Dos zorros grises fueron rehabilitados y regresados a su hábitat en Antioquia

Uno de los ejemplares, que había sido atropellado, tuvo una exitosa recuperación luego de ser sometido a cirugía por el equipo del CAV de Cornare

Guardar
Los bomberos de Rionegro y
Los bomberos de Rionegro y la unidad móvil del CAV, de Cornare, permitieron que este animal tuviera una segunda oportunidad - crédito Cornare / Página oficial

Dos zorros grises (Cerdocyon thous) pudieron regresar a su hábitat natural en una zona de reserva, con buena cobertura boscosa que garantiza alimento y refugio, después de haber sido sometidos a un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna (CAV) de Cornare.

Se trata de un macho joven y una hembra adulta que ingresaron al CAV en abril y mayo de 2023 en circunstancias y momentos diferentes. El primero de ellos fue encontrado cerca de una vivienda en zona rural de Marinilla; el macho, de menos de dos meses de edad, no pudo ser reubicado con sus padres y por su estado de vulnerabilidad debió ser trasladado al Centro de Atención.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Por otro lado, el ingreso de la hembra adulta se registró por su grave estado de salud, por lo que requirió atención inmediata, luego de haber sido atropellada cuando intentaba cruzar una vía, junto a su cría, en zona urbana de Rionegro. Los bomberos del municipio y personal de la unidad móvil del CAV permitieron que este ejemplar tuviera una segunda oportunidad de vida. No obstante, su estado no era el más alentador tras el accidente.

Ambos animales silvestres tuvieron una
Ambos animales silvestres tuvieron una exitosa rehabilitación por lo que después de seis meses en el CAV volvieron a su hábitat natural - crédito Cornare / Página oficial

La entidad detalló que las fracturas que sufrió la zorra iban a requerir mucho más que medicamentos para curarse adecuadamente, por lo que luego de estabilizarla, el grupo de fauna del CAV la trasladó a un sitio especializado para practicarle varias cirugías ortopédicas, tanto en la mandíbula como en su pata afectada. Aproximadamente cinco horas fueron necesarias para un exitoso procedimiento quirúrgico.

Posteriormente, para garantizar sus cuidados postquirúrgicos y su positiva recuperación, el animal silvestre que no estaba acostumbrado al cautiverio regresó al Centro de Atención y Valoración de Fauna para mantener en máxima quietud y reposo.

Pasados algunos días desde el procedimiento, el equipo de fauna realizó un control al ejemplar para evaluar su evolución, lo que permitió evidenciar que una de las fracturas no estaba consolidando adecuadamente. “En ese momento se determinó la necesidad de llevar a cabo una segunda intervención quirúrgica, de la cual la zorrita se recuperó muy rápido y, luego de un tiempo prudente, fue traslada a un espacio más amplio en el cual pudo tener mayor libertad en cuanto a su movimiento y también se logró agrupar con el pequeño zorro que había llegado un mes antes a nuestro centro”, explicó de nuevo el veterinario.

Finalmente, ambos zorros se aceptaron adecuadamente y su convivencia juntos hizo que el proceso de recuperación y rehabilitación fuera mejor de lo esperado, es así como luego de casi seis meses en el Centro de Atención de Cornare, el equipo de profesionales determinó que los dos animales habían recuperado todas las características y habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza y estaban listos para regresar a su hábitat natural.

Cabe destacar que de acuerdo con la entidad, el atropellamiento es la principal causa de ingreso de individuos de esta especie al CAV y muchos de los casos son fatales, por eso Cornare hizo un llamado a la ciudadanía a conducir siempre con precaución, reducir la velocidad para permitir el cruce de la fauna silvestre y a reportar cualquier incidente a la línea de emergencias 3217811388.