Hermano del gobernador de Cundinamarca respondió al concejal Carlos Carrillo: “Que triste que no se atreva a debatir”

Santiago García, candidato al Concejo de Bogotá, afirmó que no existe ningún motivo por el que pueda estar inhabilitado

Guardar
El candidato afirmó que no
El candidato afirmó que no ha recibido ninguna notificación por parte del Consejo Nacional Electoral - crédito Santiago García - Concejo de Bogotá

A poco más de un mes para las Elecciones Regionales 2023, el concejal de Bogotá, Carlos Carrillo, lidera la petición al Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la candidatura al concejo de Santiago García, cabeza de lista de Cambio Radical y hermano del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Precisamente, el lazo entre Nicolás y Santiago es el motivo por el que se asegura que el candidato estaría inhabilitado para ser candidato al Concejo de Bogotá, señalando que un aspirante a un cargo público en el distrito no puede tener vínculos de parentesco hasta tercer grado con una persona que ejerce algún tipo de autoridad política en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El concejal Carrillo señaló que la creación de la Región Metropolitana hace que el gobernador de Cundinamarca tenga jerarquía política y administrativa en Bogotá.

“Al ser hermano del Gobernador de Cundinamarca, le quita la posibilidad de aspirar a un cargo electoral, toda vez que Nicolás García actualmente ejerce autoridad político-administrativa en Bogotá. Es importante resaltar que antes el Gobernador no tenía ninguna competencia en la ciudad, pero esto cambió al crear la Región Metropolitana y consigo la Ley Orgánica que le otorga superpoderes al Gobernador”.

La petición afirma que la
La petición afirma que la conformación de la Región Metropolitana inhabilita a Santiago García - crédito Alcaldía Mayor

¿Qué respondió Santiago García?

El candidato al Concejo de Bogotá afirmó a Infobae Colombia que no existe ningún motivo por el que pueda estar inhabilitado; señalando a Carlos Carrillo de desconocer una ley que debatió en diferentes sesiones, ya que la Región Metropolitana no otorga responsabilidades ni jerarquía al gobernador en el distrito y viceversa.

“Es completamente falsa; debido a que los principios por los cuales se rigen, por los cuales en algún momento se fundamentó la ley que le dio vida a la región siempre tuvo como principio la autonomía de su territorio, razón por la cual es mentira y es falso que el gobernador de Cundinamarca ejerza en algún momento una jerarquía o un poder político-administrativo sobre el distrito; la integración regional es un modelo de negociación en la que lo primero que se aduce es que el distrito no podrá ejercer autonomía Político Administrativa en el departamento y en el de ninguno de sus municipios, lo mismo sucede de manera contraria con el gobernador”, afirmó Santiago García.

De la misma forma, García señaló que el concejal Carrillo estaba intentando desestabilizar su candidatura a tan poco tiempo de las elecciones con información errónea, motivo por el que invitó a Carlos Carrillo a debatir con él públicamente en lugar de atacarlo con mentiras,

“El concejal Carrillo fue uno de los principales opositores de la región y ahora la desconoce; es triste que en algún momento él, con una credencial, esté optando por generar una desinformación en aras de unas elecciones en menos de 40 días que van a definir el futuro del país y claro el futuro de Bogotá. Es triste que él esté desinformando a la gente, es triste que en algún momento quieras sembrar la duda de que sobre mi pesa una inhabilidad que hoy es falsa, de que no pueda en algún momento debatir con argumentos”, puntualizó el candidato al concejo.

Santiago García es el candidato
Santiago García es el candidato cabeza de lista al Concejo de Bogotá de Cambio Radical - crédito Cambio Radical

Por último, Santiago García recriminó la postura tomada por el concejal Carrillo, recordando que en Bogotá hay una gran cantidad de personas que no son nacidas en la ciudad, pero se han radicado en la capital para trabajar e intentar aportarle al distrito, incluyéndose entre ellos.

“Va tirando críticas diciendo que el gobernador está metiendo sus narices en el distrito, pues qué pena con el doctor Carrillo, pero hay más de 4 millones de habitantes en el distrito que no son bogotanos directamente, sino que Bogotá nos ha acogido porque decidimos en algún momento venir a trabajar y venir a servir a este distrito”, afirmó García.

Más Noticias

Karol G fue blanco de fuertes críticas tras su reaparición con cambio de ‘look’ y pasada de kilos: “Ese vestido no le favorece”

La paisa reapareció en una alfombra roja y llevó su cabello rizado, con un tono cobrizo y un vestido que llevaba un entrelazado y que, para algunos, no beneficiaba su figura

Karol G fue blanco de

General Carlos Fernando Triana habló de los retos que tendrá como director de la Policía: “No vamos a permitir la corrupción”

Ante el presidente Gustavo Petro, el general Triana asumió la dirección de la Policía Nacional el 18 de febrero de 2025

General Carlos Fernando Triana habló

Expersonera de Tamalameque fue secuestrada junto a dos hombres en Cesar: hallaron su vehículo incinerado

La exfuncionaria Yennis Salazar iba acompañada de dos personas en un vehículo, quienes también están desaparecidas desde el viernes 21 de febrero

Expersonera de Tamalameque fue secuestrada

A la cárcel alias El Italiano, señalado líder del Clan del Golfo en Atlántico: coordinaba ataques contra funcionarios de Supergiros en el Caribe

Este sujeto era el encargado de organizar los pagos a los miembros del grupo armado para que efectuaran varios ataques contra la población civil y la fuerza pública en ese departamento

A la cárcel alias El

Jota Pe Hernández cuestionó a Petro por criticar el regalo de Javier Milei a Elon Musk y le recordó su cercanía con Mancuso: “¡Hipócrita!”

El senador del Partido Alianza Verde dijo que el presidente colombiano “invitó a los paracos a su campaña” y además les “regala sombreros”, en referencia a un evento en Montería en el que estuvo presente el exparamilitar Salvatore Mancuso

Jota Pe Hernández cuestionó a
MÁS NOTICIAS