
La pérdida de una mascota es una experiencia angustiante que puede afectar profundamente a sus dueños. Este problema ha llevado a la proliferación de carteles de búsqueda con fotos en postes, veterinarias, y redes en las que ofrecen recompensas para hallarlas.
En los últimos años, la tecnología ha intervenido para ofrecer una solución al temor de perder a las mascotas. Los microchips de identificación y localización se han convertido en una opción cada vez más popular para dueños preocupados.
Son dispositivos electrónicos del tamaño de un grano de arroz que se implantan debajo de la piel en la parte superior del cuello del animal. Estos dispositivos están encapsulados en una cámara de cristal y recubiertos con una capa de parylene que evita que se desplacen por el cuerpo del animal. La implantación se asemeja al proceso de inyección de una vacuna y es relativamente sencilla.
La característica clave de estos microchips es que contienen un número único de 15 dígitos que actúa como una cédula de identidad para el animal y su propietario. Cuando el microchip se implanta, el dueño debe proporcionar información personal junto con datos sobre la mascota, como nombre, raza, edad y sexo. Esta información se registra en una plataforma web y se asocia con el número de 15 dígitos del microchip, o por lo menos así funciona el servicio Ciudadano de 4 Patas, del IDPYBA.
Una vez que el microchip está implantado, su función principal es proporcionar una identificación permanente para el animal. Cuando se necesita verificar la identidad de la mascota, se utiliza un lector de microchips para escanear el número de 15 dígitos. Este lector se conecta a una base de datos que contiene la información del propietario y de la mascota asociada a ese número en particular. Esto permite una rápida y efectiva reunión entre el animal perdido y su dueño.
En otros casos, el microchip GSM, que funciona junto a una SIM de telefonía móvil para poder sincronizarse y que en el celular del dueño, cual GPS, pueda rastrear la ubicación de su animal perdido.
Así puede inscribir a su mascota en ‘Ciudadano de 4 Patas’
Para participar en el programa ‘Ciudadano de 4 Patas’, se deben cumplir ciertos requisitos. Los animales deben tener al menos dos meses de edad y no presentar enfermedades de la piel. Los dueños deben proporcionar una fotocopia de su cédula de ciudadanía y un recibo de servicio público reciente. Además, los perros deben llevar correa y, en algunos casos, bozal, dependiendo de su raza.
Durante los ocho días posteriores a la implantación del microchip, los dueños deben tomar precauciones para evitar la infección o inflamación de la zona de implantación, como no bañar a su mascota ni aplicar lociones, jabones, talcos, o productos que puedan irritar la piel.
Los beneficios de este programa son numerosos y significativos:
- Identificación Permanente: Los microchips proporcionan una identificación permanente para las mascotas, lo que aumenta las posibilidades de encontrarlas en caso de pérdida.
- Notificación de Animales Encontrados: Facilita la notificación de animales encontrados en espacio público sin un cuidador o tenedor.
- Combate al Hurto y Venta de Animales: Ayuda a desalentar el hurto y la posterior venta ilegal de caninos y felinos.
- Información Actualizada: Mantiene actualizada la información de valoración base de cada animal activo en el sistema.
- Colaboración con las Autoridades: Colabora con las autoridades para penalizar el abandono y posible maltrato de animales de compañía.
Para registrarse en el programa ‘Ciudadano de 4 Patas’, los propietarios deben completar un formulario en la plataforma web y recibirán una confirmación por correo electrónico. Luego, pueden agregar a sus animales de compañía uno a uno, proporcionando toda la información relevante, incluyendo el número de microchip si ya está implantado.
Si la mascota aún no tiene un microchip, los propietarios pueden consultar las diferentes jornadas de identificación y esterilización disponibles en el portal institucional, en la sección de noticias o acudiendo directamente al buscado de su página oficial https://ciudadano4patas.com/. Además, pueden encontrar establecimientos veterinarios avalados para la implantación del microchip a un costo razonable que oscilan los $60.000 pesos. Si el animal ya tiene un microchip implantado, es importante asegurarse de que los datos estén actualizados en la plataforma.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
