Accidente en polvorería en Rionegro, Antioquia, testigo narró los momentos de angustia: “Hubo una explosión que nos tumbó a todos”

La población del oriente antioqueño se vio afectada por la explosión en una fábrica de pólvora, que dejó inicialmente una persona muerta y 22 más heridas. Los testigos relataron que no sabían que en el lugar manejaban elementos inflamables y explosivos

Guardar
En una vivienda en la que se almacenaba pólvora, en el centro de Rionegro, Antioquia, hubo una explosión que causó la muerte de una persona. Las autoridades se encuentran controlando la situación - crédito Región 23/Facebook

Estábamos sentados en la cafetería al frente de la bomba. Estaba todo tranquilo, pero en un abrir y cerrar de ojos hubo una explosión que nos tumbó a todos”, fue el relato de Maicol Espinosa, testigo de la explosión de una bodega clandestina de pólvora en Rionegro (Antioquia).

Según le contó Espinosa a El Colombiano, sobre las 10:15 de la mañana un sonido ensordecedor rompió la tranquilidad del barrio Alto de la Capilla, en la zona céntrica del municipio; de acuerdo con las autoridades de rescate la causa de la detonación fue la mala manipulación de pólvora en una vivienda del sector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los informes preliminares del hecho detallaron que una persona perdió la vida por la explosión y que, por lo menos, 22 más resultaron heridas. Además, el estallido causó la destrucción de cinco viviendas y afectaciones en otros inmuebles vecinos.

“La pólvora hallada en el lugar de la explosión será llevada a un lugar seguro para su desintegración controlada. El Censo de los afectados es de 82 personas”, dijo tras el hecho el alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández.

Las autoridades indicaron que una
Las autoridades indicaron que una persona murió y 22 más resultaron heridas tras la explosión. En el lugar se encontró más pólvora que afortunadamente no detonó - crédito Alcaldía de Rionegro

Y es que el impacto de la explosión fue tan fuerte que generó una densa columna de humo e hizo que las personas que se encontraban en el sector entraran en pánico al ver la destrucción que dejó.

“La gente pensaba que era un transformador, pero vimos que había una columna de humo, así que empezamos a correr porque vimos las fachadas destruidas. Apenas nos venimos a enterar de que ahí fabricaban pólvora. Eso es un asunto muy delicado. Estábamos al lado de una bomba de tiempo y, vea, hoy explotó”, agregó Maicol Espinosa.

En entrevista con el portal Mi Oriente otro de los testigos de la explosión, que vivía a dos cuadras del epicentro del hecho, dijo que estaba en su casa cuando escuchó el estallido y pensó que era un atentado porque sonó como una bomba. “Escuché una bomba que explotó. Una niña estaba estudiando con otra y le cayó un palo arriba de la cabeza”, dijo Obdulio Fuentes.

Inicialmente las autoridades reportaron un muerto y decenas de heridos - Crédito: Transmecar Emisora

La onda explosiva generó que las puertas de algunas viviendas quedaran trabadas y algunas personas no pudieron salir de sus casas; otras fueron alcanzadas por las esquilas de vidrios y demás materiales que fueron expulsados por la detonación. Las autoridades de salud solicitaron donantes de sangre tipo o+ y o- para los heridos.

Otro de las personas afectadas le contó a Entre Ceja y Ceja Noticias cómo vivió los momentos de angustia: “Mi papá estaba en la casa, yo estaba trabajando a la vuelta y lo llamé pero no me contestaba. él se pudo proteger gracias una ‘troja’ (construcción de madera) que hizo en la casa”.

Por su parte, Héctor Ochoa contó: “Trabajo en la Alcaldía (de Rionegro), yo estaba recogiendo un papel, salí corriendo porque me cayó una tabla y cayó a la calle algo estruendoso, como si hubiera caído un pernil... Eran partes de un ser humano. Yo vivo en todo el frente de donde fue la explosión”.

Por lo menos cinco casas fueron destruidas por completo debido a la explosión - crédito: Hordoñez De Lazo Camilo Juan / Facebook

De acuerdo con los habitantes del sector, hace algunos años hubo una denuncia sobre la existencia de la bodega clandestina de pólvora que funcionaba en una casa ubicada en una de las vías principales del centro de Rionegro; sin embargo, las autoridades no hicieron nada al respecto y en el lugar siguió expendiendo de forma ilegal el material explosivo, lo que desencadenó en la detonación que causó estragos en cerca de kilómetro y medio a la redonda.