
La periodista Sandra Zuluaga, oriunda del municipio de El Santuario, departamento de Antioquia, fue un símbolo de lucha y valentía por batallar contra un tipo de cáncer poco común que ataca los tejidos blandos, como músculos y ligamentos llamado sarcoma sinovial.
La comunicadora social de 33 años, que se encontraba en España y esperaba llegar a Estados Unidos en busca de un tratamiento, falleció el pasado sábado 23 de septiembre y sus familiares extendieron las gracias a las cientos de personas que se conmovieron y expresaron su apoyo con lucha que estaba afrontando Sandra:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En primera instancia Sandra tuvo molestias y dolores en la palma de su mano, tras los respectivos análisis y chequeos médicos finalmente le fue descubierta la enfermedad poco común que se da generalmente en los huesos y se manifiesta con bultos o manchas muy pronunciadas en el cuerpo.
En su lucha contra este tipo de cáncer la periodista antioqueña pasó por diversos tratamientos pero los resultados no fueron los esperados aunque ella no se dejó vencer por las circunstancias:
Precisamente la periodista antioqueña falleció España donde se realizaba unos tratamientos médicos que dejaron de dar resultado, por tal razón tenía la esperanza de llegar a Estados Unidos para buscar alternativas a la enfermedad huérfana, pero mientras realizaba solicitudes humanitarias para recibir la visa y poder ingresar a Norteamérica murió dejando consigo un legado de lucha y valentía.
El joven colombiano que es un símbolo de lucha en Estados Unidos
Matías Uribe es un adolescente de 14 años que reside junto a su familia en Estados Unidos. El pequeño colombiano se ha convertido en un símbolo, ya que continua con sus sueños y optimismo, pese a una terrible complicación en su salud le cambió la vida.
Matías perdió sus extremidades, pero pese a las circunstancias, continúa luchando y convirtiéndose en un ejemplo. La tragedia inició el 30 de junio, cuando una fiebre alta y el enrojecimiento generalizado de su cuerpo, obligó a sus padres llevarlo a urgencias, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio. Su corazón dejó de latir durante varios minutos, pero la intervención oportuna de los médicos logró estabilizarlo. Luego fue transportado en helicóptero a un centro hospitalario de mayor complejidad.
De acuerdo con una familiar de Matías, tras ser llevado al centro hospitalario sus piernas y brazos evidenciaron la secuela de su falla cardíaca:
En este punto los especialistas percibieron las graves afectaciones, por lo que decidieron amputar su pierna izquierda. Tras ese procedimiento, los médicos tuvieron que repetir la operación unas horas después en la otra pierna. La siguiente semana corroboraron los estragos en las extremidades superiores, por lo que tuvieron que intervenir ambos brazos.
Tras los complejos procedimientos se pudo establecer que el factor detonante de las tragedias fue la bacteria estreptococo tipo A, de acuerdo con los informes médicos: “Esta bacteria ingresó a su organismo, afectando inicialmente sus pulmones y luego su corazón, lo que provocó un ‘choque tóxico’”.
Matías solía participar en diferentes eventos de atletismo, además de practicar piano, por lo que ha resultado bastante doloroso para su familia en Colombia y Estados Unidos, aunque el joven demuestra ser todo un ejemplo, ya que pese a sus inconvenientes les asegura a sus compañeritos que volverá a clases y mucho mejor, por que tendría extremidades robóticas.
Incluso, la motivación y deseo del joven colombiano ha servido de inspiración para varias personas que le han enviado sus mejores deseos al titan de 14 años, como la estrella de música urbana J Balvin, que le envió un caluroso saludo a Matías.
De igual maneral el Inter de Miami, equipo donde juega el astro del fútbol Lionel Messi, ha tenido detalles con el pequeño colombiano que ha conmovido no solo por su situación sino por su entereza y fuerza para afrontar los problemas.
Más Noticias
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que el Cauca es la zona con mayores retos de “orden público en Colombia”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entregó detalles de lo que viene realizando en la cartera para atender la compleja situación de orden público que se registra en varias regiones del territorio nacional

Fuerte incendio en parque industrial de Mosquera, Cundinamarca: Bomberos atendieron la situación
Álvaro Farfán, capitán de Bomberos de Cundinamarca confirmó a Infobae Colombia que la situación fue atendida por “el cuerpo de bomberos de Mosquera y Madrid”

José Obdulio Gaviria habló de la declaración de ‘Mr. Taxes’ en la Corte Suprema y él le contestó: “Denúncieme”
Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, reveló un presunto esquema de corrupción que involucra a congresistas, funcionarios y al presidente Gustavo Petro, asegurando que el mandatario conocía las irregularidades desde finales de 2023. Ante estas declaraciones, el excongresista José Obdulio Gaviria acusó a Reyes de reconocer la comisión de un delito

Conductora de un camión embistió a seis personas en Barranquilla: quedó captado en video
El vehículo tipo furgón iba en exceso de velocidad, perdió el control y arrolló a varios ciudadanos que se encontraban en el barrio Las Nieves

Germán Vargas Lleras arremetió nuevamente contra Petro por crisis de la salud en Colombia: “El ‘shu-shu-shu’ suyo funcionó”
El exvicepresidente colombiano también cuestionó la posición del Gobierno nacional frente al desabastecimiento de medicamentos, la falta de atención a los usuarios y el no pago a las entidades prestadoras
