
A través de un comunicado compartido en la cuenta oficial de X (antes Twitter) el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) confirmó, en la tarde del martes 3 de octubre de 2023, que ya no se llevará a cabo el proceso con el que se buscaba instalar y poner en funcionamiento el servicio tecnológico de la entidad.
De acuerdo con el documento, el Sena revocó el acto administrativo de selección No. LP-DG-0001-2023 que tenía como propósito “Contratar el diseño, instalación, puesta en funcionamiento, operación, mantenimiento, soporte y gestión de los servicios tecnológicos del Sena a nivel nacional”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según la entidad, ya no se llevará a cabo el proceso, pues no se respetaron los principios de igualdad, responsabilidad, transparencia; como también, los postulados de selección objetiva y la pluralidad de oferentes. Con el contrato, el Sena también pretendía garantizar su interoperabilidad, integración, y cumplir con los lineamientos del Gobierno en cuanto a arquitectura de tecnologías de la información de la entidad.
La licitación tenía un plazo de ejecución de 41 meses contados a partir de que los oferentes demostraran que podían cumplir los requisitos de ejecución y contaba como fecha máxima para su cumplimiento hasta el 31 de julio de 2023.
Para llevar a cabo las adecuaciones tecnológicas en el Sena y según aparece en el documento de licitación pública No. LP-DG-0001-2023, la entidad contaba con un presupuesto total de más de un billón de pesos, más precisamente $1.107.732.114.599.
Según el texto de la licitación, las firmas ofertantes no se limitaban exclusivamente a las colombianas, pues debido al monto que es superior a los 125.000 dólares, y según el Decreto 1082 de 2015, mipymes de otros países de América Latina podían participar.

Pero, a pesar de que la licitación había sido anunciada a principios de 2023, el 21 de septiembre de 2023 la Procuraduría General de la Nación mostró su preocupación por el contrato, pues aseguró que se podían haber presentado algunas irregularidades en los requerimientos del contrato.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público a través de una publicación en su página web en la que confirmó que le abrió indagación previa a algunos funcionarios de la entidad que aún están por determinar. Esto, porque la Procuraduría encontró unas presuntas irregularidades en los trámites de contratación de los servicios tecnológicos para las distintas sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje.

De acuerdo con el ente investigador, la preocupación radica en unas presuntas falencias que se presentaron a lo largo del proceso de licitación que convocó la entidad en enero de 2023, por lo que, entre otras pruebas, el Ministerio Público le solicitó al Sena las copias de los estudios previos elaborados; como también, las observaciones hechas al proceso y las respuestas entregadas desde la entidad.
Las señales de alarma no solo llegaron desde la Procuraduría, pues varios sectores criticaron los requerimientos que debían cumplir las firmas, porque se tenía la sospecha de que, presuntamente, estaría direccionado para favorecer a Telefónica Movistar o Colombia Telecomunicaciones.
Al parecer, las condiciones beneficiarían a la empresa porque se exige que las firmas competidoras cuenten con una experiencia en contratos que sumen al menos el 70% del valor del proceso, que coincide con el valor del contrato que se le otorgó a la misma empresa hace cuatro años.
Respuesta de UT SENA DIGITAL 2.0
En un comunicado que compartió a la opinión pública, el oferente UT SENA DIGITAL 2.0, comentó que no comparte la decisión tomada por el Sena de revocar el acto administrativo de apertura de la licitación, pues así se desconoce el esfuerzo realizado durante nueve meses por los intervinientes.
También, aseguraron que: “La UT SENA DIGITAL 2.0 mantiene el compromiso de seguir aportando su experiencia y capacidad tecnológica en beneficio del progreso del país y sus comunidades”.
Aun así, explicaron que la propuesta presentada por el oferente del que hacen parte Colombia Telecomunicaciones SA. ESO. BIC e Indra Soluciones Tecnológicas de la Información S.L.U. Sucursal Colombia “cumple con todos los requisitos habilitantes técnicos, jurídicos, financieros y ponderables, para participar en la licitación pública DG-LP-001-2023 y ser legítimo adjudicatario”.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Esta es la agenda con los eventos imperdibles del Carnaval de Barranquilla 2025
Las calles del Caribe colombiano se llenan de cultura y fiesta. Descubra los eventos más esperados y la historia detrás de la tradición

Yeferson Cossio denuncia amenazas tras negarse a pagar consulta médica domiciliaria: estos son los detalles
Según el creador de contenido, el profesional de la salud no utilizó guantes durante la revisión, manipuló a las mascotas de la casa y tuvo problemas de higiene en el baño de la residencia

Estas fueron las multimillonarias pérdidas que dejó la cancelación del concierto de Shakira en Medellín
Páramo Presenta hizo oficial la noticia tras problemas técnicos con la preparación del escenario, un requisito fundamental para la presentación cantante barranquillera
