
El corredor verde de la Séptima que quiere llevar a cabo la actual administración de Bogotá, que ha levantado controversia en los residentes y comerciantes de esta carretera principal de la ciudad, extendió en una nueva oportunidad el plazo de la licitación del proyecto. Según cuenta el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), empresas interesadas en el proyecto fueron quienes solicitaron más tiempo para estudiar sus ofertas.
Desde que la iniciativa del corredor verde de la Sétima se anunció, despertó todo tipo de comentarios, de hecho, ha sido un tópico recurrente en los debates para las elecciones del nuevo alcalde de la capital del país. Específicamente, los candidatos Carlos Galán, Gustavo Bolívar, Diego Molano y Rodrigo Lara, han pedido en reiteradas ocasiones que se cancele el proyecto de infraestructura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) tomó esta decisión debido a que las distintas empresas lo solicitaron. “Varias empresas interesadas en el proyecto de Corredor Verde Séptima coinciden en solicitarle a la Entidad, extender el plazo para presentación de ofertas para terminar de analizar toda la información del proyecto y preparar su propuesta económica”, explicó.
Así las cosas, el plazo que las empresas interesadas en participar de la licitación tendrán hasta el 9 de octubre para preparar las propuestas. Es importante mencionar que, la audiencia de licitación del proyecto se llevará a cabo entre 26 y 27 de octubre de 2023.
Por otro lado, el IDU explicó de igual manera que, la solicitud antes mencionada y la ampliación del plazo aplicarán para las tres licitaciones del Corredor Verde Séptima y que puede ser consultada en la página de SECOP II y en la página web del proyecto.
Se debe mencionar que, en la licitación uno del proyecto, se pretende llevar a cabo la Construcción del Corredor Verde de la Carrera Séptima entre las calles 24 y 76, incluyendo el ramal de la calle 72 entre la carrera 7 y la 13.
Por su parte, en la licitación dos se va a construir el Corredor Verde de la Carrera Séptima entre las calles 76 y 99, incluyendo la infraestructura complementaria de la calle 85 con Circunvalar y la intersección de la calle 92 con carrera Séptima, según la página web del proyecto.
Finalmente, en la tercera fase de licitación se pretende, Construir el Corredor Verde de la séptima entre las calles 99 y 200 y el patio portal, con los siguientes lotes: lote 1 de la calle 99 a la 127, incluyendo las intersecciones de la calle 100 y la 127; lote 2 de la calle 127 a la 183, incluyendo las intersecciones de las calles 134 y 147; y lote 3 de la calle 183 a la 200, incluyendo el patio portal.
Se debe mencionar, que existe una acción popular aceptada por el Juzgado 35 Administrativo del Circuito de Bogotá, en contra de la Alcaldía Mayor de Bogotá como del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), precisamente por el proyecto del corredor verde por la Séptima.
Esta acción popular sustenta que el proyecto es similar en estructura al de Transmilenio por la Séptima, que finalmente no se hizo por diferentes peticiones de residentes y comerciantes de esta carrera principal de la capital del país, y debido a esto desconocieron la buena fe y la confianza de los ciudadanos.
Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en varias oportunidades y en distintos medios de comunicación ha salido a brindar información del proyecto e incluso comentó que escucharan las sugerencias de las personas que tienen sus viviendas sobre la Séptima.
“Me decidí a salir, a hacer mucha pedagogía para que todos comprendamos muy bien el proyecto del Corredor Verde Séptima, lo podamos sacar adelante, incluyendo las sugerencias de los propios habitantes que tienen sus viviendas sobre la Séptima”, explicó la alcaldesa hace algún tiempo.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
