficiales o privadas.
  • Adquisición de vivienda con lote.
  • Compra de solamente del lote o terreno.
  • Construcción de una vivienda en un terreno propio o de su cónyuge.
  • Pagos hipotecarios o de impuestos que pongan en riesgo la propiedad.
  • Reparación, ampliación o mejoras de la vivienda.
  • De interés: subsidio para migrantes venezolanos (hasta $522.000).

Otros de los casos en los que se pueden usar las cesantías son: terminación del contrato, educación, reparaciones locativas o para financiar la educación superior de hijos o dependientes de los trabajadores.

La finalidad de estas condiciones de retiro se basa en cuidar y/o proteger el ahorro de los trabajadores. Andrés Vásquez, vicepresidente comercial en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir comentó en entrevista con Portafolio: “Las cesantías pueden ser retiradas por los trabajadores sin necesidad de intermediarios o tramitadores, por motivos de terminación de contrato, compra de vivienda, educación, reparaciones locativas y para financiar la educación superior de los hijos de los trabajadores.

Añadió también. Su retiro es muy fácil, por ejemplo, en Porvenir, los afiliados en cesantías pueden realizar el retiro de esta prestación social 100% en línea, lo cual permitirá agilizar este trámite y evitar el desplazamiento a la red de oficinas”.

¿Cómo retirar las cesantías desde el celular?

Los ciudadanos pueden retirar sus
Los ciudadanos pueden retirar sus cesantías desde el teléfono móvil, conozca el paso a paso - crédito www.freepik.es

Existe una opción digital que puede servir a todos los usuarios que estén interesados en hacer este trámite en menor tiempo, o si lo prefieren, pueden hacerlo de manera presencial. El paso a paso es sencillo:

  • Ingresar a la página web
  • Dirigirse a la Zona Transaccional de Afiliados.
  • Dar clic a la opción de ‘Retiro de cesantías’.
  • Procesar el retiro.
  • Seleccionar el medio de pago que mejor se acomode a las necesidades.

Consultas del saldo de las cesantías

Para aquellos que no tienen conocimiento del total de sus cesantías también pueden averiguarlo de manera sencilla, ya que la entidad habilitó un chat virtual, en el cual escribiendo número de identificación y la opción ‘consultar saldo’ enviará un mensaje de texto al teléfono móvil donde le informará el total que tenga ahorrando.

Si por el contrario le interesa hacer el proceso desde la página web, tendrá que digitar sus datos y ya podrá hacer la verificación. Pero en caso de que lo deseé hacer por medio de un mensaje de texto, tendrá que enviar la palabra ‘’certificado’' al 85764 y de manera inmediata recibirá el total que tiene dentro de esta compañía. Este proceso es válido desde los operadores Tigo, Movistar y Claro.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero

Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes

EN VIVO | Siga el

EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves

Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo

Conozca la única ciudad de

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá

Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad

Exalcalde Peñalosa calificó de clasista

Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio

La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente

Joven de Villavicencio, con enfermedad
MÁS NOTICIAS