
Una posible imprudencia dejó un saldo de una persona fallecida en la entrada del barrio Perdomo, en el sur de Bogotá. Según los reportes preliminares, un ciudadano intentó cruzar la autopista Sur de forma indebida y terminó arrollado por un motociclista, que transitaba por la vía.
El siniestro vial, que terminó con el cuerpo del sujeto en plena vía, congestionó la principal conexión del sur con el resto de la capital por unas tres horas. Hasta el lugar llegaron funcionarios de criminalística para hacer el respectivo levantamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El impacto también dejó considerablemente herido al conductor de la moto, que tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro asistencial cercano. De momento, se desconoce el estado de salud del motociclista y los móviles del accidente siguen siendo objeto de investigación por parte de las autoridades.
Cuentan los testigos del hecho que la velocidad del conductor también impidió que tuviera control sobre la moto, que terminó por lanzar por varios metros a la víctima mortal. Sin embargo, los relatos apuntan a que el choque era inminente, ya que por la zona transitaban varios vehículos a gran velocidad.
“Iba a pasarse para el otro lado, pero iban pasando otras dos motos, entonces si no lo agarra una, lo agarraba la otra”, comentó a Citynoticias uno de los ciudadanos que presenció el fatídico momento.
Los transeúntes destacaron la pronta presencia de los organismos de socorro. Según indicaron, varias ambulancias llegaron apenas minutos después del impacto, aunque la gravedad del golpe dejó sin vida de forma instantánea a la víctima, por lo que tuvieron que esperar a los médicos forenses, que tardaron alrededor de dos horas.

“Lo que pasa es que hay mucha gente imprudente y esta vía siempre es rápida”, concluyó el testigo. Asimismo, varios residentes de la zona aseguraron que es habitual que los peatones realicen esas maniobras peligrosas, a pesar de que a escasos metros se encuentra habilitado un puente peatonal del sistema de Transmilenio.
Según información proporcionada por los habitantes, mucha gente prefiere arriesgar su vida ante la longitud del puente, además de la ausencia de las autoridades en horas de la noche, que convierte el puente peatonal en un espacio perfecto para los delincuentes.
Entretanto, la seguridad vial sigue siendo clave para la Secretaría de Movilidad. Según la entidad, se ha identificado un alarmante aumento en los accidentes de tránsito que involucran a motociclistas, particularmente en los corredores viales más transitados, como las avenidas Boyacá, NQS, Caracas, Ciudad de Cali, Primero de Mayo, calle 13, avenida de las Américas, carrera 68, calle 26 y la calle 80.
Para Diego Vargas, asesor regional de Vital Strategies y socio de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (Bigrs), estas cifras de siniestralidad vial están en aumento desde el 2021, y la situación es preocupante. Aunque existen diversas razones detrás de estos accidentes, Vargas subraya que el exceso de velocidad es el de mayor preocupación.
“El exceso de velocidad es el principal factor de riesgo en estos accidentes”, explicó el experto para El Tiempo. “Aunque pueden existir múltiples razones para que ocurra un siniestro vial, como pasar semáforos en rojo o conducir bajo la influencia del alcohol, la velocidad excesiva es un problema fundamental que debemos abordar de manera urgente”, concluyó.
Estas preocupaciones se ven respaldadas por un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins, que estudió el comportamiento de los motociclistas en Bogotá entre los años 2015 y 2022. Los resultados revelaron que el 57% de los conductores no respeta los límites de velocidad establecidos, lo que aumenta significativamente el riesgo de accidentes graves.
Más Noticias
Representante Lina Garrido dijo que mientras sea segunda vicepresidenta de la Cámara “no va a permitir que Armando Benedetti se subo a la mesa directiva de la plenaria”
La congresista le lanzó un “vainazo” a Susana Muhamad: aseguró que ella sí va a cumplir con su palabra, contrario a la ministra de Ambiente, que aseguró que no se sentaría en la misma mesa con el ahora Ministro del Interior

Carla Giraldo reveló qué es lo más difícil de la maternidad y qué pasó con Cristina Hurtado con el error de “hizo la tarea”
La presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ dio unas contundentes declaraciones sobre lo que ocurrió con su excompañera de trabajo

Hospital Militar confirmó que recibió a 19 soldados heridos en accidente de tránsito en Nariño: tres están en estado crítico
Este siniestro dejó como saldo la muerte de nueve soldados y 19 más heridos de gravedad, que fueron trasladados a centros asistenciales de municipios cercanos, como Barbacoas, Ricaurte y Túquerres

Concejal de Bogotá le sacó los ‘trapitos al sol’ a Claudia López como alcaldesa tras rifirrafe con Álvaro Uribe: “No puede lavarse las manos”
El cabildante Papo Amín, del Centro Democrático, aseguró que la ex mandataria distrital no le cumplió a la ciudad en seguridad y salud, especialmente, durante la pandemia

EN VIVO - Estos son los sismos que se han presentado en Colombia este martes 25 de febrero del 2025
El monitoreo que realiza el Servicio Geológico Colombiano permite conocer el panorama sísmico del territorio colombiano
