“El cruising”: una práctica recurrente en Colombia ¿De qué trata?

La actividad está creciendo en Colombia, las autoridades se encuentran en la mira

Guardar

Nuevo

Esta práctica está tomando fuerza en el país. Según el sector de los moteles, la actividad les está haciendo perder clientes - crédito Alcaldía de Malambo.
Esta práctica está tomando fuerza en el país. Según el sector de los moteles, la actividad les está haciendo perder clientes - crédito Alcaldía de Malambo.

En Colombia el tema es muy discutido, y hay muchas opiniones divididas entre adultos y jóvenes. “El cruising” es la práctica que consiste en tener sexo en lugares públicos tales como parques, centros comerciales, bosques, playas, orinales públicos, sistemas de transporte, sitios abandonados, lugares no tan concurridos y potreros.

La situación es presentada más por la comunidad LGBTIQ+, por lo general la actividad es ejecutada con una persona desconocida. Distintos medios explican en que consiste la práctica. La revista Men’s Healt señaló que:

“Cruising es el nombre de una práctica sexual, originariamente de la comunidad LGBT+, que consiste en tener sexo en lugares públicos como parques, bosques, playas, baños públicos, estaciones y lugares solitarios en general. El sexo en el cruising es anónimo y directo, habitualmente privado, aunque se practique en lugares públicos”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El medio de comunicación Marca de España explicó que el término “no está del todo claro”. De acuerdo con investigaciones, se evidencia que el significado de la palabra es “cruz”, haciendo referencia al momento en que dos individuos cruzan miradas o tocan sus partes íntimas como una “señal” de consentimiento para practicar sexo.

Además, el medio señaló que los orígenes del cruising fueron en el estado de Nuevo México, en un bar de ambiente gay llamado Booze n´ Cruise. La discoteca empezó a ser conocida en los años 70 por la comunidad gay, ya que se podría practicar encuentros sexuales con otros hombres.

¿Cómo está afectando a Colombia?

Los moteles son uno de los lugares más afectados por estas prácticas. El 29 de agosto, la Asociación Nacional de Propietarios de la Industria Hotelera de Colombia (InHotelCo) expresó su inconformidad. Sonia Pérez, directora ejecutiva de Inhotelco, notificó que este tipo de actividades afecta la economía de los moteles, disminuyendo sus ganancias hasta en un 60%

En ciudades como Bogotá, la práctica es recurrente. A través de aplicaciones sociales como Grindr, Tinder, Bumble y X, las personas pueden establecer encuentros sexuales, además, en algunos sitios web se encuentran mapas, guías y sitios donde se efectúa esta actividad.

Andrés Nieto, subsecretario de seguridad de Bogotá, en entrevista para El Tiempo, afirmó que esta práctica se volvió ocurrente en varias ciudades del país, señalo qué: “Con el paso del tiempo perdió vigor, pero luego, en las principales ciudades, no solo de Colombia, sino del mundo, se practica por miembros de la comunidad LGBTI, sobre todo”. El subsecretario también informó que desde el año 2017, se han puesto 3.123 comparendos en Bogotá por este tipo de actividades.

Nieto también dijo que no es un delito realizar esta práctica en el país. En sus declaraciones concluyó que: “El reporte sirve para que la Policía pueda aplicar esta sanción. No es un delito, pero sí es una afectación a la convivencia porque impacta la tranquilidad de otros”.

En el país, no hay ninguna ley que sancione hacer este tipo de comportamiento, pero, según el artículo 33 del Código de la Policía, explica que “establece comportamientos orientados a preservar la tranquilidad y las relaciones respetuosas de las personas”. Por lo tanto, las autoridades podrían multar a una persona con hasta 16 salarios mínimos legales vigentes.

Sin embargo, el artículo fue actualizado en marzo de 2023 por la Corte Constitucional, el cual explica que para efectuar los comparendos debe ser por una situación de acoso o violencia sexual.

Infobae Colombia habló con ciudadanos para conocer la opinión. Una de las personas perteneciente de la comunidad LGBTIQ+ comentó que:

“El cruising es una actividad que coge cada día más fuerza en nuestra sociedad, en Grindr las personas pueden encontrar sitios o lugares para realizar esta práctica. Es algo que en la cultura gay se ha normalizado poco a poco, eso sí, puede llegar a ser peligrosa, ya que uno no sabe con quién se encuentra; sin embargo, hay muchos sitios en la capital en los que se puede hacer”
Guardar

Nuevo