Veintiún miembros del Ejército reconocerán responsabilidad en más de doscientos falsos positivos

Además, un funcionario del extinto DAS y dos civiles reconocerán públicamente su responsabilidad en desaparecer y asesinar a 303 personas

21 miembros del Ejército reconocerán responsabilidad en más de 200 falsos positivos - crédito Colprensa - Diego Pineda

En la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción para la Paz (JEP) se dará la diligencia de reconocimiento de verdad dentro del sub-caso Casanare del macro-caso de investigación 03 de falsos positivos.

La audiencia que se llevará a cabo en dos días en el Auditorio Quiripa, ubicado en la Cámara de Comercio en Yopal, Casanare, los militares hablarán a los daños que causaron a las víctimas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De esta manera, 21 miembros del Ejército Nacional que formaron parte de las filas de la Brigada XVI, un funcionario del extinto DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) y dos civiles reconocerán públicamente su responsabilidad en desaparecer y asesinar a 303 personas en 296 eventos de ejecuciones extrajudiciales, entre enero de 2005 y diciembre de 2008.

De acuerdo con información en la investigación de la JEP en del macro-caso 03, la entidad tiene documentados 6.402 casos de falsos positivos en Colombia.

Por ejemplo, en el caso del mayor general (r) Henry William Torres Escalante, el mayor (r) Gustavo Enrique Soto Bracamonte y el teniente coronel (r) Henry Hernán Acosta Pardo, quienes participaron en el asesinato de 303 personas, en 218 eventos ocurridos en Casanare, Boyacá, Meta y Arauca, según la Jurisdicción Especial para la Paz.

De acuerdo con información en la investigación de la JEP en del macro-caso 03, la entidad tiene documentados 6.402 casos de falsos positivos en Colombia -crédito EFE/Carlos Ortega

Hay que tener en cuenta que en el sub-caso de Casanare de falsos positivos, en el momento de hacer la imputación dos oficiales no aceptaron su responsabilidad. Se trató del coronel (r) Cipriano Peña Chivatá, quien ya falleció, y el coronel (r), Germán Alberto León Durán. Este último militar, en caso de que su proceso llegue hasta el Tribunal para la Paz y pierde el juicio, tendría que pagar 20 años de cárcel.

Exmilitar pidió perdón a víctimas de ‘falsos positivos’

Durante la mañana del miércoles 6 de septiembre fue la audiencia de aportes a la verdad del teniente (r) Javier Danilo Páez ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por hechos de desaparición forzada y asesinato de civiles en el conflicto armado.

En la diligencia el exmilitar que tuvo injerencia en crímenes cometidos cuando integró el batallón Calibío, ubicado en el Magdalena Medio, entregó nuevos detalles dentro del régimen de condicionalidad impuesto por el tribunal sobre hechos como el rapto y muerte de José Manuel Caballero en Puerto Berrío (Antioquia), cuyo cuerpo fue entregado a su familia en agosto.

Páez Herrera detalló la manera en que fueron perpetrados crímenes extrajudiciales, como el de Parmenio Álvarez Anaya, asesinado el 28 de diciembre de 2007 en la vereda La Poza, del municipio Canta Gallo (sur de Bolívar) y presentado como guerrillero abatido en combates con el Ejército.

En su relato, manifestó que soldados bajo su mando también se hicieron pasar por guerrilleros y entraron a su casa para retenerlo en medio de las súplicas de sus familiares, entre ellos dos menores de edad. En ese momento, Páez reveló que tuvo la intención de abortar la operación, pero el entonces comandante del Batallón, mayor Carlos Rodríguez Ávila, ordenó continuar y presentar al civil como baja.

Tanto él como el soldado Vega Arrieta le dispararon a Álvarez Anaya hasta acabar con su vida. Posteriormente, contó sobre una reunión que tuvo con altos mandos del batallón para hablar del operativo.

“Cada que se daba un muerto en estas circunstancias, una ejecución extrajudicial, la tropa salía de permiso. Entonces, mientras los soldados estaban en esa situación, en la oficina del COT —Comando de Operaciones Terrestres— ese 31 de diciembre el coronel me citó a las 7:00 a. m. (...) y me dijo ‘negro, tenemos que sacar adelante esta baja’”, testificó el compareciente.

Más Noticias

Shakira fue atendida de urgencia en una clínica de Lima a pocas horas de su concierto: esto es lo que se sabe

La barranquillera ingresó por un cuadro gástrico a las 5:00 a. m según informaron varias fuentes a medios de comunicación previo a su siguiente ‘show’

Periodista que entrevistó a Epa Colombia en la cárcel reveló detalles del encuentro con la empresaria: “Estaba muy cortante”

La comunicadora contó lo que pasó detrás de cámaras durante el encuentro que tuvieron para hablar de la detención y el difícil momento que atraviesa con su condena

Qué pasó con los escoltas de la UNP que sacaron del esquema de Gustavo Petro después del polémico Consejo de Ministros: “A ver si nos vuelven a llamar”

Los ocho integrantes aseguraron que, contrario a la información que dio a conocer Presidencia sobre la rotación a otros cargos, fueron despedidos y actualmente no cuentan con un contrato vigente

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa