![Imagen de archivo de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/FU6DKFAZNBECHFN5HZQI3UNCCY.jpg?auth=ef773e357997c684481d8ae508b7db17dc17b45bdfdecb4db89d690fdff6d42b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La riqueza natural y cultural de Colombia la han convertido en un destino atractivo para visitar por extranjeros y colombianos.
Como parte de la celebración del ‘Día Mundial del Turismo’, fecha que se conmemora cada 27 de septiembre, en Infobae Colombia le traemos los cinco destinos naturales, algunos no tan conocidos, que alberga el territorio nacional y que tiene que visitar alguna vez en la vida para redescubrir o conocer el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Isla Gorgona
![Imagen de archivo de algunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPIXLYR5NC6XOEIP6BLJTT3U4.jpg?auth=7a4e46a23d1827f838bb1589a8358eb1772124e6c2457517bbd393b05c066f76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ubicada a 35 km al oeste de la costa pacífica colombiana, la Isla Gorgona es uno de los mejores destinos naturales y submarinos que alberga el territorio nacional. Aunque durante años la zona fue conocida por albergar una de las cárceles de alta seguridad más temidas del país, el lugar posteriormente tomó el nombre de Isla Ciencia de Colombia debido a la variedad de fauna y flora, tanto terrestre como marina que reposa en su interior.
Hoy, lejos de su pasado carcelario, la isla es un destino natural donde, entre otras cosas, los viajeros pueden avistar muy de cerca a las ballenas. Si tiene suerte, incluso puede llegar a bucear junto a ellas.
Para llegar tiene dos opciones, tomar una lancha desde Buenaventura (Valle del Cauca) que lo llevará en cuatro horas hasta la isla, o partir desde el municipio de Guapi (Cauca) y adentrarse en un viaje de una hora y media para llegar allí.
Además del avistamiento de ballenas, entre las actividades que no se puede perder en la isla Gorgona están realizar snorkeling y buceo autónomo, visitar los vestigios arqueológicos o los senderos de interpretación ecológica.
Parque Tayrona
![Imagen del Parque Tayrona, uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/YABD2VUHGZCIRCUY7JKRP2TZ3M.jpg?auth=95aab88d95562003155edb2cfe9ac726a10cc002e9db7ae4d5d98a83cc103f0a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Otro de los destinos naturales de Colombia que no pueden faltar en su lista de viajes es el Parque Tayrona. Ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta (departamento de Magdalena), el Parque Nacional Natural Tayrona es una de las áreas protegidas del país que se caracteriza no solo por contar con extensas áreas de flora y diversidad de fauna, sino por sus blancas playas y cristalinas aguas.
Además de realizar senderismo, en su paso por el parque Tayrona puede aprovechar para visitar la playa Cabo San Juan, una de las más conocidas en la zona; realizar observación de aves y fauna; pasear por embarcaciones livianas, o hacer careteo.
Salinas de Galerazamba
![Salinas de Galerazamba, ubicadas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/GUFQNPQVGVDSJHPAHICR73LWQY.jpg?auth=2f77fd55bc3cd4e2dbdab916d04bf304aded0405e5d37e62759992ff594cd15d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Si usted es de los que creía que para ver el majestuoso espectáculo de las aguas color rosa tenía que ir a México o a Australia pues se sorprenderá porque no necesita salir de Colombia para poder observarlas. A medio camino entre Barranquilla y la ciudad de Cartagena, más exactamente en el corregimiento Galerazamba, en el municipio de Santa Catalina Bolívar, se encuentran las Salinas de Galerazamba, un área famosa por el característico tono rosado de sus aguas.
Aunque las Salinas de Galerazamba no son un balnerio, es un lugar ideal para conocer las maravillas de la flora colombiana, o simplemente un destino especial para aquellos amantes de la fotografía.
Si le interesa visitar las salinas, se suele recomendar viajar entre diciembre y abril o agosto y septiembre, épocas del año cuando las microalgas halófilas desprenden su color en su mayor esplendor.
Punta Gallinas
![Imagen de archivo de Punta](https://www.infobae.com/resizer/v2/RS3AVEJ6J5DMZLL7S2T2GP425Y.jpg?auth=3882d54305193e285b6d8f87404c331c47c3dfc25d4c13a063534e316f2c5f6f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ubicada en el departamento de La Guajira, Punta Gallinas es más conocida por ser el punto más septentrional de América del Sur. El destino es un impresionante lugar donde el mar Caribe, los atardeceres y las dunas convergen en un mismo fotograma.
En su travesía por Punta Gallinas puede visitar Cabo de la Vela, una de las playas más tranquilas y paradisiacas del país, la cual está ubicada de camino al punto más extremo del territorio nacional; así mismo, puede pasar por el parque eólico Jepírachi; realizar Sandboarding en las dunas de Taroa o visitar el faro de Punta Gallinas, el lugar que marca la zona más al norte de América del Sur.
Amazonas
![Imagen de archivo. Entre los](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLAF4KRO3RGRHC4HUPZ5ZXNVZM.jpg?auth=167a200c4ee44ba53b5bb03bdaa73b71e1a1eb19ab551ec8d1a7dd3c5c5a9310&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los destinos que sí o sí tiene que visitar alguna vez en su vida si quiere adentrarse a la riqueza natural y cultural de Colombia es el Amazonas. Ubicado al sur del país, este destino se destaca por lo ríos que lo atraviesan, los parques y reservas naturales que alberga, y los resguardos indígenas que reposan en él.
Si viaja a la Amazonía colombiana puede aprovechar para visitar los parques y reservas naturales Amacayacu, Chiribiquete y Nukak; hacer turismo ecológico y de aventura, o avistar delfines rosados, una de las especies más llamativas de la región.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)