
El martes 3 de octubre se habilitó la ampliación del tercer carril del puente de Tolemaida, ubicado en la vía Bogotá-Girardot. La construcción de la obra tardó cerca de cinco meses y se espera que mejore la seguridad y movilidad de los conductores de la región.
La obra se destaca de otras en el país por las técnicas innovadoras aplicadas, que aligeró los tiempos de construcción, con beneficios para los usuarios que desean entrar o salir del municipio de Melgar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Abrebocas de la construcción

Respecto a la edificación, el Consorcio Vía 40 Express comentó en un comunicado que el mismo tiene una longitud total de 75 metros, fue constituido utilizando vigas metálicas y 61 losas de concreto que fueron prefabricadas. “Una vez la nueva estructura estuvo en el sitio, se invirtió el proceso, utilizando la nueva estructura como guía para retirar el puente antiguo, que fue entregado al Instituto Nacional de Vías (Invías), en Bogotá”.
El tablero del nuevo puente fue prefabricado en un patio de construcción en el municipio de Fusagasugá, lugar en donde se produjeron la mayoría de las losas necesarias. Dos losas adicionales se fundieron en el lugar y durante este proceso, se trabajó a doble turno para garantizar la instalación y protección adecuadas de la cimentación en la parte baja del puente.
Además, la calidad fue fundamental en la obra, sobre todo en los trabajos de soldadura manual, por el tamaño de la obra, la cual pesa aproximadamente 270 toneladas, y se implementaron medidas de seguridad recomendadas por expertos durante el proceso de lanzamiento de ambos puentes.
Este puente cumple con las normas vigentes del país, con el objetivo de brindar mayor nivel de seguridad a los usuarios. Y cuenta con un andén seguro para el paso peatonal y una estructura lateral diseñada con bloques para evitar daños en caso de accidentes viales:
“Lo que evita que las aguas puedan golpear y deteriorar el puente de manera prematura. Adicional a los mayores niveles de seguridad, el nuevo puente ofrece también mejores niveles de servicio, ya que se amplió el ancho de la calzada y el radio de giro en la salida de Melgar hacia Bogotá, lo que facilita esta maniobra para los conductores”

José Daniel Fernández, gerente Técnico de la Concesión, comentó en la inauguración de la obra: “Estamos orgullosos de haber terminado la construcción del nuevo puente Tolemaida. Sabemos de la importancia que tiene esta obra para los habitantes de Melgar y los turistas que llegan a visitar este municipio. Ahora, podrán salir e ingresar de manera más fluida y segura”.
Asimismo, se comentó que durante la construcción, la Concesión Vía 40 Express implementó un plan de movilidad que permitió a los usuarios del corredor vial mantener sus desplazamientos por la variante de Melgar y las vías alternas, como la entrada de la terminal de autobuses del municipio.
Lo que viene ahora
Con este mensaje la Concesión Vía 40 Express celebró la entrada en vigencia de la mega obra vial:

Se espera que la Concesión avance en los trabajos para completar la Unidad Funcional 1 (desde San Rafael hasta El Paso y desde Girardot hasta el Túnel Sumapaz). Incluyendo la rehabilitación, operación y mantenimiento de la vía, así como la construcción de puentes peatonales, estabilización de taludes, construcción y mejora de ciclorrutas, y la construcción de puentes vehiculares, entre otras actividades.
Hasta la fecha, las obras de la vía Bogotá-Girardot han superado el 35% de avance. Se espera que esta importante obra traiga beneficios para el municipio como: mejora en la movilidad, reducción de incidentes viales, fortalecimiento del turismo, entre otros.
Más Noticias
Manuela González reveló cómo la muerte de su madre marcó su vida desde los 18 años: “Perdí las ganas de vivir”
La actriz narró en un pódcast cómo enfrentó una profunda crisis emocional y espiritual tras la muerte de su madre, una experiencia que transformó su identidad y su manera de ver la vida

‘Yo me llamo’: solo un participante logró erizar a Amparo Grisales y tres más quedaron en riesgo de eliminación
No todos los imitadores dieron la talla para lograr encender el “erizómetro”, pues los jurados están cada vez más exigentes

María José Pizarro criticó argumentos de Miguel Uribe contra los impuestos saludables: “¿Y dicen preocuparse por la niñez?”
El aspirante a la Presidencia demandó la medida del Gobierno ante la Corte Constitucional. Aseguró que es “inhumano ponerle impuestos a la comida”, pese a que aplican para los productos ultraprocesados

Colombia en paro: balance de la tarde del 28 de mayo que dejó fuertes enfrentamientos y caos en la movilidad durante la jornada
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

Alias Héctor, cabecilla del frente Ismael Ruiz fue capturado en Tolima: extorsionaba a comerciantes y campesinos
Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de homicidio, extorsión y porte ilegal de armas
