
La Gobernación de Cundinamarca, por medio del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana, realiza un reporte mensual con datos relacionados a la delincuencia en el departamento. Según un dato del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) la percepción de inseguridad en Colombia pasó de 44% a 52,9%. Y este territorio no se libra de este fenómeno.
Teniendo en cuenta los resultados de los informes presentados por la Gobernación de Cundinamarca, El Tiempo llevó a cabo una investigación con respecto a la seguridad en el departamento. Y es que el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana reveló que los 17 delitos con mayor impacto se concentran en 16 municipios de los 116 del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hay que resaltar que de los municipios que entran en este listado, varios de ellos son cercanos a Bogotá. Estos son: Soacha, Chía, Mosquera, Fusagasugá, Madrid, Funza, Facatativá, Girardot, Zipaquirá, Cajicá, Cota, Tocancipá, Ubaté, La Mesa, Sibaté y Villeta, en ese orden, son los que aportaron el 95 por ciento de todos los delitos en Cundinamarca entre el 1 de enero y el 31 de agosto.
Si se divide por provincias, Soacha, Sabana Occidente, Sabana Centro, Sumapaz y Alto Magdalena desde el 2021 se mantienen en los primeros cinco lugares. Estas provincias aportaron el 81% de los delitos en el departamento para el 31 de agosto de 2023.
En el caso de Soacha, en este año han logrado reducir porcentajes de delitos en el municipio. De acuerdo con el alcalde, Juan Carlos Saldarriaga: “la tasa de homicidios es de 5,3 por cada 100 mil habitantes “cuando en ciudades como Bogotá está cercana a 14, y en Cali llega a 45 o 50″.
Por otro lado, Saldarriaga adjudicó esta mejora en cifras de inseguridad en Soacha a los recursos que se han destinado a programas sociales, infraestructura y educación, entre otros.
En cuanto al resto del departamento, el hurto a personas incrementó a un 25,8%, lo cual representa 3.566 casos más con respecto al 2022. No obstante, se debe mencionar que el robo a comercios, celulares y bicicletas disminuyeron en menos del 30%.
El general (r) Juan Pablo Rodríguez, alto asesor y consejero en seguridad y convivencia de Cundinamarca, comentó, según lo citó El Tiempo en su investigación, que “el hurto a personas es un reto que tenemos que atender, ya estamos ajustando las estrategias, los planes integrales de seguridad y convivencia y estamos haciendo un proceso de depuración de información”.
En ese sentido, en la misma investigación, asesores del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca hablaron que existe un porcentaje de incidencia en la migración que han experimentado estos municipios. “Hay bastante presencia de migrantes en los municipios cercanos a Bogotá y ellos están inmersos en varios delitos. No queremos estigmatizar, pero la realidad es esa, nos ha afectado”.
Por otra parte, una cifra relevante a resaltar, es la tasa de homicidio, ya que se registraron 11 homicidios por cada 100.000 habitantes, la cual se puede considerar baja si se compara con la nacional, que es 29 por cada 100.000.
En uno de los reportes de seguridad de la Gobernación de Cundinamarca, se hacen algunos comentarios con respecto a la situación. “La percepción de seguridad es trascendental para mejorar las estadísticas y lograr un departamento más seguro. Para ello, la presencia física de la Fuerza Pública construye la confianza que necesita la ciudadanía y contribuye a evitar que, en el futuro cercano, Cundinamarca haga parte de informes que la sitúen en categorías de inseguridad”, se dice en el documento.
También en el reporte se recomienda que: “La actualización de las formas delictivas (nuevas tecnologías) requiere que el Estado continúe fortaleciendo sus divisiones en esta materia. No es suficiente esperar que la rama judicial actúe y condene a los responsables, entre mayor sea el trabajo de prevención y la eficacia de los canales, las estadísticas mejorarán”.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Estas fueron las multimillonarias pérdidas que dejó la cancelación del concierto de Shakira en Medellín
Páramo Presenta hizo oficial la noticia tras problemas técnicos con la preparación del escenario, un requisito fundamental para la presentación cantante barranquillera

EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Yina Calderón extraña a Epa Colombia y preguntó por ella en ‘La casa de los famosos’: “¿Dónde está?”
La DJ no ocultó su sorpresa debido a que la empresaria de keratinas todavía no ha pasado a visitarla en el ‘reality show’

Lujosa hacienda de Rodríguez Gacha fue recuperada y entregada a campesinos en Tolima: tiene una extensión de 1.262 hectáreas
Según detalló la SAE, el predio habría sido comprado con el propósito de construir una pista de aterrizaje que facilitaría el envío de aeronaves cargadas de droga hacia Estados Unidos, uno de los principales mercados del narcotráfico en la época
