Cuánto han gastado en sus campañas los candidatos para la Alcaldía de Bogotá y quiénes son los más derrochadores

En la lucha para llegar al cargo más importante de la capital del país, se conocen los ingresos y desembolsos que han tenido cada una de las campañas

Guardar
La mayoría de los candidatos
La mayoría de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá informaron ante el aplicativo Cuentas Claras del Consejo Nacional Electoral cuánto dinero han recibido y gastado en sus campañas - crédito Jesús Aviles / Infobae

Falta menos de un mes para que se lleve a cabo una nueva jornada electoral regional en el país, por lo que cada uno de los candidatos ha tenido que reportar los ingresos y gastos que han tenido sus campañas, como lo establece la ley en Colombia.

Gracias al aplicativo Cuentas Claras, del Consejo Nacional Electoral (CNE), los interesados en llegar al Palacio Liévano han entregado sus cuentas, aunque en la baraja de candidatos hasta el lunes 2 de octubre algunos de ellos no han publicado sus cifras. Estos son los datos suministrados por la entidad:

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Carlos Fernando Galán: el Nuevo Liberalismo

A esta campaña han ingresado $654.838.171, que están divididos así: contribuciones propias y de donaciones hechas por compañías, como Riopaila Castilla S.A., Fundación Propublica, Seguros Comerciales Bolívar S.A., entre otras.

Sobre los gastos de la campaña, hasta la fecha se tienen cifras de $446.729.410, que se distribuyen en gastos de administración, servicio de transporte, propaganda electoral, gastos judiciales y de rendición de cuentas. Respecto al mayor gasto registrado, es en la administración, que ascienden a un total de $222′ 724.041.

Diego Molano: colectividad Reconstruyamos Bogotá

Según los datos del exministro de Defensa, ha tenido ingresos de $102.500.000, que en su totalidad corresponden a donaciones hechas por Hermes Reyes Cuadros, Linalca Informática S.A.S., compañía Andina de Seguridad Privada BIC, Fundación Etikaverde.

En los gastos, la campaña de Molano reporta un total de $37′126.000, de los cuales la mayoría fueron usados en propaganda y en gastos de administración, por montos de $30′226.000 y $6′900.000, respectivamente.

Gustavo Bolívar: Pacto Histórico

Su campaña reportó ingresos por $270′000.000, los cuales han sido aportados por el empresario Luis Evelio Martínez Torres, Carlos Enrique Olave Valero y Maritza Gutiérrez Pérez.

La campaña reporta gastos por $218′889.476, de estos la mayoría se han usado en administración, propaganda electoral y actos públicos.

Jorge Enrique Robledo: partido Dignidad

Ha registrado ingresos por $319.108.000, que fueron obtenidos en su mayoría por medio de créditos realizados con Enrique Alfredo Daza Gamba, Luz Hania Vargas Rojas, Elias Fonseca Cortina, José Diogenes Orjuela García, Corporación Somos Todos por Colombia y una donación hecha por el partido.

De los gastos hechos se notificó que la campaña ha invertido hasta el momento la suma $212′450.607, de los cuales $189 millones se invirtieron en propaganda electoral y $9 millones en actos públicos.

Jorge Luis Vargas: partido Cambio Radical

Registró ante el CNE ingresos por $551.969.131, que son aportes propios, créditos hechos por la misma colectividad política y una contribución de la Corporación para la Responsabilidad Social Empresarial.

Hasta el momento, en la campaña, se ha gastado $560′010.431, de los cuales la mayor inversión hecha es de propaganda electoral, con un total de $504′788.431.

Juan Daniel Oviedo: movimiento Con Toda por Bogotá

Hasta la fecha tiene registrados ingresos por $565.100.000, que están distribuidos entre contribuciones hechas por Marco Antonio Arango Barrera, con quien tiene un crédito, donaciones hechas por Seguros Bolívar y Daniel Medina Salcedo, y un crédito con la entidad financiera Davivienda.

En relación con los gastos del político, se registra hasta el momento $485 millones, de los cuales $454 millones se han invertido en temas asociados a propaganda electoral, publicaciones y gastos de administración.

Nicolás Ramos Barbosa: movimiento más acciones, menos rostros

A la fecha, tiene en ceros los valores en su formulario de reporte de ingresos y gastos de campaña.

Rafael Alfonso Quintero: movimiento Alianza Democrática Amplia

No ha registrado ingresos a su campaña, pero sí ha entregado cifras de los gastos que ascienden hasta los $7.212.003 los cuales ha distribuido en temas como administración, servicio de transporte y en otros gastos no especificados.

Rodrigo Lara Bonilla: independiente por firmas

Reporta ingresos por $30′903.530, de los cuales la mayoría son aportes particulares de entidades, como la firma Professional Consulting Services, Vital Inversiones. Además, su esposa María José Valenzuela Gaviria donó cuatro millones de pesos. Hasta el momento la campaña no ha reportado balance de gastos.

Guardar

Más Noticias

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con
MÁS NOTICIAS