El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, confirmó el jueves 5 de octubre de 2023 el ascenso de 12.000 patrulleros de la Policía Nacional, del grupo de 33.000 que había presentado solicitud para convertirse en subintendentes. El anuncio se hizo desde la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada en Sibaté (Cundinamarca), en la ceremonia de ascenso de medios mandos de la institución.
Junto al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el director general de la Policía, general William René Salamanca, el gobernante hizo este importante anuncio para las bases de la institución, que de acuerdo con lo expuesto por Petro Urrego representa una mejora sustancial en sus salarios, además de la posibilidad de seguir escalando posiciones en la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A su vez, durante su estadía en el centro de formación policial, el jefe de Estado explicó que su deseo era estar en una ceremonia de mandos medios, como patrulleros, subintendentes e intendentes, pese a que en distintas ocasiones había sido invitado a presidir ascensos de altos oficiales; ofrecimientos que declinó.
“Quería venir a un acto de suboficiales para poner las insignias, que el presidente pudiera, a algunos de ustedes, poner las insignias, darles un abrazo o la mano. Porque el presidente lo que quiere es una gran alianza entre el Gobierno y ese esfuerzo que a diario hace la Policía de la calle, el soldado, el patrullero. La gente que se está sacrificando verdaderamente por el país, que es complejísimo”, refirió.

Procuraduría ya había advertido sobre el proceso de ascenso de patrulleros
El anuncio de Petro se conoció nueve meses después de la advertencia hecha por la Procuraduría General de la Nación, que el 19 de enero de 2023 se pronunció sobre los 10.000 cupos que, según el ente de control, estarían “embolatados”, luego de que los uniformados efectuaran el respectivo curso para obtener su ascenso.
“En la mira de la Procuraduría General de la Nación se encuentra el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) como operador del proceso, luego de que realizara un concurso de patrulleros que accederían al grado de subintendente y los resultados, de 10.000 que aprobaron, se vieran embolatados”, señaló el Ministerio Público.
En su momento, la entidad disciplinaria indicó que la Dirección General de la Policía Nacional suscribió con el Icfes un contrato interadministrativo, que tenía como propósito la construcción, diagramación, aplicación, calificación y publicación de resultados de las pruebas sicotécnicas y de conocimientos policiales, para quienes aplicaban al grado de subintendente.

Cabe destacar que 41.559 patrulleros se habían presentado a las pruebas efectuadas el 25 de septiembre de 2022. De ellos, 10.000 resultaron elegidos, pero hasta esa fecha se encontraban a la espera de recibir su ascenso, pese a que sus calificaciones se encontraban publicadas en la página web del Icfes desde el 19 de noviembre de 2022.
No obstante, el 16 de diciembre del año anterior, tanto la Policía como el Icfes informaron sobre una presunta falla técnica masiva en el procesamiento y carga de los datos publicados, lo que llevó a la verificación y corrección de los resultados publicados en la plataforma tecnológica del instituto evaluador, lo cual afectó a 140 patrulleros que ya habían sido escogidos.
Más Noticias
Hay nuevas reglas para los perros de seguridad en Colombia: detalles de la Ley Lorenzo en las empresas de vigilancia
Más de 5.800 canes trabajan largas jornadas en seguridad privada. Una ley histórica promete transformar su calidad de vida y retiro

Cayó abatido alias Terror, cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio, junto a otros cinco miembros del grupo criminal
Se trata de Oliverio Isaza Gómez, que lideraba las filas del grupo criminal en el Magdalena Medio, y quien contaba con un amplio prontuario delincuencial entre secuestros y homicidios. Su baja se llevó a cabo mediante un operativo en San Luis (Antioquia)

Santa Marta rechazó informe que la ubica como la ciudad más violenta de Colombia: alcaldía cuestiona la metodología
El alcalde Carlos Pinedo Cuello ha sido uno de los principales críticos del informe y señala que las cifras utilizadas no reflejan la realidad del distrito

EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX
